jueves, 27 de marzo de 2025

El secretario de Infraestructura de Rawson, Pablo Villalobos, respaldó el trabajo que están llevando adelante desde el municipio con el Plan Lotear, cuyos lotes, aseguró, entregarán a partir del 19 de noviembre con los servicios de luz y agua instalados y “la gestión de gas realizada”.

“Vamos a seguir cumpliendo con los compromisos y que los vecinos empiecen a exigirle a los funcionarios los hechos. Nosotros estamos cumpliendo”, aseveró el funcionario y desafió: “No hay mayor respuesta que los hechos, vayamos a visitar el lugar”.

A pesar de las declaraciones de Villalobos, en FM Tu Lugar de Rawson, en el predio donde debería estar el loteo intermedio las obras están lejos de comenzar, solo hay trabajos del Instituto Provincial de la Vivienda que utilizó una de las manzanas del Lotear que está deshabitada para colocar el obrador. En donde estará el sector social, que deben ser no menos que 800 vecinos participantes, solo hay unos zanjones, muy lejano a la urbanización prometida.

“La política del lotear debe ser el eje del Estado. El Estado municipal jamás debe entregar a futuro lote social ni servicios. Y lo que el vecino debe cumplir es que debe recibir el lote con agua y luz, y con la gestión del gas ya en camino, que es lo que podemos hacer en el Lotear, donde la línea inversión ya tiene la red de gas hecha. Y en la línea intermedia, la lotear social las estamos trabajando. Que no está en el contrato, pero debemos dejar saneado todo esto. Esta es la verdadera política”, aseguró.

Villalobos se contradice minutos más tarde, al reconocer que no consiguieron que la Cooperativa les realice los servicios para los barrios. “La cooperativa en un año no colaboró en nada para que esto pudiera facilitarse, siendo que son vecinos y una empresa de vecinos. Esto ha sido un planteo que hicimos al nuevo gerente general, a ver qué vocación y qué servicio tiene con la comunidad. Por ahora, los servicios los va a seguir haciendo la municipalidad, es un valor agregado”, expresó.

Según pudo averiguar La Voz de Chubut, la Cooperativa no realiza los servicios porque no hay un convenio de obra firmado entre la entidad y el Municipio, a pesar de que el intendente Biss y el expresidente Alejandro Yaniez lo anunciaron por los medios 4 o 5 veces.

Karina Barneche: “Recién pagaron 20 cuotas estamos dentro de los plazos”

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Karina Barneche, mostró total desconocimiento sobre el desarrollo del programa y el avance que presentan los participantes en la cancelación de sus cuotas. “Desde que se generó el primer sorteo, los proyectos activos no tienen más de 20 cuotas, en algunos casos tienen 18, en algunos casos puede ser una cuota 21, pero no son más de dos años. Y el plan habla de 36 cuotas. Entonces, estamos bien con los tiempos”, expresó desconociendo que la primera tanda de participantes, que es la gran mayoría, firmó contrato en marzo de 2022 y comenzó a pagar en abril y mayo de ese año, por lo que en noviembre de 2024 estarán pagando sus cuotas 30 y 31 de las 36 pactadas.

Compartir.

Los comentarios están cerrados