miércoles, 15 de enero de 2025

Luego de la suspensión del inicio del juicio por la causa “Ñoquis Calientes”, el pasado 25 de noviembre, por la falta de algunos abogados defensores (unos por desaparición y otros  por renuncia) y la no presencia física de 5 de los imputados, que estaban asistiendo vía web porque residen en Capital Federal, el fiscal Omar Rodríguez adelantó que solicitará la inmediata detención si alguno de los acusados no está presente en la sala de audiencia al momento de iniciar el juicio el próximo martes 10.

“El inicio del juicio se suspendió por dos cuestiones, primero hubo cambios sorpresivos de abogados, y la estrategia de la defensa fue decir que todos tienen el derecho a que los defiendan efectivamente y el nuevo abogado no conocía el caso entonces necesitaba tiempo. Pero el otro punto, que es muy grave, es que cuando vamos a la audiencia, yo me encuentro que había dos personas de las siete que están acusadas. El resto estaban conectadas vía web, y es un requisito esencial que todas las personas que están imputados estén presentes el día del juicio en la sala de audiencia”, explicó Rodríguez.

La causa tiene como imputados a la exministra de Familia y exdiputada provincial, Cecilia Torres Otarola, y 6 personas más que cobraban sueldos desde la cartera provincial y que, según la acusación, nunca trabajaron. Torres Otarola y Silvana Cañumil estaban en la sala, mientras que Jacqueline Rodera, Mara Rodera, Miguel Reto Telles, Branco Rodera Neira y Facundo Solari Rodera presenciaban de manera on line.

“El código dice que la presidenta del tribunal tiene que verificar la presencia en la sala de audiencia de las personas que están siendo acusadas o que van a ser sometidas al juicio. Eso no ocurrió, por lo tanto, el primer requerimiento mío fue que alguien me explique de quién autorizó a que estas personas estén conectadas y que no estén presentes y aparentemente el que autorizó fue la Oficina Judicial”, manifestó el fiscal.

“Si las personas que están acusadas no vienen al juicio, yo puedo ejercer esa facultad que tengo y solicitarle al tribunal que se los detenga en el lugar que se los encuentre y se los traiga por la fuerza pública. ¿Qué pasa si se corta internet y el tipo queda desconectado? Tenemos que suspender el juicio”, advirtió.

Y agregó: “O peor aún, supóngase que a un acusado le empieza a ir mal en el juicio, entonces se desconecta y se va ¿Qué hacemos con eso? Ni siquiera sabemos a ciencia cierta si está en Capital Federal o en la frontera. El 10 de diciembre arranca el juicio con los que estén, y los que no estén, que ya están citados bajo el procedimiento de ser detenidos en el lugar que estén, porque yo les voy a pedir la detención”, insistió Rodríguez.

 

Compartir.

Dejar un comentario