La Escuela 713 de Esquel está dictando clases a pesar tener muchos problemas edilicios

Noticias - Regional |


La Escuela N° 713 Juan Abdala Chayep de Esquel estuvo cerrada durante un buen tiempo del año pasado porque se había roto el sistema de calefacción y presentaba grandes problemas edilicios, como goteras, falta de iluminación, vidrios rotos y dispositivos de seguridad en las salidas de emergencia, entre otras cosas.

En junio de 2022, los alumnos realizaron una toma pacífica del establecimiento para visibilizar los problemas y consiguieron que el gobierno arregle la calefacción y la promesa de que en el receso de verano se repararía el resto. Al igual que ocurre con casi todas las promesas del gobierno de Mariano Arcioni, el verano concluyó y las obras que faltaban nunca se hicieron.

“El año pasado se terminó una sola parte de los trabajos previstos porque insumió todo el presupuesto, incluso más que fue el sistema de calefacción. Quedó sin ejecutar el resto de los trabajos que tenían que ver con electricidad, iluminación, con barras antipánico en las puertas de salida, con goteras en los techos, canillas, vidrios, entre otras cosas, toda esa parte quedó sin hacer”, explicó Claudio Ferrero, director del establecimiento.

“Si bien las clases se dictan con normalidad, el edificio que se encuentra con varios desperfectos y espera por la ejecución de las obras, mientras tanto es una bomba de tiempo´”, explicó el director.

“Nosotros estamos trabajando en nuestro edificio, damos clases pero en un edificio sin barras antipáticos en las puestas de salidas de emergencia y es una bomba de tiempo, vos me dirás ¿interrumpe las clases? ¿Se puede dar clases igual  sin las barras antipático?  Y sí, pero  seamos conscientes de que cualquier emergencia que suceda esto se vuelve una trampa y el  responsable de eso soy yo, ni el Ministerio, ni el ministro, ni el gobernador, ni nadie, soy yo. Si me preguntas si yo habilitaría la escuela sin barras antipático, te diría que no, lo mismo por un corto circuito. En esa situación estamos”, afirmó.

“Hace unos días vinieron de Obras Publicas a explicarme  que se cerraba el expediente anterior con los trabajos en la caldera y se abre un nuevo con el resto de los trabajos y que empieza el camino de todo expediente, ser aprobado, presupuestado, licitado, asignado a una empresa  y después ejecutado ”, detalló.



Últimas Noticias