Publicidad

Autor: nicolas
La escasez de lobos marinos y otros otáridos convirtió su caza, a partir de 1870, en un asunto exclusivamente local, organizándose la mayor parte de las expediciones desde la incipiente colonia chilena de Punta Arenas. Fue sin embargo un marino argentino, Luis Piedra Buena, quien revitalizó esta actividad desde sus establecimientos en la isla Pavón, en la bahía de San Gregorio y en la isla de los Estados, donde instaló una factoría para el tratamiento del aceite de los pingüinos y lobos marinos. Al mando de la goleta Espora y, tras su hundimiento en 1873, del cúter Luisito, se sirvió…
Los ciudadanos le han dado una nueva oportunidad al gobierno nacional. En los dos años anteriores puede ufanarse de haber bajado la tasa de inflación, pero al detestar la política no fue capaz o no quiso articular una mayoría legislativa para impulsar un programa de reformas que remueva los obstáculos que impiden el despegue de la economía argentina. Al votar el domingo pasado quien escribe estas líneas no pudo dejar de recordar unas elecciones en 2005, hace veinte años, en la república de Bolivia, a las que concurrió como observador de la OEA y ver con algo de envidia que…
El liderazgo que construyen los populistas, antes y después de los comicios, cuenta con rasgos autoritarios, algunos inclinados a la derecha y, otros, a la izquierda, pero todos buscan definir siempre un enemigo con quién confrontar, no solamente en los comicios, sino permanentemente. El populismo es un conjunto de ideas, un partido político, una suerte de estrategia, de estilo, una lógica y una especie de ideal político, que a partir del siglo XX se ha dado en distintos países del mundo que tienen gobiernos democráticos, representativos y pluralistas. Los líderes y gobernantes populistas llegan al gobierno mediante elecciones y por…
El resultado electoral del domingo continúa generando reacomodamientos dentro del radicalismo chubutense. Dos reconocidos referentes de la UCR, Manuel Pagliaroni y Carlos Lorenzo, manifestaron públicamente su coincidencia con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei y destacaron la oportunidad que abre el respaldo popular a La Libertad Avanza. Carlos Lorenzo celebró el clima político generado tras la victoria libertaria y afirmó que “hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”, en referencia al proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno Nacional. Lorenzo sostuvo que existe “una necesidad jurídica de aggiornar la legislación laboral para…
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y representante de la CGT del Valle, Luis Núñez, advirtió que el Gobierno nacional busca impulsar una reforma sindical y laboral que “ya fracasó en el pasado” y que “solo benefició al sector empresario, sin generar más empleo”. Núñez recordó que en los años noventa se aplicaron en el país las llamadas “leyes basura”, una legislación importada desde España que “solo sirvió para marginar y flexibilizar a miles de trabajadores”. Según afirmó, “esa experiencia terminó en un fracaso, pero ahora la quieren volver a intentar porque, aunque…
El jefe comunal de Cushamen, Omar González, confirmó que la zona atraviesa nuevamente un avance de tucuras, fenómeno que se repite desde 2015 y que este año vuelve a cobrar fuerza. “Más o menos la mitad del ciclo ya empezó allá por julio, en invierno. Ahora están en pleno crecimiento y comienzan a caminar”, explicó. Según González, el patrón se repite cada tres años, cuando se produce lo que describió como una “explosión” del insecto. “Ya sabíamos que este año tocaba, lo veníamos previendo”, indicó, aunque aclaró que el impacto actual tiene un componente adicional: la falta de lluvias.…
El secretario de Pesca del Chubut, Andrés Arbeletche, confirmó que este jueves por la noche comienza la prospección del langostino en aguas provinciales, etapa previa a la apertura oficial de la temporada que se estima comenzará en los primeros días de noviembre. “Tenemos todos los acuerdos entre las cámaras y los sindicatos, y en el día de hoy a la noche va a partir parte de la flota a realizar la prospección para determinar cómo está el recurso y en base a eso decidir abrir la temporada los primeros días de noviembre”, explicó el funcionario. ACUERDO CON LOS…
Baila, enseña y sueña; la vocación de la joven esquelense que pregona la libre expresión y el disfrute por lo que uno hace. Florencia Retamosa es una reconocida Profesora de Danza nacida y criada en Esquel. Tiene 34 años y a lo largo de su carrera profesional, ha sabido sacar del arte algo más que una actividad de recreación o diversión; forjó un estilo de vida pregonando la libre expresión con el baile y la vocación por lo que uno ama. En diálogo con La Voz de Chubut, Florencia cuenta lo que le da la danza día a día,…
El Concejo Deliberante de Rawson aprobó este miércoles la nueva ordenanza tarifaria municipal 2026, enviada por el intendente Damián Biss, que contempla un incremento general del 81,93% en las tasas municipales, aunque algunos conceptos superan el 100%. La iniciativa fue respaldada por ocho de los diez concejales y rechazada por Ester Luque. “NUESTRO ESPACIO VA POR LA BAJA DE IMPUESTOS” Durante su intervención, la concejal Ester Luque, representante de La Libertad Avanza, fundamentó su voto negativo en la premisa ideológica del espacio que integra: “Por el principio ideológico de La Libertad Avanza, el partido al que represento, no vamos a…
El diputado provincial Juan País, presidente del bloque Arriba Chubut, confirmó que Santiago Igón fue formalmente designado como representante de la minoría en el directorio de la Empresa Provincial de Energía del Chubut (EPECh S.A.), tras ser propuesto por el Partido Justicialista. País señaló que la incorporación de Igón al directorio se enmarca en lo establecido por la ley que regula la conformación de la empresa, la cual reserva un lugar a la representación de la minoría. “El Partido Justicialista propuso y ya fue nombrado para ocupar ese cargo”, confirmó, quien además destacó la trayectoria del exdiputado nacional: “Igón…
