lunes, 13 de enero de 2025

Mariano Arcioni está a tres meses de terminar la peor gestión de la historia de la provincia, con un Estado endeudado a más no poder, instituciones que no funcionan, obras públicas paralizadas, desempleo en constante crecimiento, industrias destruidas (salvo las extractivas como el petróleo y la pesca que no crecen por acciones de este gobernador) y la inseguridad desbordando las ciudades.

Sin embargo, el gobernador, en la realidad paralela que habita, está convencido de que dejará a quien lo suceda “una provincia ordenada”, tanto en lo institucional y como en lo económico, “con proveedores al día, con obras en ejecución y con la deuda en dólares bajando constantemente, que ya debemos estar alrededor de 510, 520 millones de dólares, y cuando asumimos estaba en 1.000 millones de dólares”.

Obras en ejecución

Según la particular visión de la realidad del Gobernador, cuando se hizo cargo del ejecutivo la obra pública, tanto nacional como provincial, estaba paralizada y con mucho esfuerzo y dedicación pudo ponerla en marcha aunque no detalló  ninguna obra de relevancia (como la doble trocha Trelew Madryn o la de Comodoro y Caleta) que se haya terminado.

“A nosotros nos costó mucho poner en marcha la provincia en materia de obra pública. Ustedes recordarán que la Provincia estaba con obras totalmente paralizadas, incluso obras por parte del Gobierno Nacional. Entonces, espero que el próximo gobierno no detenga las obas que están en marcha. Supongo que (Torres) debe tener un plan de gobierno y debe ser un conocedor de cómo está el Estado, entonces hay que hacer la transición ordenada, poner todo sobre la mesa y que se agranden todas las cosas buenas que se están haciendo en la provincia”, indicó.

Las palabras de Arcioni apuntan a los dichos del gobernador electo Ignacio Torres, quien hace unos días se quedó porque están adjudicando obras millonarias a empresas amigas, algunas de las cuales ya les han otorgado otras obras, han cobrado pero no las han terminado.

“La verdad que me preocupa que sigan con ese tono de campaña porque después van a tener que sentarse, gobernar y ahí se acabaron los discursos, ahí hay que gobernar”, advirtió y adelantó que va a reunirse con Torres para “organizar una transición ordenada, mostrarle todo, explicarle todas las cosas y que sea garante de la continuidad de estas obras”.

Ingresos a mansalva

Otra de las acusaciones realizadas por Torres es que el gobierno realizó este último año ingresos desmedidos a la planta permanente del Estado y afirmó que cuando asuma “barrerá con todos los nuevos ingresos”.

Arcioni negó esta acusación y aseguró que “hoy estamos en 500 empleados menos desde cuando nos hicimos cargo primero de la gobernación”. Sin embargo, el Boletín Oficial refleja a diario todo lo contrario a lo que afirma el gobernador, solo en la edición del miércoles, por citar un ejemplo, se registró el ingreso de 151 personas al Ministerio de Salud.

Peligro libertario

Por último, advirtió sobre una posible pérdida de derechos su Javier Milei gana las elecciones presidenciales de octubre. “Hay que ver muy bien lo que cada uno propone, los dos modelos de país que se están proponiendo, un modelo que es inaceptable porque esto lo que está planteando hoy la oposición, no se va a hacer. Las viviendas, la educación pública, los transportes públicos, muchas cosas que no se van a hacer  si ganan los libertarios. Es un modelo de país, yo estoy obviamente totalmente en contra de ese modelo de país porque lo que ellos están diciendo es cercenar muchos derechos”.

Compartir.

Dejar un comentario