sábado, 19 de abril de 2025

La temporada de pesca de langostinos en aguas nacionales comenzó con un dato alarmante: la flota de barcos congeladores está completamente paralizada, así lo confirmó Ventura Lafuente Matos, presidente de Estrella Patagónica SA (EPSA), quien describió un panorama crítico y con escasas señales de solución.

El empresario afirmó que el conflicto tiene múltiples causas, pero que el costo laboral ocupa un lugar central: “Un barco con un 60% de costo laboral es inviable”, sentenció. Según explicó a esa cifra se llega por la vigencia de un artículo de producción anclado a valores de 2005, cuando el precio del langostino rondaba los 12 dólares por kilo. Hoy, con un valor de mercado entre 5 y 6 dólares, el esquema de pagos quedó desfasado: “No se soporta este precio del langostino que se le paga a la gente por producción”, sentenció.

Pero el problema no termina ahí. Lafuente Matos indicó que también afecta la rentabilidad del sector las cargas fiscales y la brecha cambiaria. “Venimos cediendo año tras año, pero hay un punto en que no se puede más”, dijo. Ante la imposibilidad de negociar condiciones sostenibles, las empresas tomaron una decisión drástica: mantener la flota amarrada para evitar mayores pérdidas.

A la situación crítica de los congeladores, se suma una tendencia similar en la flota fresquera, principalmente en Mar del Plata. “Cada vez más barcos fresqueros están quedando en puerto. Tampoco es rentable”, aseguró el empresario.

Las consecuencias son enormes. Según estimaciones del sector, la paralización ya provocó una pérdida de 100 millones de dólares en exportaciones en apenas un mes. El dato no solo refleja el impacto económico macro, sino que afecta directamente a tripulaciones y trabajadores de planta, quienes ven comprometidos su ingreso en una temporada de corta duración.

Desde el sector empresarial advierten que, por ahora, no hay avances en las negociaciones con el sindicato, que se resiste a revisar las condiciones pactadas. “No pedimos que renuncien a sus derechos, sino rever valores que ya no son viables”, concluyó Lafuente Matos.

Nota elaborada en base a declaraciones a Redacción 20, de LU20 Radio Chubut

Compartir.

Dejar un comentario