El gobernador definirá por decreto, el cual ya está redactado y aguarda en su escritorio por la firma del propio Arcioni y la del ministro de Gobierno, Cristian Ayala.
La cuenta regresiva sigue acercándose hacia este viernes, fecha límite para la convocatoria anticipada a elecciones en Chubut. Ya confirmada la fórmula del Frente de Todos con Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, ahora resta definir el día en que se votará a gobernador, y para eso, la reunión de esta tarde en Buenos Aires será fundamental. El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, recibirá al gobernador Mariano Arcioni, y de ese encuentro, saldrá una decisión final.
En Buenos Aires estarán también Luque y Sastre, a la espera de definiciones para hacer el anuncio oficial a través de redes sociales. Pero, si bien ambos candidatos reiteraron innumerables veces al gobernador su convencimiento de que Chubut debe votar de manera desdoblada, la firma de la convocatoria es exclusiva potestad del mandatario, y para Arcioni, la palabra de Massa tiene un peso determinante.
La información en danza indica que Arcioni no quiere tomar en soledad una decisión que pueda entorpecer una estrategia de Massa en el orden nacional. Por ejemplo, una de las hipótesis habla -ya descartada la postulación a la reelección de Alberto Fernández- del tigrense con apoyo del cristinismo para ser candidato.
Incluso hay especulaciones de que ambos, Cristina Kirchner y Sergio Massa, podrían integrar una fórmula presidencial por el espacio político. Por lo tanto, ante esa posibilidad, se discutiría si los candidatos de Chubut irían pegados a esa boleta o -como la mayoría de las provincias- lo harían separados de manera anticipada.
En síntesis, la última palabra la tendrá Massa, y mientras el decreto de convocatoria en Chubut ya está redactado a la espera de ser protocolizad, la gran pregunta final que quedaría flotando es: si Arcioni no adelanta en Chubut ¿se mantiene el acuerdo con Luque y Sastre o será barajar y dar de nuevo?
Corren horas cruciales, porque el oficialismo discute la estrategia final para disputar la continuidad del poder por otros cuatro años. Esta tarde en Buenos Aires, con un Ministro de Economía en medio de una situación financiera compleja, se sabrá el resultado final.
Fuente: ADN Sur