El gobernador electo aseguró que realizará auditorias en Seros y en las cooperativas.
El gobernador electo Ignacio Torres se manifestó muy preocupado por la deuda que el gobierno de Mariano Arcioni mantiene con el Instituto de Seguridad Social y Seguros que, según informó, asciende a los $ 380 mil millones.
“La deuda del gobierno con Seros anda por los 380 mil millones de pesos aproximadamente”, destacó Torres, al tiempo que adelantó que realizará una auditoría general del organismo y convocará a los jubilados para que participen del proceso.
“Hoy no sabemos exactamente cuál es el déficit mensual de la Caja de Jubilaciones pero es una caja de que tenemos que cuidar entre todos”, resaltó.
Por otra parte, el gobernador electo adelantó que diseñarán un sistema para controlar las prestaciones médicas así “los jubilados puedan ser parte de esa auditoría. ¿A qué me refiero? Que cualquier jubilado que va, por ejemplo, a hacerse un electrocardiograma y le cobran un coseguro o le atienden mal, bueno, que tengan la posibilidad por el celular o por escrito de ser parte auditora”.
Proyectos proselitistas
La semana pasada, Torres concurrió a la Legislatura a pedir a los diputados que acomoden una parte del proyecto de Ley de Bomberos, que iba a afectar directamente en la Caja de Jubilaciones.
“Hay un tema de responsabilidad, de legislar bien, no tirar proyectos proselitistas o tribuneros sin saber cuál es el impacto. Nosotros tuvimos que ir a la Legislatura para trabajar en algo que no sabían ni cuánto era el impacto fiscal, tenían jaque a todos los jubilados de la provincia. Por eso, la transición es importante para tener los anticuerpos suficientes y que no haya sorpresas en algunos proyectos que pueden complicar lo que viene”, explicó.
Auditoría general a las Cooperativas
Torres reiteró que realizará una auditoría general de las cooperativas. “Esto lo hablé con la federación, lo hablé con el gremio, lo hablé con todos los intendentes. El poder concedente es el municipio, pero la provincia tiene facultad para auditar y darle las herramientas a los municipios en el caso que sea necesario judicializar algún tema, pedir la intervención o, por la positiva, capacitar y hacer más eficiente el sistema. A ver, acá hay que cuidar el bolsillo de todos los contribuyentes y si bien provincia, insisto, que no es el poder concedente, en todo lo que podamos colaborar vamos a ayudar para ordenar, que haya una estandarización tarifaria, que son deudas pendientes de mucho tiempo y que hay que encararlo como corresponde y con firmeza”.