Autor: nicolas

El reconocido vecino de Rawson y dirigente radical, Alejandro Papaiani, protagonizó una dura discusión con el presidente de la Cámara de Comercio local, Aldo Locardi, a raíz de los aumentos en los impuestos municipales aprobados recientemente por el Concejo Deliberante. Durante la conversación, Papaiani acusó al municipio de aplicar un “tarifazo desmedido” y de “cagarse en la gente”, mientras reclamó a Locardi que “deje de defender al intendente Damián Biss” y asuma un rol más firme en defensa del sector privado. “El municipio se caga en la gente, ese es el tema” Papaiani expresó un fuerte malestar por lo…

Leer más

El municipio de Esquel presentará en los próximos días el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé un monto total de 45 mil millones de pesos y un fuerte énfasis en la inversión pública y la eficiencia en el gasto, con un esquema que prioriza el aporte local y la reducción en los haberes del personal municipal. Según informó el intendente Matías Taccetta, entre un 65% y un 70% de los fondos previstos provendrán de recursos propios, es decir, de los impuestos municipales que pagan los vecinos. El resto de los ingresos se completará con coparticipación provincial y nacional, regalías…

Leer más

El dirigente peronista Ariel Gamboa expresó su fuerte malestar con la conducción actual del Partido Justicialista, tanto a nivel provincial como nacional, y denunció la falta de debate, transparencia y participación dentro del movimiento. “No solamente yo, sino un montón de compañeros, somos muy críticos de la situación actual del PJ. Queremos que vuelva la autocrítica, el debate, la política y la transparencia. Que el partido tenga vida y que podamos construir un proyecto peronista para todos los compañeros que se sientan identificados”, manifestó Gamboa, quien remarcó que su intención no es confrontar sino reconstruir. “Si ser crítico y…

Leer más

Cuentan antiguos pobladores de la zona que en tiempos en que el ferrocarril era administrado por Cuthbert Tempest Alt llegó de Sudáfrica, un señor llamado Smart a ocupar la secretaría del mismo. Como venía de remotos países con distintas costumbres, trajo consigo a su lacayo, un negro joven, alto, muy fuerte y a su silla-carrito que en otros países llaman “Rikcha” y con la cual se hacía pasear por el joven negro por las calles de Madryn. Esto resultaba chocante a la manera de vida de este país, no le gustaba a nadie el ver al joven negro corriendo descalzo,…

Leer más

Su segunda semana post elección puede haber sido la más tranquila y auspiciosa que se recuerde desde su polémico discurso en Davos a fines de enero. Luego vino el caso Libra, entre muchas otras cosas. Pero como nada de eso tuvo costo electoral, da igual. La Libertad sigue avanzando. El mundo le sonríe. Todos lo reciben como el loco genio que está revolucionando la Argentina y que además ha recibido el respaldo social en las urnas. Hasta logró dictamen para el presupuesto en Diputados ¿De qué preocuparse? El problema lo tiene los demás: la oposición, Cristina detenida y en un…

Leer más

Trevelin y sus parajes se destacan por mantener viva la gastronomía y cultura originaria como motor turístico a través de atractivos, tradición y sabores. Trevelin y Sus Parajes se fortalecen como destino agroturístico pluricultural. Y la gastronomía ancestral que se ofrece en Sierra Colorada y Lago Rosario es uno de los productos que se consolidan como oferta para el turista pero que también genera interés en la población local. Días atrás, el paraje de Sierra Colorada, fue epicentro de la realización del 2° Encuentro de Gastronomía Ancestral; actividad que convocó a muchos turistas y vecinos de la zona. Además, tuvo…

Leer más

El Concejo Deliberante de Rawson, conformado por diez ediles —de los cuales el oficialismo cuenta con seis, más el apoyo incondicional de Germán Gusella y Laura Tonso de “Despertar Rawsense”, y la tímida oposición del camporista Federico González—, ha avalado cualquier tipo de ordenanza, incluso algunas manifiestamente ilegales. Entre ellas, la aprobación de aumentos desproporcionados de impuestos y el incremento de tarifas en los servicios públicos, mientras guardan silencio en temas muy delicados, como los fondos del Programa Lotear. La complacencia de los ediles —ya sea por lealtad, en el caso de los oficialistas, o tal vez por conveniencia o…

Leer más

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, calificándolo como “difícil y complejo” el año político y económico que atraviesa su localidad, especialmente por el impacto social y laboral en la comunidad. “Uno ve que no la están pasando del todo bien. Las bajas laborales son parte de esta gran problemática social que tenemos, pero tratamos de mantener una gestión ordenada y acompañar a la gente en la medida de nuestras posibilidades”, sostuvo. “El electorado ya no es cautivo” Consultado sobre el resultado electoral que consagró a Maira Frías, de La Libertad Avanza, como diputada nacional por Chubut, Balochi reconoció el cambio…

Leer más

Cáritas Prelatura Esquel ha iniciado una campaña solidaria de emergencia para apoyar a más de 80 familias de áreas rurales que enfrentan problemas económicos debido al avance de la tucura, o saltamontes. Sonia Correa, representante de Cáritas Esquel, mencionó que este fenómeno está destruyendo los alimentos que se utilizan para el ganado. Por lo tanto, la organización ha pedido a la comunidad que apoye a los habitantes afectados. La campaña se enfoca en varias comunidades y parajes rurales, conocidos como “Zonas de meseta”, que incluyen; Colonia Cushamen, Mina de Indio, El Tropezón, Ranquil Huao, Costa de Ñorquinco y La Rinconada,…

Leer más

El propio José de San Martín, comandante del Ejército Libertador de los Andes, habría sentado las bases para establecer buenas relaciones con mapuches cordilleranos. “La estrategia de San Martín fue afianzar el vínculo con los jefes pewenche y a tal fin mantuvo con ellos dos sendos parlamentos: el primero se llevó a cabo en septiembre de 1816 en el Fuerte San Carlos, unas treinta leguas al sur de Mendoza y asistieron alrededor de cincuenta caciques”, señala. El segundo parlamento -agrega- se realizó entre una nueva delegación de pewenche y el caudillo argentino a fines de 1816, en el mítico campamento…

Leer más