Luego de la apertura del periodo legislativo 2023 del Concejo Deliberante de Lago Puelo, un grupo de madres y docentes reclamaron al intendente Augusto Sánchez por la culminación de las obras y la habilitación del gimnasio municipal, que se encuentra cerrados desde diciembre del año pasado, afectando a 25 docentes y más de 500 personas que concurren a realizar actividades deportivas.
La empresa encargada de la obra es SD Servicios, de Sergio E. Díaz, a la que se le adjudicó en noviembre pasado la construcción de un playón deportivo, el acceso, la estación saludable y el albergue del gimnasio el municipal por un valor de $ 35.472.500,34.
“La obra del gimnasio comenzó a en diciembre, fue de un día para el otro, sin avisarnos, después del 24 de diciembre los de la empresa no vinieron más y la obra quedó parada. Ayer tuvimos una reunión con el director de Deportes que nos dijo que el gimnasio estaba inhabilitado el gimnasio y hoy el intendente nos dice lo contrario, no tiene ni idea lo que está pasando en el pueblo, no tiene idea de nada”, sentenció Valeria González, profesora de patín y una de las damnificadas por esta situación.
Según la docente, el intendente Augusto Sánchez responsabilizó a la empresa encargada de las reparaciones por la situación del gimnasio y se comprometió a brindar una reunión informativa.
“Es muy triste que no tenga idea de lo que está sucediendo en su gimnasio ¿cómo puede ser que no esté informado? nos dijo que hoy se junta con la empresa y mañana a las 9 de la mañana se reúne con los profesores”, expresó.
La falta de espacio para el desarrollo de las actividades no permite el cobro de la cuota social para completar los ingresos de los docentes. Si bien se encuentran trabajando bajo la modalidad de contrato, perciben un monto de $16,000. Esta precarización laboral profundiza el reclamo.
“No tenemos lugar para comenzar las clases, no podemos cobrar, nos quedamos sin trabajo 25 profesores. Nos dicen, ustedes no se quedan sin trabajo, tienen un contrato de $16,000, a ver ¿qué hacés hoy con $16,000? ni siquiera $16,000 porque te quedan $10,000 porque tenés que pagar monotributo, es totalmente una burla. Tenemos que cobrar la cuota social y es más, de ahí tenemos que pagar el seguro, porque la municipalidad tampoco nos da seguros”, lamentó la docente.
Ante la situación, los profesores propusieron como alternativa el uso de SUM escolares como lugar para desarrollar las diversas actividades deportivas.
“La alternativa se la dimos nosotros, la Dirección de Deporte está solicitando que nos presten los SUM de las escuelas, pero no es suficiente, nosotros necesitamos más peso, necesitamos que el ejecutivo sea quien se mueva y pida eso para que nos puedan dar”, reclamó.
Video Facebook: Nan Puelo