Autor: nicolas

En un artículo aparecido en el semanario “El Pueblo” del 23 de agosto de 1940, se hace mención a tres problemas de palpitante interés para nuestra población, citándose entre ellos la creación de la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela de Agricultura y Ganadería para cuyo proyecto manifiesta que se encuentra empeñada la palabra del Excmo. señor presidente de la Nación, Dr. Roberto M. Ortiz y la de los Ministros de Agricultura y de Justicia e Instrucción Pública. Termina el articulo instando a la Municipalidad y Comisiones respectivas a prestar todo su apoyo para asegurar el más absoluto…

Leer más

Herido de forma brutal en El Tala, abandonado y dado por muerto, Gregorio Aráoz de La Madrid sobrevivió para escribir su historia. En las guerras civiles argentinas abundan los personajes trágicos, valientes y olvidados. Pero pocos tienen una historia tan brutal y conmovedora como la de Gregorio Aráoz de La Madrid. Un general herido más veces que condecorado, sobreviviente de sí mismo, y símbolo de un país que no da tregua. Solo contra quince El 27 de octubre de 1826, en la batalla de El Tala, La Madrid enfrentó su jornada más sangrienta. Lo cercaron quince hombres de Facundo Quiroga,…

Leer más

La historia de como Facundo Quiroga manipuló concesiones mineras, estafó inversores extranjeros y dejó una estela de violencia que terminó en tragedia Uno de los episodios más oscuros —aunque poco difundido— de la historia de la minería tiene como protagonista a Juan Facundo Quiroga, el caudillo riojano que, lejos de las imágenes románticas que lo presentan como defensor de los pobres, también supo enriquecerse a costa del padecimiento ajeno. La historia se remonta a los años en que el Estado argentino promovía convenios con inversores extranjeros para explotar los recursos minerales del interior. En el caso de La Rioja, Facundo…

Leer más

Don Antonio Oneto permaneció en el cargo de comisario cuatro o cinco años. A él le siguieron dos o tres que no dejaron ninguna impresión, ni de bueno, ni de mal gobierno. Pero en 1881, el gobierno nombró a don Juan Finoquetto como comisario del valle del Chubut. Era un hombre con personalidad. Decía Matthews: “Era de mucho sentido común, pero muy ambicioso”, y según la opinión de otros colonos: “Era un hombre de estrechos conocimientos”. Junto a este nombramiento, el gobierno nacional envió también un secretario, un subprefecto de puerto, un jefe de Aduana y un grupo de policías.…

Leer más

Una importante iniciativa se puso en marcha para procurar crear en Trelew una escuela Normal Popular. La idea fue planteada por el señor A. Baigorria Domínguez y al tener apoyo en el vecindario, llamó a una reunión de vecinos, en el Casino Español el 14 de junio, con el fin de designar la Comisión que tendría a su cargo el estudio de la posibilidad de su creación. Durante la reunión se dijo que “Los pueblos que como Trelew han alcanzado un grado de cultura y bienestar o de independencia económica ponderables, deben iniciar y pueden organizar las instituciones necesarias que…

Leer más

Al pueblo llega un maestro desde San Luis. Leonardo Agustín Muñoz viene para hacerse cargo de la escuela N° 49, creada el 18 de enero de 1909, ubicada a 20 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia. El maestro viene a pedido de Quiroga, su amigo y compañero, para brindar educación a los hijos de quienes trabajan en el campo, recorre las estancias a caballo desde Bahía Bustamante a Pico Salamanca. En 1915 se transforma en Escuela Nacional de Frontera N° 2. Una nueva denominación la convierte en Escuela Provincial N° 147. Tiene la modalidad de jornada completa y por…

Leer más

Parece ser que de las dos hijas del cacique Francisco, Mariana, la menor, “era una chica esbelta, de buen aspecto”. Tan atractiva era que el más joven de los hermanos Williams de Birkenhead se enamoró de ella. Se trataba de Watcyn Wesley Williams, soltero de 27 años originario de Barmouth, aunque al momento de partir de Gales, vivía en Birkenhead. En su afán de conquistar a la bella muchacha,  Watcyn comenzó a aprender castellano y tehuelche. “A medida que aprendía, iba a visitar al cacique para charlar con él y aprovechar para cortejar a  Mariana”. No se desprende de las…

Leer más

El intendente de Gaiman, Darío James, anunció que el medio aguinaldo para los empleados municipales será depositado el 19 de junio, garantizando la acreditación para el feriado del 20. El jefe comunal explicó cómo es el sistema de previsión financiera que aplica desde el inicio de su gestión que le permite estar al día con las obligaciones salariales, cancelando los haberes el último día hábil de cada mes. James detalló que el municipio de Gaiman cuenta con un mecanismo de previsibilidad financiera que permite cubrir con recursos propios los compromisos más importantes del año, entre ellos los sueldos, proveedores y…

Leer más

Este viernes en Comodoro Rivadavia, el dirigente camionero Jorge Taboada y el secretario general de Comercio Alfredo Béliz encabezarán un acto donde presentarán al binomio de candidatos de su espacio político para las elecciones legislativas de octubre, que, según se dice, estaría integrado por el propio Beliz y Tatiana Goic. Aunque la conformación del nuevo frente peronista ya había sido anunciada semanas atrás, la actividad marcará el lanzamiento formal de su propuesta electoral, con fuerte respaldo del movimiento obrero y sectores desencantados con la conducción actual del Partido Justicialista en Chubut, como los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre. La iniciativa…

Leer más

La industria pesquera argentina atraviesa una crisis profunda producto de la falta de acuerdo entre las cámaras empresarias y los gremios marítimos que paralizaron el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales, provocando una pérdida superior a los 200 millones de dólares para el sector. Así lo advirtió Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina de Industrias Pesqueras (CAPIP), quien además advirtió que la falta de diálogo y la intransigencia sindical son los principales obstáculos para resolver el conflicto. “Hoy estamos hablando de más de 113 barcos amarrados a lo largo del litoral marítimo. Las…

Leer más