jueves, 20 de marzo de 2025

Los vecinos que recibieron las 95 viviendas en Rawson el pasado 3 de abril denunciaron desperfectos en las instalaciones de gas, que pueden generar incendios, tal como ocurrió en una de las casas el pasado fin de semana.

De las 95 viviendas, 71 fueron entregadas sin gas. Recién el viernes pasado Camuzzi habilitó el servicio en 10 más aunque todavía hay 61 familias esperando una solución.

Carmen, una de las propietarias, indicó que tras la reciente instalación del gas, el calefactor de su casa registró temperaturas superiores a los 200°, por lo que fue advertida por los bomberos para que no lo ponga al máximo.

“Yo no tenía gas, el viernes me conectaron así que prendimos los calefactores y no sabíamos cómo porque pero todos tenían problemas: las perillas estaban para cualquier lado, el del pasillo no se pudo prender jamás, el calefactor del comedor se prendió, lo puse en máximo y las paredes estaban calientes. Cuando le pasó eso a la vecina (en referencia al siniestro ocurrido el pasado sábado), los bomberos vinieron a mi casa y me dijeron que el calefactor daba una temperatura de 200 grados y que era imposible que tenga ese calor, las paredes marcaban 50°, el techo 45°, las paredes del costado 35°, el bombero me dijo ‘dejalo en piloto porque se te va a prender fuego’”, expresó Carmen.

“No puedo estar tranquila en la casa por el miedo de dejar a los chicos, no sabemos si lo vamos a encontrar con vida o vamos a encontrar la casa prendida fuego, o que te llamen que la casa se prendió fuego. Esperamos tantos años por la casa, y después pelear para que nos instalen el gas y después cuando tenés el gas, tener cuidado de que no se te prenda fuego la casa”, indicó.

“El sábado pasó una desgracia en la casa de esta señora, fue una desgracia con suerte porque fue de día y ella pudo darse cuenta y pudo apagar todo en el momento, porque si hubiera sido de noche capaz que la señora no contaba la historia”, señaló.

Además, se refirió al estado en que se encuentran las casas, ya que poseen múltiples fallas estructurales y sus dimensiones no son las convencionales para una familia tipo.

“El único día de felicidad fue el día que nos entregaron la llave porque después empezó el calvario. No podés colgar la tele porque se te raja la pared, los techos de los vecinos rotos, todos rajados, agrietados, las puertas abiertas, las casas están totalmente inhabitables, hay vecinos que tienen prendido el calefactor del pasillo y se les recalienta y del otro lado tenemos los enchufes del baño porque están ubicados en la pared del baño”.

“Ningún vecino se niega a pagar el techo para sus hijos, pero de una casa digna, no de esta caja de zapatos porque las casas son de cartón. En una habitación entra una cama y no entra más nada, el ropero que va incrustado a la pared es chiquito y las familias son todas numerosas, entre  cuatro o cinco chicos”, señaló.

Mientras continúan viviendas sin la conexión de gas, las familias señalan que el valor de las cuotas es elevada y en algunos casos supera los $70,000.

“La cuota es en precio UVI, nos quieren cobrar y la verdad que es un desastre, la cuota de las viviendas están entre $70,000 y $ 75,000, imagina si el UVI sube en dos semanas cuánto voy a estar pagando y las casas son a pagar en 25 años, me va a salir más cara que la casa de Messi”, reparó.

Por último, señaló que esperan las respuestas del IPV y de la empresa constructora pero hasta el momento nadie se acercó hasta el lugar.

“Estamos esperando respuestas y no se acerca nadie, nadie da la cara, el IPV le echa la culpa a Sudelco y Sudelco al IPV y así se tiran la pelota unos a otros y nadie nos da respuestas”, denunció.

Compartir.

Dejar un comentario