viernes, 18 de abril de 2025

En un fuerte operativo en la Comarca Andina, la Policía del Chubut -a través de la Unidad Regional de Esquel y la comisaría de Lago Puelo- desmanteló un aserradero ilegal que operaba sobre tierras fiscales. La intervención se dio sobre una superficie de 200 hectáreas pertenecientes a la Provincia y delegadas a la Dirección de Bosques, donde se detectó la ocupación ilegal y la tala no autorizada de bosques implantados, especialmente de pino Oregón y pino Murallana.

El secretario de Bosques, Abel Nieves, brindó detalles del operativo, que coincidió con el inicio de su gestión: “Fue un procedimiento que se realizó justo cuando yo estaba asumiendo la cargo. Se pudo detectar el producto elaborado, la madera lista para procesar, sin marca, en un territorio que es una reserva forestal”.

Según explicó Nieves, la magnitud del decomiso es inusitada. “Todavía estamos haciendo el inventario. Hay madera procesada en el terreno que tenemos que seguir bajando. El municipio de El Hoyo nos dio un espacio para guardarla, y también contamos con la colaboración de privados para el traslado”, señaló. La madera está actualmente bajo custodia en un predio ubicado detrás de la Policía de El Hoyo.

El procedimiento es el resultado de una investigación que lleva años en curso. Hasta ahora, los operativos no habían tenido resultados contundentes: “Siempre que se llegaba al lugar, se encontraban residuos, pero no pruebas concretas. Esta vez, hay testigos y evidencia. Desde las distintas direcciones de nuestra Secretaría se amplió la denuncia”, indicó Nieves.

Uno de los desafíos es dar con los aserraderos portátiles, que según explicó el funcionario, “son de remolque y se pueden trasladar en forma rápida con una camioneta”. La sospecha es que se filtró información, ya que los equipos fueron vistos en el lugar el día anterior al allanamiento, pero desaparecieron horas antes de la llegada de la Policía. La Secretaría busca avanzar con nuevas medidas judiciales para poder incautarlos: “Si no logramos secuestrar estos elementos, van a seguir robando de la misma forma”, advirtió.

Nieves también anunció que se reunirá con el fiscal de El Hoyo para coordinar los pasos a seguir. “Una vez que terminemos el inventario con la Policía, vamos a presentar todo en Fiscalía para que se busque a los responsables y se resuelva esta situación lo más rápido posible”.

El funcionario destacó la actuación de su equipo: “Quiero resaltar el trabajo impecable que hicieron nuestros directores, el jefe de destacamentos, y todo el personal. También agradezco al ministro de Seguridad por garantizar las condiciones para el procedimiento”.

Abel Nieves asumió recientemente al frente de la Secretaría, aunque su vínculo con el organismo no es nuevo: trabaja allí desde 1998. “Acepté el cargo como una devolución de servicio, no tengo aspiraciones políticas. Conozco la realidad de los empleados y tengo un equipo técnico y legal muy sólido que me va a ayudar a hacer las cosas bien”, sostuvo.

El operativo abre una nueva etapa en el combate contra la tala ilegal en la región, una problemática histórica que ha contado con pocas respuestas efectivas por parte del Estado. Esta vez, la historia podría ser diferente.

 

Compartir.

Dejar un comentario