jueves, 27 de marzo de 2025

Empresa argentina de alta tecnología aplicada al diseño, integración y desarrollo de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas complejas como energía nuclear, tecnología e ingeniería espacial, industrial, médica, ambiental y de telecomunicaciones. Sus laboratorios centrales se sitúan en San Carlos de Bariloche. Es una compañía única en su tipo en toda América Latina por sus capacidades y competencia internacional.

Fue creada en 1976 mediante un convenio entre el Gobierno de la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, como un proyecto de egresados del Instituto Balseiro.

Su nombre inicial fue Investigaciones Aplicadas, luego transfigurado en INVAP como su designación oficial. Desde sus orígenes la empresa ha ganado reputación en las áreas de diseño, desarrollo y provisión de sistemas para reactores nucleares destinados a la generación de energía, investigación médica y producción de radioisótopos con exportaciones a nivel mundial. Desde fines de la década de 1990 ha incursionado en el sector aeroespacial, especialmente mediante el diseño, construcción y operación de satélites y radares.

La compañía tiene su base en San Carlos de Bariloche, sede del polo científico donde se encuentran sus oficinas, talleres, laboratorios y servicios de logística. Posee salas para la integración, administración y diseño de satélites, con un equipo de profesionales establecidos en varios países. Es propiedad exclusiva de la provincia de Río Negro.

Está certificada según las normas ISO 9000 e ISO 14000, implementando la metodología OHSAS 18001 para su Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Ocupacional.

En 2022, INVAP empleaba directamente a unas 1600 personas.​ Es la única empresa en Latinoamérica certificada por la NASA para realizar sistemas satelitales completos, desde su diseño y construcción hasta su operación (exceptuando el lanzamiento).​

En 2018 fue reconocida por la Fundación Konex como la institución más importante del país en la última década, otorgándole el Konex de Brillante, máximo galardón.

En diciembre de 2023, poco después del inicio de la Presidencia de Javier Milei, se dio a conocer el contenido del 70/2023 de desregulación del Estado que incluye medidas que involucran a las empresas del estado.​ Hacia fines de 2024 la empresa modificó su status y se transformó en una Sociedad Anónima Unipersonal,​ propiedad de la provincia de Río Negro, que posee el 100% del paquete accionario.

Compartir.

Dejar un comentario