Una nueva denuncia recae sobre la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, en esta oportunidad por la retención indebida de cientos de millones de pesos que debió haber girado a la Dirección General de Servicios Públicos para sean destinados al funcionamiento de las pequeñas cooperativas del interior provincial.
La Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos (FECHCOOP) solicitó al Gobierno provincial que tome medidas contra las cooperativas de Rawson y Comodoro Rivadavia por retener de forma indebida más de 760 millones de pesos.
“Hace unos días tuvimos una reunión entre la Federación, el Sindicato de Luz y Fuerza y la Secretaría de Servicios Públicos donde planteamos este problema porque las dos cooperativas están reteniendo fondos específicos que se destinan para el funcionamiento de las pequeñas cooperativas del interior provincial”, explicó el presidente de FECHCOOP, Fabricio Petrakosky.
La ex Ley N° 1098, actualmente I-26, establece que las cooperativas de servicios públicos de la provincia deben transferir los fondos resultantes de los aportes de sus asociados a la Dirección General de Servicios Públicos, que posteriormente los transferirá a las cooperativas del interior provincial para sostener los servicios públicos básicos y esenciales.
“Es un daño enorme que le están haciendo a la gente del interior, hoy necesitamos una definición política urgente porque este problema derivó en que las cooperativas del interior tuvieron que endeudarse con AFIP cosa que genera muchos intereses y lo peor de todo es que el dinero que deben está en las dos cooperativas que han retenido indebidamente estos fondos”, explicó Petrakosky a FM Capital de Rawson.
“Las cooperativas del interior provincial se sostienen con fondos que envía Nación, más este aporte que hacen todos los asociados de las cooperativas grandes y chicas y el resto lo aporta el gobierno provincial, que en este momento tiene un atraso de 4 meses”, detalló.
La FECHCOOP considera que la retención indebida o la utilización indebida de los fondos recaudados es una acción ilegal porque la ley establece que son fondos específicos y las cooperativas solo son agentes de retención que girar esos fondos deben a la Dirección General de Servicios Públicos y espera que el Estado Provincial cobre ese dinero para solucionar el problema de la deuda de las cooperativas del interior con la AFIP.