domingo, 4 de mayo de 2025
Primer avión llegado a Esquel

En agosto de 1940 se iniciaron vuelos regulares entre El Palomar y Esquel a través de la empresa L.A.S.O. pero hubo cierta discontinuidad y cambios de tarifas que afectaron los servicios. No obstante, “El Libre del Sur” informaba en 1941 que las mismas se habían rebajado notoriamente: de 417.10 a 295,70 pesos. Ida y Vuelta. De todos modos, los viajes en avión eran una especie de lujo para los esquelenses, y apenas los utilizaban algunos sectores minoritarios. El cierre de los servicios ocasionó reclamos y aceleró la gestión posterior.

El 24 de febrero de 1944, la empresa L.A.D.E. (Líneas Aéreas del Estado) efectuó su primer servicio entre Buenos Aires (El Palomar) y Esquel, haciendo escalas en Santa Rosa, Neuquén y Bariloche. Un año más tarde, el 17 de abril de 1945, se inauguró el Aeropuerto de Esquel. En realidad, se lo habilitó oficialmente para los vuelos de servicio público. En 1938, el Ministerio de Guerra había marcado el lote correspondiente, y más adelante el Servicio Aeronáutico del Ejército construyó las instalaciones y la pista.

El 25 de mayo de 1945 comenzó a funcionar el tramo de ferrocarril entre El Maitén y Esquel. La llegada del tren fue muy importante, según menciona Lizzie Freeman. “…todos hicimos una gran fiesta”. Su hermana Lena dice: “Todas fuimos invitadas por ese entonces a la Estancia Leleque (…) el motivo fue la finalización de la Segunda Guerra Mundial que los ingleses festejaron con mucha alegría, y nosotras nos unimos a los festejos, se hizo un gran asado donde participaron todos los empleados de la estancia hasta los puesteros (…) Nuestro padre no fue ya que se quedó en Esquel porque integraba la Comisión que se había formado para preparar la bienvenida del tren.”

Y agrega: “Realmente, nosotras viajamos mucho en el trencito hasta Jacobacci y desde allí hacíamos trasbordo al ‘tren grande’ que venía de Bariloche.” Luego dice: “el tren significó mucho para la zona, sobre todo en invierno donde no podían llegar los camiones, el tren atravesaba la nieve y llegaba con alimentos”.

El 30 de abril de 1948 inició sus actividades la Escuela N° 8, y en noviembre del mismo año, la Escuela Monotécnica N° 30. En 1950, el gobierno creó la Escuela de Maestros Normales Regionales sobre la base del Instituto de Enseñanza Secundaria, de tipo comunitario, fundado en 1945.

El Esquel agroganadero e industrial  se iba convirtiendo en una localidad de servicios.

Textos del libro “Esquel…del telégrafo al pavimento”, de Jorge Oriola

Compartir.

Dejar un comentario