Fiestas a oscuras: los cortes se luz se volvieron una constante en Rawson y en Capital Federal

Nacionales - Noticias |


En Rawson, acostumbrados a los cortes permanentes de luz, no sorprendió que el 31 de diciembre, mientras las familias se preparaban para festejar la llegada del nuevo año, tuvieran que comenzar la cena de nochevieja a la luz de las velas.
Los barrios más afectados por el corte de energía fueron el populoso 3 de abril y la zona norte de Playa Unión, donde se restableció el servicio a la 22.27 horas. Las bebidas calientes, los helados licuados y los humores alterados. Posiblemente los directivos de la cooperativa buscaron darle un sentido más romántico e íntimo a los festejos familiares al estar obligados a reunirse a la luz de las velas.

 

Foto fue enviada a la Voz de Chubut por vecinos del 3 de abril, con el registro de la hora

Registro de la hora del corte en el Barrio 3 de abril, de Rawson

Por su parte, la mitad de la Ciudad de Buenos Aires, pocos minutos después de las 12, sufrió un apagón que dejó a, al menos, 400.000 usuarios sin energía eléctrica. Esto se tradujo en los primeros días de esta semana en un boom de demanda de generadores eléctricos, la salvación para muchos comerciantes para no perder mercadería y el alivio para muchos edificios.

Los alquileres de equipos son hoy lo que mayor demanda tienen, porque los precios son más accesibles para el consumo en los hogares.

Para las últimas Fiestas, ya hubo poca disponibilidad de producto debido al antecedente del año anterior. En diciembre de 2021, en vísperas de Nochebuena, una fuerte ola de calor generó masivos cortes de luz en, prácticamente, todos los barrios de la Ciudad de Buenos. En aquel momento, la demanda de generadores, sobre todo de alquileres, había alcanzado números récord.

La escena parece repetirse un año después. Hoy las empresas que alquilan estos equipos trabajan con un stock limitado y, desde primera hora del lunes, los teléfonos no paran de sonar. «Cuánto antes se reserve el equipo mejor, porque hay mucha oferta y tenemos un stock limitado», remarcaron en Nuevas Energías

De nuestra flota de alquiler, hoy solo tenemos disponible entre un 10% y un 20% total del stock», graficaron desde la firma. La demanda es muy alta, en especial, para fechas específicas. Las familias, al organizar una fiesta, contemplan el alquiler de un generador y los comerciantes buscan contratar este servicio en fechas claves -por ejemplo, el 6 de enero para los jugueteros- para poder mantener sus locales abiertos.

La mayor demanda se siente en los barrios de Caballito, Villa Crespo, Boedo, Flores y Floresta, donde estacionalmente cada año los vecinos sufren decenas de cortes de luz.

«La demanda en verano siempre aumenta y, obviamente, que los cortes de luz ayudan a que crezcan las ventas. Pero, al ser productos importados, los precios son altos, por lo que la compra de estos aparatos para uso del hogar hoy está limitada», dijo Sergio Anguilli, presidente de la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara). Comerciantes y usuarios finales se inclinan por los alquileres.

ALQUILAR GENERADORES
Los alquileres son para muchos la mejor opción. Pero los precios también se dispararon en comparación al 2022. «Hoy, los alquileres subieron en promedio un 40% en comparación al año pasado», agregaron en Nuevas



Últimas Noticias