lunes, 13 de enero de 2025

“El radicalismo en Chubut no existe más”, la frase, breve y contundente, pertenece a Roberto Risso, histórico dirigente del partido centenario, quien entiende que desde hace unos años la UCR perdió la capacidad de representar a sus seguidores.

“Alfonsín, en los últimos años de vida, dijo: ‘si no hacemos algo, el radicalismo se va a convertir en algo testimonial, similar a lo que pasó con el radicalismo chileno’, acá ha ocurrido exactamente lo mismo. A nivel nacional, mal que mal y con sus problemas está ahí, ahora en Chubut directamente no existe más, el radicalismo fue absorbido, no sé por quién, no sé si por Nacho Torres, por Macri o por Milei, no lo sé”, indicó Risso.

Y agregó: “Lo que sí sé es que desde hace algunos años, el radicalismo de Chubut entró en una vorágine de aceptar alianzas nada más que por los cargos de unos pocos, pero el radicalismo como partido, como expresión política, como expresión o referencia de un vasto sector de la sociedad que está esperando escuchar una alternativa, encontrar una alternativa, ya ha desaparecido. Ese radicalismo lamentable no existe más, y la caja de resonancia debería ser la legislatura, pero bueno, yo no escucho a nadie y el silencio termina siendo cómplice cuando se prolonga el tiempo”.

Si bien las elecciones de diciembre de 2023 colocaron a muchos dirigentes radicales en la primera plana política provincial, como Gustavo Menna en la vicegobernación o Gerardo Merino en la intendencia de Trelew, para Risso todavía faltan protagonismo e ideas claras y concretas de cara a la sociedad.

“El radicalismo como partido político, como generador o formador de opinión no existe, más allá de estas cuestiones puntuales creo que como expresión política que genere un norte o busque ser una alternativa ante la sociedad eso no existe”, expresó.

Risso considera que las próximas elecciones serán importantes para que el partido presente sus propuestas de cara a la sociedad. “Para ganarse el apoyo y acompañamiento de la gente, hay que presentar proyectos, ideas y propuestas. La verdad es que no sé qué va a pasar en las próximas elecciones pero el radicalismo tiene que definir un proyecto político claro”, concluyó.

 

Compartir.

Dejar un comentario