La tradición, historia y atención personalizada se mantienen vigentes en el reconocido comercio que va camino a cumplir 100 años y es paso obligado para los visitantes.

En Esquel existe un lugar que, a pesar de estar en pleno centro de la ciudad, al ingresar es similar a viajar décadas atrás en el tiempo. Se trata de Casa Los Vascos; el último almacén de ramos generales que queda en funcionamiento en el país, con actividad plena en todos sus rubros.
Este sitio se encuentra ubicado en la intersección de las calles 25 de mayo y 9 de julio desde su creación, en el año 1926. Fue fundado por León Ángel Valbuena y desde entonces, se mantuvo en funcionamiento de manera ininterrumpida.

Alejandro Del Valle tiene 52 años y es el actual gerente del lugar. Desde 2013 se desempeña en la empresa y, en diálogo con La Voz de Chubut, contó sobre la historia de Casa Los Vascos y las expectativas de cara a los 100 años de funcionamiento.
“Somos el último almacén de ramos generales completo en el país”, comienza remarcando con orgullo, destacando que todos los sectores del lugar, funcionan con sus respectivos sub rubros.

“Actualmente tenemos tres sectores básicos; el almacén, donde se encuentran los comestibles, alimentos y productos de limpieza; la ferretería, con pinturería, corralón y talabartería; entre estos dos sectores hay una isla con la parte de bazar que, lo atienden tanto el personal de almacén como el de ferretería; y el tercer sector es el de tienda, donde tenemos indumentaria, zapatería, perfumería, telas y marroquinería”

Con el pasar de los años, el edificio fue evolucionando, involucrando anexos, ampliando el salón y mudando las oficinas a otros sectores: “La entrada para el galpón era distinta; se entraba por calle 25 de mayo, por un pasillo que ahora es una galería. Hoy la entrada al galpón está en calle 9 de julio”, destaca Alejandro.
“Somos el último almacén completo del país, con todos
los sectores funcionando y manteniendo la estructura de negocio;
con clientes bien atendidos. Queremos que eso siga siendo
de la misma manera”
Actualmente, Casa Los Vascos tiene quince personas trabajando en distintas secciones. Por lo general, según relata el entrevistado, el personal siempre fue el mismo en cantidad y se destacó por la atención personalizada para cada cliente.

La atención personalizada es uno de los fuertes que se pregona en Casa Los Vascos.
“Uno de los puntos en los que buscamos siempre destacarnos
es en la atención personalizada y conocer a los clientes;
siempre estamos atentos a conocer los gustos que tiene cada uno de los compradores”
Alejandro comenta que en Casa Los Vascos, se adecúan a las normas y reglamentaciones de cualquier negocio para funcionar. Si bien es un lugar que parece detenido en el tiempo, cuenta con todas las facilidades de pago disponibles.

“Estamos creando la marca, como el último almacé
n de ramos generales del país; a través de redes,
con la ayuda del área de Turismo y del
Museo Histórico Municipal;
estamos a punto de cumplir los cien años”
La gente que visita el lugar, puede conocer parte de la historia del mismo, ya que, hay vitrinas con objetos de hace décadas relacionados al local, libros contables del año 1940, imágenes de la época, entre otros.

“Hacemos visitas guiadas. Le contamos al público la historia del negocio; sobre los padres de los dueños actuales, Ángel y Ema Valbuena y cómo hacemos para tener el lugar como lo tenemos actualmente”
En su momento, el local se destacaba por la venta de productos a granel; por ejemplo, el azúcar, que venía en bolsas de 70 kilos; la gente compraba el producto suelto.

También, el sector de tienda era muy solicitado, ya que, según cuenta Alejandro, se vendía mucha tela para confeccionar prendas: “en su momento era lo que más se vendía”.

Con el transcurrir del tiempo, se han incorporado productos de acuerdo al requerimiento de los clientes: “ellos nos marcan lo nuevo y con nuestro poder de negociación y contactos podemos traer ese producto de la mejor manera posible”.
“Es un gran desafío y un honor, formar parte de este equipo de trabajo. La idea es dejar por sobre todo presente en nuestros clientes, en el personal, los vecinos y toda la comunidad, los valores que nos han transmitido los dueños sobre la forma de trabajo y el esfuerzo”

El próximo año, Casa Los Vascos cumplirá un siglo de vida… “Para estos cien años habrá una serie de eventos planificados”, concluye Alejandro Del Valle.
El cercano centenario de Casa Los Vascos representa mucho más que la longevidad de un negocio; es el reflejo de una historia familiar, el compromiso con la comunidad y la pasión por mantener viva una tradición que trasciende generaciones. Su historia, cargada de esfuerzo, valores y atención personalizada, la convierte en un símbolo de identidad en Esquel y en toda la región.
