Autor: nicolas

Muchos sueños de la fecunda década de principios del siglo habían quedado truncos; otros se habían desarrollado lenta y parcialmente. A lo largo del año 1934 ocurrieron tres acontecimientos que tuvieron decisiva influencia en el futuro desarrollo, tanto material como espiritual, de la región que rodea al Nahuel Huapi: la terminación del ferrocarril, la creación de Parques Nacionales y el establecimiento de la diócesis de la Patagonia. La construcción del ferrocarril entre San Antonio Oeste y Bariloche estaba incluida en la ley 5.559 sobre fomento de los Territorios Nacionales sancionada en 1908 y, aunque los trabajos se iniciaron de inmediato,…

Leer más

El mito dice que fue Lautaro quien tras aprender del ejército español enseñó a los mapuche el arte de la guerra. Lo cierto es que los aborígenes no eran ningunos neófitos en cuestiones militares. Mucho antes que a los europeos, los weichafe ya habían detenido a un poderoso ejército invasor, el de los incas, devastado en sucesivas campañas en la frontera del río Maule. Tal vez por eso los antiguos llamaron we inka a los invasores europeos, origen de la actual denominación winka. En lengua mapuche es “nuevo inka” y por siglos fue la forma en que los araucanos denominaron…

Leer más

A partir del 20 de julio de 1976, durante una semana, las luces del municipio de General San Martín, en Jujuy, se apagaron entre las diez de la noche y las seis de la mañana. Esa semana fueron secuestradas alrededor de cuatrocientas personas; estudiantes, obreros, empleados, gremialistas. Algunos fueron llevados maniatados y con los ojos vendados al centro clandestino de la localidad de Guerrero, a ciento veinte kilómetros del complejo agroindustrial Ledesma, en ese municipio. Fueron torturados por la policía. Los que “no iban a salir nunca más” fueron ubicados en el “Salón de los Sentenciados”; a otros los liberaron…

Leer más

Hacia el año 1883 colonos, comerciantes e industriales del trigo y la madera presionan por las tierras que los clanes mapuches han abandonado producto de la guerra. Exigen al Estado “medir, lotear, rematar” y expulsar hacia la costa o la cordillera a quienes aún quedan en los valles. Grupos de familias, los antiguos dueños de fértiles comarcas, deambulan por las cercanías de los fuertes militares y poblados mendigando alimento. Por toda la región, de costa a cordillera, los mapuches viven una crisis humanitaria de grandes proporciones. Es algo nunca antes visto en Wallmapu. Lo siguiente se lee en la Memoria…

Leer más

Había en Milán un tudesco a sueldo cuyo nombre fue Gulfardo, arrogante en su persona y muy leal a aquellos a cuyo servicio se ponía, lo que raras veces suele suceder a los tudescos; y porque era, en los préstamos de dinero que se le hacían, lealísimo pagador, muchos mercaderes habría encontrado que por pequeño rendimiento cualquier cantidad de dinero le habrían prestado. Puso éste, viviendo en Milán, su amor en una señora muy hermosa llamada doña Ambruogia, mujer de un rico mercader que tenía por nombre Guasparruolo Cagastraccio, el cual era asaz conocido suyo y amigo; y amándola muy…

Leer más

22 nuevos vecinos del programa Lotear presentaron en la Justicia un escrito formal para sumarse a la denuncia penal ya radicada contra el intendente de Rawson, Damián Biss, y varios funcionarios de su gabinete. La causa tramita en la Unidad Especializada en Delitos contra la Administración Pública del Ministerio Público Fiscal de Chubut y apunta a presuntos delitos de estafa, malversación de fondos públicos y administración fraudulenta vinculados al manejo del programa Lotear. EL ORIGEN DE LA DENUNCIA La presentación inicial fue impulsada por Silvia Etcheverry, Gustavo Peralta y Margarita Duarte, beneficiarios del plan Lotear, quienes sostienen que el…

Leer más

La candidata a diputada nacional por Unidos Podemos, Lorena Elisaincin, indicó que en las próximas elecciones del 26 de octubre “va a haber mucho voto de enojo con el Gobierno nacional”, y sostuvo que el proceso interno que atravesó el justicialismo en Chubut “devolvió esperanza” y generó “una renovación política que la gente valora”. Elisaincin explicó que su recorrida por la cordillera, la comarca y el interior provincial le permitió percibir “una buena recepción” y “una expectativa renovada por caras nuevas”. “Más allá de que hace más de veinticinco años que estoy en la política, para la gente soy una…

Leer más

En marzo de 2005, el intendente de Rawson, Pedro Planas, salió a cuestionar los altos costos de funcionamiento que tenía la Cooperativa de Servicios Públicos provocados, a su entender, por los abultados salarios de los trabajadores de la entidad, lo que provocaba que a los vecinos les llegaran boletas imposibles de afrontar. “En una comunidad que padece un alto índice de desempleo, que los sueldos que se perciben no son extraordinarios ni mucho menos, es un poco difícil hacerle entender a la gente que los salarios de algunas personas y personal de la Cooperativa tengan determinada magnitud”, expresó. Planas advirtió…

Leer más

La Armada promovió la infiltración de exiliados y montoneros en el exterior. Alfredo Astiz, luego de provocar la desaparición del grupo que se reunía en la iglesia Santa Cruz, viajó a París a principios de 1978, ahora como “Alberto Escudero”, para infiltrarse en manifestaciones contra la dictadura militar. La estructura que albergaba a los marinos, bajo la apariencia de un servicio cultural, era el Centro Piloto (CP), con sede en la avenida George Mandel, dependiente del cuerpo diplomático argentino, pero con acciones secretas y autónomas. Desde el CP, Astiz y otros oficiales del GT 3.3.2 -entre ellos, Jorge Perrén-, con…

Leer más

Se trata de “La Guía Esquel”; el sitio donde la comunidad puede encontrar servicios profesionales, búsquedas laborales o soluciones a las necesidades de la vida cotidiana. Agostina Díaz y Agostina Morelli son dos reconocidas jóvenes nacidas y criadas en Esquel. Amigas desde la infancia, ambas de espíritu emprendedor y con un recorrido de vida lleno de experiencias, hoy llevan adelante una propuesta que cambió la dinámica de la búsqueda y ofrecimiento de servicios laborales y profesionales en la cordillera. Se trata del sitio web “La Guía Esquel”, espacio que nació en el año 2017 y se fue afianzando a…

Leer más