Las medidas de liberación económica y búsqueda de competitividad impulsadas desde los gobiernos tanto nacional como provincial vuelven a traer a la mesa de discusión los costos logísticos argentinos que distorsionan las diversas actividades.
No es la primera vez que Javier Madanes se refiere a estos costos ya hace unos años planteó el tema de los desajustes y costos operativos volviendo a reiterar el mismo tema la semana pasada con contundentes frases como: “hay que modificar los costos operativos porque impactan nuevamente en la competitividad” y refiriéndose concretamente a los costos operativos de Puerto Madryn y ALUAR aseguró: “EL COSTO DESDE LA FÁBRICA AL PUERTO ES MAYOR QUE EL DE ENVIAR A JAPÓN..”.
Según fuentes cercanas a la empresa la cosa no quedó solamente en declaraciones y los directivos se habrían puesto en contacto con empresas de estiba para que acercasen presupuestos. Los datos indicarían que las diferencias entre los actuales prestadores y los ofrecidos por los operadores consultados serían notables con una reducción de costos que harían que la empresa estaría obligada a reconsiderar los mismos y buscar negociaciones compatibles con el nuevo modelo del país basado en la OFERTA Y DEMANDA.