Autor: nicolas
El evento se realizará del 27 al 29 de agosto en Puerto Madryn y reunirá a investigadores, profesionales, estudiantes y representantes del sector pesquero-acuícola de todo el país. La decana Diana Bohn, la vicedecana Soraya Corvalán y la directora del CIDAPAL, Cecilia Castaños, encabezaron la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los ejes, talleres y actividades que tendrá el congreso. El IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera (CONIPE 2025) fue presentado oficialmente en conferencia de prensa en la UTN Facultad Regional Chubut, en Puerto Madryn. La actividad estuvo encabezada por la decana Diana Bohn, la vicedecana…
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales La Suizo Argentina SA, empresa mencionada en uno de los audios sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), multiplicó en el último año sus negocios con el Estado: pasó de firmar contratos por $3898 millones en 2024 a $108.299 millones en lo que va de 2025. Los números surgen de las licitaciones públicas, privadas y contrataciones directas originales que obtuvo la compañía y que se encuentran disponibles en…
Karina Milei analiza hacer renunciar a un diputado propio para que Diego Spaguolo asuma una banca y tenga fueros por los próximos dos años, como una maniobra desesperada para evitar que hable en la justicia sobre las coimas que habría presenciado y que detallan un sistema de recaudación ilegal que tributaría a la hermana presidencial. La idea la habría acercado a los hermanos Milei el abogado Francisco Oneto, que sugirió llegar a un acuerdo con Spagnuolo antes de que se siga expandiendo la gangrena. Oneto es cercano a Spagnuolo y a los hermanos Milei. Eso lo convierte en un hombre…
A tres años de inicio del programa Lotear y sin haber cumplido con la entrega de los cientos de lotes comprometidos, la Municipalidad de Rawson volvió a abrir la convocatoria para que nuevos interesados puedan sumarse al programa, que funciona como un plan de ahora y promete la entrega de terrenos con servicios una vez que el “beneficiario” canceló las 36 cuotas estipuladas. La semana pasada, el coordinador del programa LOTEAR, Emanuel Nicolás Conejero, envió una nota al delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) informando que “se habría una nueva convocatoria para sumar interesados en incorporarse a la…
En febrero de 2004, en los albores de la primera gestión de Mario Das Neves como gobernador, Jorge Miquelarena recorría tribunales y acaparaba cámaras denunciando la existencia de “ñoquis” en la administración pública. Se trataba de una docena de presuntos beneficiarios de contratos estatales sin contraprestación laboral, en su mayoría vinculados a la gestión radical que había administrado los bonos de deuda provincial. Con un estilo de “fiscal estrella”, una especia de Serpico moderno, Miquelarena buscaba consolidar su perfil político. Por entonces aspiraba a una banca de diputado nacional, aunque finalmente Das Neves y su mano derecha, Norberto Yauhar,…
El diputado nacional por La Libertad Avanza en Chubut, César Treffinger, destacó la baja de la inflación registrada en julio, que se ubicó en 1,9 %, y atribuyó el logro a la gestión económica del presidente Javier Milei. “Inflación de julio: 1,9 %. ¡De a poco volvemos a tener el país que merecemos!”, expresó el legislador a través de sus redes sociales, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Treffinger, uno de los referentes del oficialismo libertario en la Patagonia, cerró su mensaje con un fuerte respaldo al jefe de Estado: “Javier Milei…
El presidente del bloque Despierta Chubut en la Legislatura, Daniel Hollmann, defendió la aprobación de los convenios entre la Provincia y el Gobierno Nacional que permiten a Chubut hacerse cargo de obras y mantenimiento en rutas nacionales a cambio de reducir el volumen de deuda que mantiene con la Nación. Durante la última sesión legislativa, se votaron sobre tablas tres acuerdos que habilitan esta modalidad de compensación: la Provincia ejecutará obras de infraestructura vial que originalmente correspondían al Estado nacional, y a cambio se reducirá el pasivo consolidado en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de las Provincias.…
La concejal de Comodoro Rivadavia, Luciana Ferreira, denunció serias irregularidades en los acuerdos firmados entre la Municipalidad e YPF respecto a la cesión y permuta de tierras fiscales. Según advirtió, los convenios carecen de definiciones claras sobre la titularidad de los inmuebles y terminan beneficiando a la petrolera en desmedro del patrimonio municipal. “Es como si estuviéramos entregando tierras nuestras a cambio de tierras nuestras”, resumió Ferreira al explicar que el convenio del año 2022, firmado durante la gestión del exintendente Juan Pablo Luque, nunca fue ratificado por el Concejo Deliberante debido a dos dictámenes jurídicos que desaconsejaron su…
Las dos provincias patagónicas cuentan con modelos diferenciados. Mientras que en tierras santacruceñas se explota oro y plata para exportación, en el distrito cabecera de Vaca Muerta se buscan insumos para abastecer a la industria hidrocarburífera. Una de las regiones con mayor diversidad y riqueza minera del país ha sido históricamente la Patagonia. Sin embargo, enfrenta una paradoja: mientras las provincias del sur concentran proyectos clave de oro, plata, uranio, vanadio y cobre, las inversiones están condicionadas por la conflictividad social, la falta de infraestructura y marcos regulatorios restrictivos. Es que la minería en la Patagonia no puede entenderse sin…
Creció la imagen negativa de Milei con el caso de los audios por presuntas coimas: a cuánto ascendió
Las menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual, según un informe de una consultora privada. La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos y alcanzó un pico de 59% luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario. Según un análisis de conversación digital que realizó la consultora Ad Hoc, la negatividad digital respecto de Milei alcanzó ayer un pico de “59%” en el promedio mensual. Además, las repercusiones del caso que involucra al ex titular de Agencia…