La presidente del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides, Gabriela Bellazzi, cuestionó fuertemente los repartos de tierras y permisos de construcción que se otorgaron durante las gestiones de Alejandro Albaini y Javier Roldán, que provocaron el crecimiento descontrolado en la localidad profundizando la crisis en la prestación de los servicios públicos.
“El problema de los servicios públicos en Pirámides se agravó por los permisos de construcción dados durante la gestión de Alejandro Albaini y de Roldán. Lamentablemente los permisos de obra no vencen, entonces hay permisos que son viejos pero están vigentes”, manifestó.
La concejal recordó que en esa época se entregaron tierras fiscales para vecinos que luego las vendieron. “Entonces, en esos terrenos en vez de una vivienda, se autorizaron las construcciones de cuatro o cinco dúplex o edificios de tres pisos”.
Y sentenció: “Nunca se pensó en dotar de servicios sino en hacer negocios con las necesidades”.
Para Bellazzi, “el crecimiento de la localidad tiene que estar acompañado de servicios y el servicio eléctrico está al límite y al no tener gas, la calefacción, las cocinas y todo es con energía. Hay que cambiar un transformar que cuesta 120.000 dólares. El problema del agua está agravado por este crecimiento urbano sin crecimiento de servicios”.
Además Pirámides tiene un “sistema cloacal que no es para nosotros porque es importado y todos los componentes valen en dólares. Se lo dijimos a Albaini en su momento, cómo vas a arreglarlo cuando se rompa algo. Imagínese un municipio que recibe una coparticipación para 800 habitantes de dónde saca 5.000 dólares para cambiar un repuesto… la bomba sale 25.000 dólares. Es imposible…”, afirmó a LU20.
La concejal recordó que “durante el mandato de Albaini quienes no simpatizaban con su modo de pensar, no progresaban, no les daban habilitación comercial”.