miércoles, 5 de febrero de 2025

El intendente de Rawson, Damián Biss, admitió la posibilidad de que la Cooperativa de esa ciudad sea intervenida por Nación por la crisis financiera e institucional que atraviesa. “La cooperativa está realmente muy mal, a la tarde tenemos una reunión con el gobernador justamente para analizar esta situación”, aseguró.

“Entiendo que hay muchos argumentos para una intervención. La cooperativa está realmente muy mal. Tiene muchísimos embargos clavados. Hay un festival de honorarios impresionante, de los abogados que han estado trabajando para la cooperativa. Embargos judiciales realmente muy importantes que han convertido a la entidad en una entidad inviable”, manifestó Biss.

Cabe aclarar que el festival de honorarios de abogados que menciona el intendente corresponde a los $805 millones que la Cooperativa debe abonarle a su exasesor legal Mateo Rossio por el promocionado acuerdo de desistimiento de juicios entre el Municipio y la Cooperativa y que fue presentado por Damián Biss y Alejandro Yaniez como un hecho histórico.

“Tengo alguna información de que hay una veeduría que se planteó con la cooperativa Rawson. Hoy a la tarde tenemos una reunión con el gobernador justamente para analizar esta situación. Entiendo que hay gente de Nación que está en la provincia. Así que probablemente en un par de días haya alguna novedad al respecto”, adelantó Biss.

El intendente reconoció que la cooperativa de Rawson es una de las más complicadas en la provincia respecto a la deuda con Cammesa y hay una decisión del Estado Nacional de regularizar esa situación. Así que hace meses que hay conversaciones y obviamente hay preocupación por el estado financiero, económico y de cadencia institucional que ha tenido nuestra cooperativa en el último tiempo”.

Prorroga en la concesión

A pesar de las críticas al manejo de la cooperativa, Biss envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para prorrogar la concesión del servicio por seis meses.

“No podemos dejar sin la prestación de los servicios básicos a la ciudad. Seguimos con la idea del cambio de formato. De todas maneras, para que haya una continuidad en la prestación de los servicios, ayer presentamos el proyecto y probablemente la sesión creo que el día 14 de diciembre va a ser tratada”, expresó.

 

Compartir.

Dejar un comentario