Autor: nicolas
El exgobernador Carlos Maestro, una de las voces más influyentes de la UCR chubutense, sostuvo que el mayor caudal electoral del gobierno de Ignacio Torres no es el PRO, sino el radicalismo. Según Maestro, la UCR tiene hoy intendentes, estructura territorial, militancia activa y presencia real en casi toda la provincia. En cambio, definió al PRO como un partido “diluido, especialmente en Chubut”. Aunque dijo que hay que sostener la alianza con Torres, Maestro remarcó que el radicalismo debe fortalecer su identidad, aumentar su participación y reconstruir su voz política. “Hoy la prioridad es acompañar y trabajar en un contexto…
El economista César Herrera, integrante del Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, cuestionó la política económica del gobierno de Javier Milei y advirtió por un fenómeno que considera alarmante: la morosidad de los hogares argentinos alcanzó niveles récord. Según explicó, hoy conviven dos realidades completamente opuestas: un sector minoritario -alrededor del 20% de la población- que puede destinar ahorros al turismo y al consumo, y un 80% que vive endeudado para sostener gastos corrientes. TARJETAS Y PRÉSTAMOS: LA TRAMPA DEL CONSUMO BÁSICO El Observatorio identificó tres grandes rubros de deuda: Hipotecarios, con baja…
El secretario de Gobierno de Comodoro Rivadavia, Sergio Bohe, confirmó que la empresa Patagonia Argentina, prestataria del transporte urbano, rechazó formalmente el pedido de una nueva prórroga solicitado por el Municipio, a una semana del vencimiento de la prórroga anterior, que concluirá el 30 de noviembre. La situación se da en medio del proceso de adjudicación del nuevo servicio, cuyo dictamen aún no fue emitido por la comisión evaluadora. Bohe explicó que el Ejecutivo municipal pidió a la compañía una prórroga de 90 días -diciembre, enero y febrero- con el fin de “llegar con holgura” a la resolución final de…
A través de esta modalidad, Pablo Gerez transforma la observación astronómica en una experiencia turística y cultural. La propuesta está posicionando al destino y busca ser una opción fija para promocionar Esquel, Trevelin, Gualjaina y los alrededores. La práctica del astroturismo se ha vuelto una constante en la cordillera y meseta chubutense. Se trata de una modalidad de turismo que se centra en la observación del cielo nocturno y los fenómenos astronómicos, como las estrellas, planetas, galaxias, meteoros y auroras. Suele practicarse en lugares con poca contaminación lumínica y puede incluir actividades como visitas a observatorios, rutas guiadas, talleres de…
La relación de la Armada con el Golfo Nuevo, comienza en los finales del siglo diecinueve y bajo el impulso modernista que le dio Sarmiento durante su presidencia, conformándose lo que más adelante se llamó Flota de Mar. Esto está corroborado por dieciocho tumbas en el cementerio de Puerto Madryn, por cierto en situación de abandono, pertenecientes a tripulantes de buques de la Flota, sepultados en distintas fechas desde 1890. Las tumbas se encuentran en un amplio sector del cementerio que oportunamente la Municipalidad le asignó a la Marina. La presencia Naval en Golfo Nuevo, para sus periódicas ejercitaciones, obedece…
El 12 de febrero de 2004 el barco Don Tomasso recibió su bautismo y reemplazó formalmente a “Adelante Boca Juniors”, histórica embarcación de Puerto de Rawson, que durante 72 años navegó las aguas del mar argentino.
A lo largo de los seis años de gestión del intendente Damián Biss, el Municipio de Rawson recaudó $12.848.155.313, 80 de fondos extraordinarios provenientes de ventas de lotes, subsidios provinciales, programas específicos y transferencias para obras y servicios. A pesar de este flujo excepcional de recursos -superior al presupuesto anual de muchas ciudades de la provincia- la capital provincial llega al final de 2025 sin obras de relevancia, con deudas millonarias, servicios colapsados y una presión fiscal récord hacia los contribuyentes. Los números son contundentes. Actualizado a día de hoy, el municipio recibió: $ 5.484.089.125, 23 por ventas de lotes…
El presidente de la Cámara de Comercio de Trelew, Andrés Koss, respaldó la iniciativa del municipio de avanzar con una reducción impositiva incluida en el proyecto de Presupuesto 2026. La medida -que contempla un alivio en Ingresos Brutos- fue calificada como “un muy buen gesto” en un escenario en el que muchos negocios atraviesan números ajustados y caída del consumo. Koss destacó la actitud del Ejecutivo que conduce Gerardo Merino y valoró especialmente “la predisposición de la administración municipal” para encarar un proceso de recorte del gasto público como condición indispensable para poder aliviar la carga tributaria. “Todo lo que…
La temporada de langostino en aguas provinciales finalmente tomó ritmo en el puerto de Rawson. Tras una prospección complicada por el mal tiempo y algunos conflictos iniciales, la flota amarilla trabaja desde hace una semana “a pleno”, según confirmó Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut. La combinación de clima favorable, recurso accesible y acuerdos sindicales firmados anticipa una buena temporada. El recurso, a una hora de navegación El langostino ingresó con fuerza por el frente de Rawson y hoy los barcos demoran apenas entre una hora y una hora y media en llegar…
En junio de 2021, el entonces gobernador Mariano Arcioni anunciaba un gran acuerdo con el gobierno Nacional para finalizar obras en rutas de Chubut por más de 5.000 millones de pesos. Se trataba de tres tramos para conectar las localidades de Corcovado, Gualjaina con la ruta nacional N° 259 y un tramo de 26 kilómetros entre El Molle y José de San Martín. “Se trata de obras que habían quedado inconclusas y logramos el compromiso del gobierno Nacional de culminarlas tal como estaba previsto originalmente”, aseguró Arcioni y remarcó que “es una muestra importante de acompañamiento y además una…
