Autor: nicolas

El diputado nacional y ex titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski, calificó al Gobierno de Javier Milei como “un mamarracho” y “una banda vinculada con los peores negocios”, al referirse a la relación entre el economista liberal José Luis Espert y Federico “Fred” Machado, detenido y próximo a ser extraditado a Estados Unidos por narcotráfico. “El vínculo de Espert con Machado era público desde 2019, cuando se produjo el atentado a su camioneta”, recordó Glinski. “La realidad es que la información estaba a la vista. Evidentemente, hubo una intencionalidad de no verla”, afirmó. “BULLRICH NO…

Leer más

El intendente de Rawson, Damián Biss, defendió la denuncia penal presentada tras la protesta de vecinos que se acercaron al Concejo Deliberante a protestar por el aumento de tarifas de la Cooperativa de Servicios Públicos. Según explicó Biss, la presentación fue impulsada a pedido de los concejales, que “se sintieron desbordados y con miedo por lo que podía llegar a pasar” en medio de una jornada que se extendió desde la mañana hasta la madrugada del día siguiente. “LOS CONCEJALES TENÍAN MIEDO, NO SABÍAN QUÉ PODÍA PASAR” Biss describió que durante la protesta “hubo momentos de tensión muy fuertes” dentro…

Leer más

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Maira Frías, estuvo de recorrida durante el fin de semana por localidades de la cordillera, donde mantuvo con vecinos y referentes locales, a quienes les aseguró que el presidente Javier Milei “marcó el camino necesario para salir del pozo en el que nos dejaron décadas de populismo”. En sus publicaciones en la red social X, Frías destacó el acompañamiento recibido y envió un mensaje político centrado en el rumbo del gobierno nacional. Frías subrayó que el presidente Javier Milei “advirtió desde el comienzo que no sería fácil, pero también marcó…

Leer más

La tercera presidencia de Juan Perón, iniciada el 12 de octubre, no transcurrió en un lecho de rosas, puesto que a los problemas del país se sumaban los internos de su Movimiento. El gabinete que lo acompañó estaba integrado en su gran mayoría por peronistas veteranos: Benito Llambí, Jorge Taiana, Alberto Juan Vignes, Ángel Federico Robledo, Ricardo Otero y Antonio Benítez. También estaban en él José Ber Gelbard y José López Rega, reclutados en la década de 1970. El mismo día en que asumió el gobierno, en la Plaza de Mayo, volantes repartidos anunciaron la fusión de FAR y Montoneros,…

Leer más

Tiene 24 años y desde chico comenzó a trabajar en la construcción junto a su padre. Luego de la pandemia enfrentó el desafío de fabricar baldosas y hoy lo convirtió en un emprendimiento con muchos proyectos por delante. Desde una edad temprana, la vida nos enseña que el éxito no llega de la noche a la mañana, sino que es el resultado de un esfuerzo constante y una determinación inquebrantable. La capacidad de reinventarse y adaptarse a nuevos desafíos es una habilidad que se forja en la adversidad y se perfecciona con el tiempo. En un mundo en constante evolución,…

Leer más

El millonario salvataje financiero de Donald Trump al Gobierno de Javier Milei, comienza a mostrar sus grietas: en medio de promesas de inversión y baja de aranceles desde el norte, el vínculo comercial con el gigante asiático flaquea El alineamiento de Argentina con Estados Unidos es una decisión de política exterior con beneficios potenciales y riesgos significativos en sectores económicos que ya sufren el impacto del respaldo que ofrece Donald Trump a Javier Milei, en medio de la guerra comercial con China. Mientras el apoyo de Donald Trump a Javier Milei escala y se materializa el respaldo económico con la…

Leer más

En septiembre de 2004, una comisión de especialistas conformada por los ingenieros José Sainz Trápaga, Luis Rodríguez , Víctor Griffiths , Miguel A. Villafañe y el licenciado Julio Stampone evaluó un anteproyecto que proponía crear un gran reservorio de agua dulce en una depresión natural al noroeste de Trelew, conocida como Laguna del Diablo. La idea era aprovechar los excedentes del río Chubut aguas abajo del Dique Florentino Ameghino, almacenarlos en ese sector y generar reservas suficientes para abastecer al valle inferior y a las mesetas cercanas. El documento, titulado “Aprovechamiento para riego y otros fines en el Valle…

Leer más

La empresa española Profand asumió la administración de la ex Alpesca a comienzos de este mes, tras la decisión del Gobierno del Chubut de dar por finalizado el contrato con Red Chamber Argentina. Según el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Luis Núñez, la transición se realizó sin incidentes y permitió mantener el plantel laboral, con algunas incorporaciones pendientes desde la gestión anterior. “La planta permanece intacta y se incorporó un grupo de trabajadores y trabajadoras que veníamos reclamando que Red Chamber debía sumar, porque era parte del acuerdo original firmado en 2014”, indicó…

Leer más

En mayo de 2004, el gobierno de Mario Das Neves vendió la concesión del Dique Florentino Ameghino a Aldo Duscher. La operación generó una gran polémica porque el reconocido futbolista chubutense estaba representado legalmente por Jorge Aidar Bestene, quien, a su vez, era asesor del gobierno provincial. Los diputados provinciales de la UCR cuestionaron públicamente que Aidar Bestene se encontraba en “ambos lados del mostrador” por lo que consideraban que existía una “incompatibilidad manifiesta”, a lo que el abogado y empresario respondía cuestionando que “acá nadie ve lo positivo de Ameghino” “Yo estoy seguro de que si el abogado hubiese…

Leer más

Se trata de Marina Caselli y Facundo Heinzle, quienes expusieron sobre cuestiones vinculadas al bosque, en el encuentro que reúne a especialistas científicos de Argentina, Chile y Uruguay, durante el mes de octubre. El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, tendrá representación en la Reunión Argentina de Ecología (RAE 2025), organizada por la Asociación Argentina de Ecología, que se desarrolla en Mendoza durante el mes de octubre. Este encuentro, reúne a la comunidad científica del país y también a especialistas de Chile y Uruguay, para compartir investigaciones y reflexiones sobre los ecosistemas de toda la región; y este…

Leer más