Autor: nicolas
El club Madryn no tenía, para esa época, sede social y los bailes se realizaban en la Sociedad Italiana. En dos o tres oportunidades se instaló donde está hoy el monumento a la Galesa una gran carpa alquilada, donde se hacían los bailes de fin de año con orquestas típicas. La del maestro Enzo Autiero de Madryn, en ocasiones la orquesta del maestro Silano de la zona del Valle y en un par de oportunidades la orquesta porteña de Juan Cambareri. Estos bailes constituían verdaderos acontecimientos sociales. Una noche, duran- te el transcurso del baile de fin de año,…
Las calles del Centro, que en su gran mayoría aún no conocen el pavimento (hasta ese momento, se hacían mejorados de ripio y agua de mar) se van cubriendo de modernas construcciones, de estilos arquitectónicos que marcarán a Comodoro durante las próximas décadas. De esta época es la construcción del tradicional edificio de La Agrícola (aquel con la ‘galería’ cruzando la vereda, en San Martín y 25 de Mayo), en cuya planta baja se instala la tradicional tienda Copa y Chego. El cine Coliseo tiene un moderno edificio, terminado en 1949. Las obras del gobierno militar no sólo avanzan en…
Cada almacén de ramos generales, a pesar de variar en el sitio de localización, poseía características similares, algunos sumaban a sus servicios un pequeño hotel, un taller, una herrería, un bar o “Boliche” y con el tiempo y la aparición del automóvil, algunos surtidores de nafta y casa de repuestos, otra característica en común de estos “emprendimientos anexos” pasaba por su o sus propietarios y administradores, todos pertenecían y le daban ganancias a un solo hombre o a unos pocos socios, el mismo o los mismos que eran dueños del almacén de ramos generales, la zona se poblaba así en…
Durante los años que duró el cacicazgo de María, la presencia del Estado argentino siguió siendo escasa en la Patagonia, lo que le permitió moverse de un lugar a otro con libertad. Estableció contacto con muchos de los exploradores, militares, aventureros y religiosos que recorrían las costas del sur, como los oficiales de la Marina Real Británica Philip Parker King y Robert Fitz Roy, los misioneros Williams Arms, Titus Coan y Allen Gardiner, los naturalistas Charles Darwin y Alcide d’Orbigny, los loberos y cazadores de focas Mateo Brisbane, William Low y Gastón Blanchard, además de los ya mencionados Weddell y…
Las primeras reuniones para fundar el Club Independiente se realizaron en la pieza que hacía de usina generadora de energía eléctrica y de boletería del cine que se daba en el Salón San David, la que era atendida por el joven Daniel (Dan) Lewis, hermano del empresario que explotaba el salón cinematográfico, señor Ben Dar Lewis. Cuando las ideas fueron tomando cuerpo y el panorama se presentaba favorable, se resolvió reunirse en un lugar menos ruidoso, para lo cual consiguieron la conformidad del señor Américo Massari, arrendatario del bar del Teatro Verdi, a efectos de poder hacerlo en su local.…
Miró con disimulo el reloj y confirmó sus temores. Las doce y cinco. Si no empezaba inmediatamente a despedirse, perdería el último métro. Siempre le sucedía lo mismo. Cuando alguien, empujado por la nostalgia, propia o ajena, o por el alcohol, o por cierta reprimida vocación de vedette, se lanzaba por fin a la confidencia, o alguna de las mujeres presentes se ponía de pronto más bonita o más accesible o más tierna o más interesante que de costumbre, o alguno de los más veteranos contertulios, generalmente algún anarquista de la vieja hornada, empezaba a relatar su versión personal y…
El excandidato a diputado nacional Alfredo Béliz volvió a disparar con dureza contra la dirigencia del Partido Justicialista de Chubut y cuestionó la falta de debates, la ausencia total de autocrítica y un escenario interno que, según advierte, dejó al peronismo sin proyecto, sin conducción y sin candidato para 2027. Béliz sostuvo que su espacio logró “una muy buena elección” pese a haberse presentado por fuera del PJ y sin estructura partidaria. Reivindicó los 35 mil votos obtenidos en 90 días de campaña como un mensaje claro: “Hay que seguir recorriendo, hablando con la militancia y el vecino común y…
En febrero de 2004, el intendente de Trelew, Horacio Gómez, intentó instalar una “zona roja” en la ciudad, cosa que había prometido unos meses antes durante la campaña electoral. “Está dentro de los proyectos justicialistas instalar y ordenar a futuro la zona roja de la ciudad”, afirmó. Ante el asombro de muchos vecinos, Gómez explicó que “desde que está la humanidad, esto existió, ocultarlo no es lo mejor, no es así. Nosotros queremos ordenar y planificar también el sistema de la zona roja en la ciudad. Esto estaba en nuestros proyectos y sigue estando en nuestros proyectos. Y también…
A todos los indios, sin distinción de tribu, de rango, de sexo o de edad, les gusta embriagarse. El beber es considerado entre ellos como el súmmum de la felicidad, y por una copa llena de licor, que beben de un trago, dan de buen grado hasta sus objetos más preciosos. Cuando uno de ellos vuelve de algún viaje lejano y trae alcohol, toda la horda se arroja sobre él y no lo deja siquiera desensillar su caballo: al momento invaden su domicilio con la esperanza de degustar gratis una parte de este licor tan codiciado. El propietario de la…
Se trata de Hierbas Patagónicas SRL, que fue seleccionada entre 270 postulantes y quedó entre los tres finalistas en la categoría “Productor de economías regionales”. El Premio a la Excelencia Agropecuaria tiene casi 25 años de trayectoria; busca resaltar la labor de los hombres y mujeres del campo, las empresas y proyectos que se destacaron durante el último año; enfocados en la innovación, la incorporación de tecnologías de vanguardia y la adopción de modelos de gestión más sustentables, así como su apuesta en el futuro de una industria fundamental para la economía local, en constante expansión para conquistar los…
