Autor: nicolas
El presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti, reconoció la legitimidad de los reclamos vecinales por los abultados incrementos en las facturas de la Cooperativa de Servicios Públicos y sostuvo que la responsabilidad de aclarar lo ocurrido recae directamente sobre el interventor de la entidad. “Yo puedo mirar a la cara a cualquier vecino y explicar qué voté. Lo que no puedo explicar, porque sería mentiroso, es por qué en agosto muchos usuarios recibieron aumentos en los consumos que no corresponden. Eso lo tiene que explicar la cooperativa”, afirmó Monti en diálogo con vecinos. El titular del Concejo recordó…
La secretaria de Economía de Esquel, Florencia Garzonio, reconoció que la recaudación municipal viene registrando una fuerte baja tanto en ingresos externos como internos. Según detalló, en julio de 2025 los recursos cayeron un 10% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en el promedio mensual la merma llegó al 22%. “Venimos diciendo mucho: los ingresos externos están en baja y los internos, que hasta hace algunos meses se venían sosteniendo con un leve incremento, ahora están estancos”, explicó la funcionaria, y subrayó que el escenario obliga a un manejo austero: “Son momentos de…
El presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Sebastián Aguirre, describió la situación de la actividad en la ciudad como una “meseta” que, según reconoció, se ubica “más cerca del piso que del techo”. La principal preocupación del sector pasa por evitar que esa tendencia derive en un retroceso aún mayor del nivel de consumo y ventas. “Lo que buscamos es no irnos al subsuelo, por lo menos conservar la actividad que tenemos ahora”, señaló Aguirre, en referencia a un estancamiento que ya lleva varios meses y que refleja cambios de hábitos de consumo, problemas de informalidad…
Con profesionalismo y vocación, mantiene el espíritu activo de más de 100 adultos mayores, a través de la recreación y actividad física. Su ejemplo inspira a seguir promoviendo una vejez activa y digna. Ana Julia Ochoa es una persona muy reconocida en la cordillera chubutense por sus acciones que tienen que ver con actividades para adultos mayores, pregonando la recreatividad y diversión para mantener el espíritu activo y la buena salud. Nacida en City Bell, un pueblo de la provincia de Buenos Aires, Ana Julia forjó desde joven una identidad que siempre buscó la solidaridad con el prójimo creada a…
“País que vas, hábito que encuentras”, dice el proverbio. No es superfluo conocer alguno de estos hábitos para prevenir errores: Cuando una banda musical entona el himno nacional, todos los presentes se descubren la cabeza en señal de reverencia. A cualquier mujer, sea una dama o una lavandera, se le dice habitualmente señora. Llamar a una donna del pueblo mujer, no suena bien ya que equivale a decir hembra. Para llamar a la gente a la entrada de la casa, o cuando la puerta está abierta, no se golpea ni se grita, se baten tres veces las palmas de las…
La rotura de una placa en el muelle de la zona sur de Puerto Rawson provocó un accidente con un camión que quedó colgado de ambos lados. El incidente alteró el normal desarrollo de las actividades de descarga.
Lila y Néstor llegaron hace más de 20 años a Las Golondrinas para hacer historia. Son los primeros productores del mundo en añejar whisky en el continente Antártico y ahora tienen el whisky más austral del planeta, en el paralelo 64°S. En la provincia de Chubut se produce un whisky que, desde hace años, es reconocido a nivel mundial; “La Alazana”. Se trata del primer single malt argentino y único whisky del mundo que se añeja en la Antártida. Sus creadores, Lila Tognetti y Néstor Serenelli, arribaron hace ya más de 20 años a la zona de Las Golondrinas, donde…
El diputado nacional por La Libertad Avanza, César Treffinger, lanzó una fuerte crítica contra el rol de los medios de comunicación, en sintonía con un mensaje publicado por el filósofo Alejandro Rozitchner, cercano al presidente Javier Milei. Rozitchner había planteado en la red social X: “Qué intereses estará pisando el gobierno nacional para que el periodismo en su conjunto trate de hacer creer que hay una profunda crisis. El comportamiento general de los medios es abominable, lejos de la realidad y defendiendo curros y privilegios como misión principal”. Treffinger reposteó esa reflexión y agregó: “Totalmente de acuerdo!!! La última vez…
Este miércoles 17 de septiembre distintas localidades de Chubut serán escenario de movilizaciones en defensa de la educación pública y en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria forma parte de la Marcha Federal Universitaria que se desplegará en todo el país y que unificará reclamos de estudiantes, docentes, sindicatos y organizaciones sociales. Esquel: la universidad en la calle La sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) anunció una marcha en defensa de la educación y la salud pública. El repudio alcanza tanto al veto del financiamiento universitario…
1810 la frontera sur de Buenos Aires estaba en el río Salado: Chascomús era la población fortificada más extrema de la línea de fronteras. Aislada, mucho más al sur, Carmen de Patagones era una comandancia militar que se comunicaba por mar con Buenos Aires (permaneció en poder de los españoles hasta la caída de Montevideo en 1814). La línea de fortines fronterizos corría de sur a norte por Chascomús. Ranchos, Guardia del Monte, Lobos, Carmen de Areco, Salto, Rojas y Pergamino. En 1817 el comandante general de campaña, coronel Francisco Pico, apoyado en varios estancieros que habían poblado en tierra…