El viernes 24, a las 11 horas se inauguró oficialmente el tramo del camino Trelew-Monte Triste, con asistencia de autoridades y vecinos. Presenciaron el acto, entre otros, el Gobernador Sr. José M. Baños, el Juez Letrado Dr. Rafael O. Baldrich, el Jefe del Distrito Militar, Mayor Ernesto Eguía, el Presidente del H. Concejo Municipal Sr. José M. Alonso y el Jefe de Vialidad Nacional, Ing. Jaacks Ballester. El lugar de la concentración había sido establecido en el puente “Ricardo Maffía”, donde se reunió una gran cantidad de personas, siendo las tradicionales cintas cortadas por el Sr. Gobernador, acompañado por el Ing. J. Ballester, quienes previamente habían tenido a su cargo los discursos de práctica.
La recepción de la obra se hacía en forma provisional, la que había sido adjudicada por la Dirección Nacional de Vialidad a la firma Sincomaco S.A. Con esta obra de 72 km de longitud, que demandó 70.000 m cúbicos de tierra en los terraplenes enripiados en sus primeros 5 km (entre el pueblo y las lomas del lado sud del Valle) y de otros 30.000 m3 en los terraplenes hasta Monte Triste, con un puente de 5 m, cinco de 4 m y 31 alcantarillas, todos de hormigón armado y con un costo total aproximado de $ 92.000 m/n, se contemplaba tener expedito en todo tiempo, el camino de Trelew, tanto hacia Rawson como hacia Comodoro Rivadavia, para lo cual no sólo se tuvieron en cuenta las precipitaciones pluviales, sino también las inundaciones periódicas que tanto daño causaban, impidiendo las comunicaciones regulares. Además de este tramo, también se le había adjudicado a la firma Sincomaco S.A. la construcción del camino directo de P. Madryn a Trelew, cuya inauguración se deseaba poder realizar para el 9 de julio, y para el 5 de octubre, Día del Camino, se proyectaba poder habilitar el tramo de camino que unía Rawson con Gaiman, pasando por Trelew, camino éste que luego se extendería desde Gaiman hasta Dolavon.
Texto de Matthew Henry Jones