Los empleados de la Dirección General de Rentas continúan con las denuncias sobre el vaciamiento del organismo que el gobierno provincial está llevando adelante. Ante falta de respuestas del ministro de Economía, Oscar Antonena, frente los reclamos, el personal se mantiene en asambleas y en estado de alerta.
“La decisión de contratar a una empresa privada cordobesa para cobrar los impuestos provinciales, no sólo pone en riesgo los recursos de la provincia, sino también los puestos de trabajo ya que la empresa contrataría a sus propios trabajadores para realizar la recaudación”, denunció Luis Mazzini, delegado de los trabajadores.
Respecto a cómo operaría la empresa con los puestos laborales, Mazzini indicó que “la empresa tomaría paulatinamente la gente que se necesite para trabajar en la tarea de recaudación y no tomaría más empleados de la provincia para eso”.
“Es un vaciamiento con el transcurso del tiempo. El ministro de economía dijo que era una decisión tomada con un contrato por 10 años. Nos preocupa que esto sea por un lapso de bastante tiempo, que se lleven tanta plata”, aseguró.
También recordó que “la empresa se quedaría con entre 182 millones y 300 millones de pesos mensuales. La consultora no es más que un estudio contable”.
Por lo pronto, los empleados continuarán movilizándose y difundiendo las pretensiones del gobierno provincial. “En principio nos interesa que la ciudadanía de Chubut sepa a qué nos estamos enfrentando, sobre todo en términos de volúmenes de dinero mensual y anual”.
“La Dirección General de Rentas recauda los recursos propios de la provincia, lo que no coparticipa la nación. Somos una de las 7 provincias que más recauda en el país. Que sea la opinión pública la que pueda determinar si esto es conveniente o no esto para la provincia”, manifestó el dirigente.