PUERTO MADRYN
El Municipio de Puerto Madryn recibió importantes aportes por “desequilibrios financiero” para que la gestión de Gustavo Sastre puede hacer frente a sus compromisos más urgentes. Miles de millones fueron aportados por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres que, indudablemente, tiene un trato muy especial y condescendiente con los hermanos Sastre.
A pesar del pago adelantado de los impuestos, con atractivos descuentos, y haber conseguido el aporte anticipado de los grandes contribuyentes de la ciudad, la gestión municipal debió recurrir, una vez más, a la ayuda financiera del Estado.
Al no haber subsidios para cubrir “desequilibrios financieros”, el intendente Gustavo Sastre, recurrió a un “acuerdo para girar en descubierto” con el Banco del Chubut por algo más de DOS MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS para hacer frente al pago del medio aguinaldos y sueldos.
Es justo recordar que existe un viejo reclamo de la Ciudad del Golfo por diferencia en las liquidaciones de coparticipación de impuestos.
RAWSON Y LA DEUDA DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE POR MÁS DE 400 MILLONES DE PESOS
Es de conocimiento público que durante los cuatro años de la gestión de Mariano Arcioni, amigo y socio político del intendente Damián Biss, el Municipio de Rawson recibió cifras extraordinarias en aportes provinciales con distintas modalidades.
El comienzo de una nueva gestión provincial dio a luz una reducción de los aportes provinciales.
Aunque el intendente Biss asegura que 2024 fue un año “en el que logramos equilibrio financiero”, la deuda municipal se incrementó exponencialmente tomando simplemente los datos comparativos de los 2 últimos presupuestos.
Con un fuerte aumento de impuestos y el pago anticipado con atractivos descuentos, fundamentalmente abonados por los vecinos de Playa Unión y la zona céntrica de la ciudad, Biss, después de un año de aportes extraordinarios del gobierno provincial y permanentes descubiertos bancarios, pudo cumplir con el pago del aguinaldo y seguramente el sueldo de los empleados municipales que vienen cobrando escalonado desde hace cinco años.
A pesar de los ingresos excepcionales, el municipio tiene serios problemas de deudas e incumplimientos varios. Uno de ellos es el que mantiene con el transporte urbano local en concepto de subsidios convenidos oportunamente con la empresa.
La gestión Biss debe, por ese rubro, a la empresa de transporte urbano una cifra que supera los CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS. Para solucionar el problema el intendente comenzó a solicitar al Gobernador que se haga cargo de la deuda ya que el municipio no puede hacer frente a la misma.
El abogado de la empresa prestataria, con estrechos contactos con el gobierno provincial, habría destrabado el aporte pero ahora la discusión es cuál sería la forma de pago y en cuantas cuotas se cancelará la deuda de más de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS.
A esto se debe agregar una deuda permanente de más de CIEN MILLONES PESOS a la empresa recolectora de residuos ASHIRA que seguramente aumentará considerablemente en la temporada entrante.
De cualquier manera es de esperar que, una vez más, la provincia saque a Rawson y a la gestión municipal del atolladero.
Aún así hay que tener presente que la provincia no tiene una caja “boba” que permita al Gobernador, abastecer de dinero, sacar de apuros y hacer permanentes salvatajes a los municipios en problemas. Es época de austeridad en todos los niveles del Estado y no hay otro camino que terminar con los festivales indiscriminados de gastos.