martes, 22 de abril de 2025

Está listo el dictamen de la secretaría de Ambiente que ahora elabora la resolución final. Con ese aval, Patagonia Gold podrá iniciar la construcción de su planta.

La secretaría de Ambiente y Cambio Climático concluyó el dictamen y ahora elabora la resolución ambiental para habilitar la explotación de oro en la Región Sur.

La secretaría de Ambiente de Río Negro concluyó el dictamen final para avanzar en la autorización de la explotación de oro en el proyecto Calcatreu, ubicado al sur de Ingeniero Jacobacci, en plena Región Sur.

Se cumplieron los 40 días de la audiencia pública, en la que el Gobierno cosechó un mayoritario respaldo para iniciar una nueva etapa en la minería de la provincia de la mano de la empresa Aquiline subsidiaria de Patagonia Gold, que ya explota el metal en Santa Cruz.

La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, confirmó que se terminó el dictamen final respecto del proyecto y el estudio de impacto presentado por la empresa interesada en explotar metales en la zona y acotó que ahora los técnicos están abocados a elaborar la resolución ambiental.

Esa medida administrativa incluirá las pautas que deberá cumplir Patagonia Gold para comenzar a extraer oro y plata del yacimiento y con esa premisa podrá comenzar con la primera etapa del proyecto a 5 años, que es la construcción de su planta a unos 85 kilómetros de Jacobacci.

Se espera que la resolución definitiva se publique la próxima semana en el Boletín Oficial y así comenzará a regir.

Se estima que en 2026 comenzarán a extraer oro
La empresa y el gobierno estiman que luego de la etapa de construcción, que se extendería entre ocho y doce meses, se comenzará a extraer oro en 2026. El plazo de producción inicial es de 5 años con proyección a duplicarlo, si en paralelo se registran nuevos descubrimientos metalíferos para extender la vida útil de la planta.

Por Soledad Maradona para Diario Río Negro

Compartir.

Los comentarios están cerrados