Personal administrativo provincial de diferentes áreas enrolados en la ex 1987 realizaron este miércoles retención de servicios en reclamo de mejoras salariales y denunciaron que hay sectores donde los trabajadores apenas perciben 10.000 pesos mensuales
Trabajadoras del Ministerio de Familia aseguraron que “el reclamo viene de larga data, los que estamos en la 1987 somos el último orejón del tarro, no tenemos convenio colectivo de trabajo y los aumentos son escasos. Ni hablar de los compañeros ingresantes o peor aún, de los precarizados, hay chicos que están trabajando por $10 mil pesos o $15 mil pesos , y vienen a trabajar todos los días, trabajan con responsabilidad, 20 horas semanales y muchas veces son de Trelew, el sueldo lo gastan en pasajes”.
A su vez, los distintos reclaman la revisión de la Ley ex1987, ya que los mantiene en disparidad salarial con el resto los sectores. Respecto a este tema, desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio solicitan un Convenio Colectivo de Trabajo.
“Somos la única ley (Ley 1987) que todavía no tiene convenio colectivo de trabajo, tenemos entendido que hay borradores de convenios colectivos de trabajo que se quieren poner a la práctica , pero no tiene índice económico, entonces seria cambiar la Ley 1987 con un convenio sin índice monetario , no sirve”, afirmó Mónica Bejar, empleada del sector.
En cuanto a lo salarial, reclaman un incremento de $70 mil pesos al básico. “La propuesta nuestra es incrementar en 70 mil pesos el básico de cada uno de los agentes”, mencionó Bejar.
El personal administrativo de estos ministerios, continuará atentos y en movilización hasta ser oficialmente convocados a reunión por parte del gobierno de la provincia.