Santiago Igón fue designado como director titular de la Empresa Provincial de Energía del Chubut (EPECh S.A.). El exdiputado nacional y dirigente camporista habría sido propuesto por el Partido Justicialista como representante de la minoría, y su nombramiento se haría oficial en los próximos días.
La noticia, que comenzó a circular en distintos ámbitos políticos, despertó el malestar de algunos dirigentes y funcionarios, entre ellos el presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Rubén Álvarez, quien utilizó la hora de preferencia durante la última sesión para cuestionar la designación.
Álvarez recordó que Igón fue uno de los dirigentes que se vacunó de forma anticipada durante la pandemia de Covid-19 (lo que se conoció como vacunatorio VIP) aprovechando su cargo de diputado nacional, cuando aún regían estrictas prioridades en la campaña de inmunización.
“La designación de Santiago Igón, exdiputado nacional, en el directorio de EPECh S.A., la empresa de energía, no es casual y no puede pasarse por alto; no porque sea un adversario político, sino porque representa un símbolo de algo que no deberíamos aceptar: el privilegio disfrazado de mérito”, expresó.
El titular del Concejo agregó: “Durante la pandemia, cuando miles de chubutenses esperaban su turno para vacunarse, hubo quienes usaron su cargo y sus contactos para adelantarse en la fila mientras la gente se moría. Se vacunaban primero y hoy son premiados con un puesto político, con un sueldo que más de un trabajador envidiaría. Eso no es olvido, eso es impunidad institucionalizada”.
Finalmente, Álvarez cerró con una reflexión: “No se puede pedir a la gente que crea en la política mientras la política sigue premiando lo que la sociedad repudia. Y quiero cerrar con esto: un país no se destruye por quienes hacen el mal, sino por quienes miran para otro lado. El día que naturalicemos los privilegios, vamos a haber perdido mucho más que una elección”.

