Un pedido de informe realizado por el diputado Santiago Vanconcelos en Legislatura para conocer los motivos por los cuales la Municipalidad de Rawson estaría extrayendo áridos sin autorización de terrenos que la comunidad Huentelaf puso en foco un posible negociado de muchos cientos de millones.
La cantera municipal, ubicada detrás del corralón y lindante con las tierras de la Comunidad Huentelaf, debe utilizarse exclusivamente para la extracción de áridos con fines sociales. Todo tiene que estar debidamente controlado con guías de recorridos y registros situacionales de los beneficiarios.
Sin embargo, el lonco Jorge Huentelaf denuncia que están comercializando de manera ilegal los áridos, que vaciaron la cantera y ahora avanzan sobre sus tierras. “Ellos sacan con lo que venga, camiones batea, camiones particulares, hasta lo que hacen fletes que vienen con carros”.
Según Huentelaf, quien está comercializando los áridos es la propia “municipalidad. Pero esa plata no va a las arcas del municipio. Porque si esa plata fuese al municipio, con todo lo que se vendió, tendrían fondos para hacer asfalto y obras. Pero no, acá es un ‘viva la pepa’, ‘dale, sacá nomás’. A mí me tiraron los alambrados, yo había puesto un poste de cemento con hormigón. Me los tiraron. A ellos no les importaba, hasta sacaron un picadero de flecha que había allá arriba, de canto rodado, y lo vendieron para hacer hormigón”.
“Dos retroexcavadoras para agilizar las cargas”
El lonco agrega en su denuncia los nombres de las empresas propietarias de los camiones batea que concurrían a recoger los áridos. “Cuando yo vengo a las 10 de la mañana ya empiezan a pasar los camiones. Sacan de allá y de allá (N. de A. señala los dos extremos de la cantera), de los dos lados. Y yo estimo que un camión puede hacer 5 o 6 viajes por día hasta las 2 de la tarde. Porque van y vienen, van y vienen. Y a veces ponen dos retroexcavadoras para agilizar las cargas”, resaltó.
Un trabajador municipal, que pidió reservar su nombre por temor a represalias, explicó a La Voz de Chubut que “están vendiendo la batea de áridos a $80.000 pesos cuando en el mercado vale $135.000 o un poco más. A ese precio, todo el mundo quiere comprar acá, así que se cargan los camiones que luego salen así nomás, sin guía ni papeles. Nadie controla nada”.
La comercialización ilegal de áridos de la cantera municipal de Rawson vendría desde hace algunos años. “Es difícil calcular el volumen de plata que han recaudado con estas ventas porque han sido muchas durante muchos años. Pero han vaciado la cantera, esto era un terreno irregular, con un frente natural de contención y lo bajaron por completo, está todo plano. Es un alisado perfecto”, aseguró.
“No puedo decir quien maneja el negocio porque no tengo total seguridad. Lo que si puedo decirte es que en los primeros cuatro años de la gestión de Biss, los funcionarios cobraban el sueldo mucho después que nosotros, a veces tenían 2 o 3 meses de retraso en el pago y todos andaban secos salvo Mariano Ayup (entonces subsecretario de Obras y Servicios Públicos) que nunca se quejaba, se compró una camioneta 0km y llevaba un ritmo de vida bastante ostentoso. No lo estoy acusando de nada pero llamaba mucho la atención el contraste entre funcionarios”, indicó el trabajador.
“Biss lo sabe”
Huentelaf afirma que el intendente Biss es consciente de esta situación ya que él en persona se lo dijo en 2020 pero no hizo nada para impedir que sigan comercializando los áridos de la cantera.
“Él lo sabía, si yo me entrevisté con él y le dije lo que estaba pasando. Biss asumió en diciembre y en enero presenté una nota, nos recibió seis o siete meses después, fui con Ricardo Saihueque, que estaba en la oficina de Asuntos Indígenas, y le contamos todo”, aseguró el lonco.
Culminado el encuentro, Saihueque y Huentelaf entregaron a Biss la bandera de los Pueblos Originarios del Chubut. “Iniciaremos un camino de convivencia” apoyado en la concreción de proyectos culturales, sociales y económicos, esgrimió el intendente. “Apuntamos al fortalecimiento institucional, nutrido del diálogo abierto y respetuoso”, agregó.