Vecinos autoconvocados de Rawson llevaron adelante un nuevo reclamo contra el tarifazo del 73 % de servicios que la Cooperativa solicitó al ejecutivo municipal. Reunidos en el Concejo Deliberante, los vecinos denunciaron ser víctimas de amenazas por reclamar mejoras en los servicios y que se llame a elecciones para regularizar los cargos que están vencidos en el consejo de administración.
“Nos encontramos con una población cansada de la corrupción y con mucho miedo de hablar, hay vecinos que han sufrido pequeñas amenazas, que no digas nada de la cooperativa, están diciendo esto fijate, no te metas ahí. Somos vecinos, gente trabajadora que estamos hartas de la corrupción de pagar de más. También queremos aclarar que no nos metemos con el trabajo de nadie, no nos metemos con el trabajo de los empleados de la cooperativa, lejos de eso porque somos todos laburantes y jamás nos vamos a meter con el plato de comida de ninguna familia, esto no es una guerra de pobres contra pobres, de pueblo contra pueblo, esto es, nosotros como ciudadano tenemos derechos a que la cooperativa nos dé respuestas”, indicó María Martínez, integrante del grupo de vecinos autoconvocados.
Los vecinos reclamaron que hasta ahora no han tenido respuesta a las notas presentadas en el Concejo Deliberante, el Municipio y en la Cooperativa.
“Pedimos la labor legislativa, pedimos hablar con un secretario, nos dijeron de hablar con el secretario Bruno Arias que estuvo informando de cómo iba el expediente y que aún está en comisión, ahora nos dicen que no se puede hacer nada porque no está la comisión permanente, a mí me daría vergüenza 1 de marzo decir que no está la comisión permanente ¿qué hacen, para qué están? ¿Aún no está la comisión permanente? obviamente es mentira, sabemos que es mentira, nos están buscando la vuelta para que no podamos entrar, para que no podamos reclamar”, señaló esta vecina durante la jornada de reclamo.
“Entregamos la primera nota el 23 de enero, estamos en marzo y nadie nos llamó, no hubo respuesta, se entregaron ocho notas al Concejo Deliberante, a la Cooperativa, a la Subsecretaría de Asociativismo, al señor intendente, a la Junta Fiscalizadora, no hubo respuesta, evidentemente no les importa o no tienen cómo responder, la omisión del ejecutivo también es complicidad, el ejecutivo y los funcionarios son empleados del pueblo, ellos tienen que dar respuestas”, pronunció.
Al mismo tiempo, aclaró que “no tienen intenciones políticas más que la de hacer valer sus derechos”.
“No hay ninguna intencionalidad política, sin ánimos de armar ninguna lista para la cooperativa pero sí de ser una especie de ente autoconvocados, un ojo crítico cansado de las irregularidades, cansado de que nuestra plata vaya a parar sacos vacíos, cansados de que no se hagan obras, cansados de abrir el grifo y que el agua salga marrón, cansados de que en el verano nos corten el agua. y vuelvo a aclarar, no estamos armando ninguna lista, ojalá que el día que se realicen las elecciones hayan 20 listas para elegir, con gente honesta y que pueda llevar adelante ese organismo porque nos merecemos tener un organismo como la gente”, reclamó.