jueves, 20 de marzo de 2025

El 30 de septiembre y 1 de octubre en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), se llevará a cabo el 1° Encuentro “Universidad y Participación Estudiantil” en Chubut, organizado por ésta Casa de Estudios en conjunto con la Universidad del Chubut (UDC) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

El mismo tiene como fin generar un espacio de intercambio y debate sobre el actual funcionamiento del sistema universitario, oferta académica relacionada al perfil productivo de la provincia, igualdad de oportunidades y prevención de la violencia y discriminación, e inserción en el futuro laboral. Como también, y principalmente, un momento de reflexión sobre el espacio de los jóvenes/ la juventud en el país y su rol como hacedores y hacedoras de la política y de la historia.

Este encuentro responde a la necesidad de generar un impasse en lo académico para escucharse, ver qué necesidades e inquietudes comunes tienen como chubutenses, que expectativas como futuros profesionales y en qué tipo de país les gustaría desarrollarse.

Durante las dos jornadas se desarrollarán talleres con diferentes temáticas y charlas con personalidades destacadas; además de actores locales. Por otro lado, se planean espacios de arte, muestras y espectáculos.

Los ejes temáticos sobre los cuales se desarrollarán las charlas son:

Participación política estudiantil: Participación de las federaciones de estudiantes de la Provincia, armado y fortalecimiento de Centros de Estudiantes, representación del claustro en los consejos académicos y directivos.

Género, diversidad e interseccionalidades: Acceso y permanencia de las diversidades y personas discapacitadas a la universidad.

Universidad post pandemia: Readecuación de planes de estudio, inclusión de modalidades virtuales al dictado de las carreras.

Bienestar estudiantil: Becas, transporte estudiantil gratuito, salud integral, deporte y actividades culturales.

Extensión: El rol de estudiantes y la universidad en la industria, el desarrollo territorial y futuro productivo sustentable de la provincia.

Se espera la participación de estudiantes de toda la Provincia.

Para participar del mismo, se deberá llenar el formulario: bit.ly/EncuentroUniversidad2022

Compartir.

Dejar un comentario