Juicio a Cigudosa: directores de escuela complicaron un poco más a la exministra de Educación

Noticias - policial |


En una nueva jornada del juicio oral y público contra exfuncionarios del gobierno de Mariano Arcioni por supuestos sobreprecios en la refacción de establecimientos educativos, declararon directores de escuelas y comprometieron un poco más a la exministra de Educación Graciela Cigudosa.

Jesica Huicha es desde hace siete años directora de la escuela 509 de Rawson. Dijo que “me pareció muy caro pagar 60.000 pesos por el cambio de los tubos led. Por esa plata me subo yo a una mesa y los cambio yo, le dije a Jorge Santucho. Me contestó que no era mi competencia. Era de la empresa Remida, que hacía las reparaciones”, indicó.

A pesar de la evidente protección de Arcioni, quien en su momento la puso en candidata a Diputada para que tuviese fueros, el escudo que protege a Cigudosa parece desmoronarse de a poco ante la presencia de testigos directos (en este caso directores de escuelas) que fueron utilizados para por la funcionaria para realizar sus negocios.

Otra de las testigos, directiva también de una escuela de Rawson, en este caso la número 185 durante el año 2019, manifestó no entender “por qué teníamos que pagar el 50% antes de terminar la obra. Las obras no se condecían con las necesidades de todos los años. Por ejemplo había una puerta de emergencia que no tenía la cerradura, y habíamos tenido un incendio grave un tiempo atrás, con chicos en la escuela. Somos docentes y no expertas en obras. Por eso yo pedí un veedor que nunca me mandaron”.

También declaró narrando similares circunstancias Jackeline Ocampo, que estaba en la conducción de la escuela 185 en el año 2019. “Me pareció que era más importante arreglar las grandes grietas en las paredes, en lugar de cambiar las lámparas led”, indicó.

La maniobra investigada ahora en etapa de juicio oral con tres imputados (Cigudosa, Raúl Care y Ariel Hueichán), consistió en un aparente trámite de concursos de precios, en donde aparecían pujando distintos proveedores, los cuales concretaban ofertas para que en definitiva el Estado eligiera a la empresa que iba a ejecutar la obra en función del mejor precio.

Según los fiscales, detrás de este velo de aparente legalidad, se escondía la verdadera intención de los imputados, que era quedarse con las obras simulando una falsa competencia, toda vez que los nombrados tenían estrechas relaciones entre ellos.

El objeto del trámite fue el mantenimiento y reparación de 24 escuelas durante el año 2019.

Casos como el de Cigudosa, premiada con una diputación, o el de Leandro Aquilanti, en el directorio del Banco del Chubut a pesar de estar imputado por enriquecimiento ilícito junto a su esposa, muestran a las claras la protección del gobierno de Mariano Arcioni a algunos funcionarios cercanos.



Últimas Noticias