Los reclamos por las interrupciones en la atención de PAMI en la cordillera sumaron en los últimos días un nuevo respaldo desde Trevelin. La jubilada Liliana Goldin presentó ante la Defensoría Federal de Esquel un escrito acompañado por 600 firmas en apoyo al amparo impulsado por Carlos De Leonardis y la señora Ardiles, quienes semanas atrás acudieron a la Justicia para reclamar por la continuidad del servicio médico a los afiliados de la obra social.
“Si bien ahora está funcionando, no queremos que nos tome un corte nuevo de sorpresa con todo lo que eso implica”, advirtió Goldin, recordando que los afiliados sufrieron un prolongado corte entre el 1° y el 25 de julio, que afectó tanto la atención médica como el bienestar emocional de los jubilados y sus familias.
La vecina explicó que el eje del conflicto reside en la negativa del Círculo Médico de Esquel a implementar el sistema de digitalización de prestaciones dispuesto por resolución nacional (214/24), a diferencia de lo que ya ocurre en otros puntos de la provincia y del país. “Si el círculo médico digitaliza, se ahorran meses en las auditorías y en las liquidaciones. Al hacer que esto fluya, la atención no se corta. No es muy difícil, no entiendo el afán de complicar lo que puede hacerse de forma sencilla y eficiente para todos”, cuestionó.
Goldin subrayó que la situación golpea directamente la economía de los adultos mayores: “Las jubilaciones son muy magras y las asistencias fuera del protocolo de PAMI son caras. No se puede pagar un especialista particular o un estudio privado, porque si se hace eso, después no alcanza para comer. Es una cuestión de sentido común y de realidad”.
La presentación busca fortalecer la acción judicial que ya está en manos del defensor federal de Esquel, doctor Machado, y que pretende garantizar la regularización de la atención médica de los afiliados a PAMI en la región. “Estamos trabajando mancomunadamente con la gente de Esquel, porque necesitamos ver alguna luz al final del camino”, concluyó Goldin.