viernes, 9 de mayo de 2025

El vicegobernador Ricardo Sastre opinó sobre el contexto político de Trelew, en pos a las próximas elecciones a intendente que se realizarán el próximo 16 de abril. Identificó las diferencias entre los precandidatos y destacó la figura de Leila Lloyd Jones, a quien le reconoció la experiencia y el conocimiento de la realidad de la ciudad del valle.

“Leila conoce muy bien la situación de Trelew, eso hace que en un corto plazo si le tocase gobernar conozca de primera mano cuáles son los problemas que tiene que afrontar, a diferencia de otros dirigentes, como Emmanuel Coliñir que tiene toda la fuerza y toda la dinámica y el empuje de alguien joven, pero que también hay que subirse a un barco y gobernar una ciudad con distintos inconvenientes. Lo mismo ocurre con Mamet”, opinó el Vicegobernador.

Para Sastre, Trelew debe ser gobernada por alguien que conozca el contexto y pueda dar respuestas en  el menor tiempo posible, por tal motivo, considera a la Lloyd Jones como una candidata propicia, ya que su espacio político lleva 8 años gestión en la ciudad.

“Una dirigente como Leila Lloyd Jones, conoce muy bien por su espacio, por su sector político que está gobernando en la ciudad de Trelew y le da también una posibilidad de que no pierda demasiado tiempo a la hora de tener que solucionar los inconvenientes, porque lo conoce de primera mano. La experiencia de un dirigente como Emmanuel Coliñir, como Mamet que son chicos con mucho empuje, con muchas ganas de hacer las cosas, pero hay que subirse a estos barcos difíciles de conducir y más en un contexto de crisis donde hay que tomar decisiones rápidas para tratar de que estos procesos no se extiendan demasiado y empezar a revertir situaciones que hagan vivir en un contexto social mucho mejor”, repitió Ricardo Sastre a LU20.

“Me hubiese gustado –prosiguió el vicegobernador-  que muchos de los dirigentes que hoy se postulan y que tienen la particularidad de que el origen político quizás es el mismo, hubiesen priorizado el bienestar de la ciudad y no su línea política. ¿Qué hubiese tratado de hacer? tratar de que todos conjuguen o la mayor cantidad dentro de un mismo espacio político. Cuando las apetencias personales están por sobre el conjunto, estamos en inconvenientes y eso es lo que tenemos que tratar de no hacer quienes tenemos responsabilidades públicas”.

Respecto a su candidatura, a la interna del PJ y a su encuentro con Juan Pablo Luque aludió estar trabajando en conjunto para lograr una unidad en las elecciones generales.

“Lo más importante, creo, que pasa por poder ensamblar un conjunto de ideas en el cual se priorice la unidad del conjunto y no las pretensiones personales, hacia ahí apuntamos, este es el trabajo que venimos haciendo hace más de un año prácticamente y esperemos que de los resultados que por lo menos de distintos sectores pretendemos, que es llegar sin un proceso interno a una elección general”, destacó Sastre.

Compartir.

Dejar un comentario