Autor: nicolas

El periodista y precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Ricardo Bustos, aseguró ser “el mejor candidato” dentro de su espacio y se mostró dispuesto a competir internamente si el partido habilita esa instancia. “Estoy convencido de que soy el mejor candidato. Si hay interna, compito; si no, me anoto igual. No tengo jefes políticos, voy por convicción”. Bustos llegó al espacio libertario desde el periodismo, donde siempre fue claro a la hora de opinar: “Siempre dije lo que pensaba, al aire y fuera del aire. No me escondí nunca. Esta es la primera vez que siento que…

Leer más

El secretario de Gobierno de Comodoro Rivadavia, Sergio Bohe, expresó su preocupación por el impacto que están sufriendo las provincias y municipios ante la retirada del Estado nacional, tanto en materia de inversión pública como en el respeto por los compromisos asumidos. El funcionario municipal advirtió sobre una “pérdida de recursos” creciente y denunció un “avance sobre las autonomías” por parte del gobierno de Javier Milei. “Lo que estamos siguiendo día a día es la pérdida de recursos que están teniendo las provincias, que están teniendo los municipios, más los avances sobre las autonomías que pretende hacer el gobierno federal…

Leer más

Mientras tanto en Trelew, aproximadamente desde el año 1882 ya había unas tres familias que habían construido sus casas bastante próximas unas de otras. Una era la de Josiah Williams, ubicada en la esquina de Avenida Fontana y Don Bosco, otra la de Peter Jones, ubicada en la calle 28 de Julio, entre Uruguay y Entre Ríos, y la otra pertenecía a Lodwig Williams, en la esquina de Centenario y Cacique Nahuelquir (los nombres de las calles pertenecen a la actualidad). Casualmente las tres familias vinieron de la zona minera de Treherbert, Cwm Rhondda, de Gales, en busca de una…

Leer más

Edilio Salsamendi creció bajo el calor y el sonido de una máquina proyectora de cine AEG, la vieja máquina de cine de su padre, esa que hoy ocupa un lugar importante en el hall del auditorio municipal. Recuerda su teclear característico. Las imágenes de su propia historia se van mesclando con las del film “Cinema Paradiso” y no deja de sentir una sensación de nostalgia. Cuando Edilio nació, en 1932, su padre ya había roto su sociedad con Lasa, vendido el hotel y construido el local del cine Ideal. Este cine funcionó de 1932 a 1945: el local fue alquilado…

Leer más

Se trata de un censo que según comenta Milcíades Vignati,  fue realizado en el año 1935 “por los propios aborígenes, en el cual se consigna: nombre, edad y bienes que posee a más de precisar el lugar de habitación. Se trata de un conjunto homogéneo como se ha formado por nuevas familias allegadas y emparentadas por vínculos matrimoniales al núcleo primitivo que lo constituyo a fines del pasado siglo”. En la misma línea, a continuación reproducimos la carta de presentación al Sr. Director General de Tierras y Colonias, a fin de defender el derecho de los pobladores en la…

Leer más

El bóer Conrado Johannes Visser, en su país de origen había sido perseguido por los ingleses, que confiscaron y quemaron sus tierras. Como consecuencia de la derrota bóer, Conrado gestó la inmigración de sus paisanos. Actuó como delegado, y se entrevistó con el presidente J. A. Roca, para conseguir notables beneficios para sus compatriotas, tras lo cual viajó a Comodoro Rivadavia para asesorarse sobre las posibilidades de iniciar en la zona la cría de lanares. Luego de recorrer buena parte del territorio del Chubut, optó por las inmediaciones de la naciente Comodoro Rivadavia, y regresó a Sudáfrica para organizar las…

Leer más

“Indios: servidumbre barata y de fácil obtención mediante la carta de un amigo influyente […] No bien llegaron a Buenos Aires las primeras mujeres y criaturas capturadas en las tolderías pampeanas, familias allegadas lograban por este procedimiento indígenas de ambos sexos en calidad de sirvientes […]” Leoncio Deodat En la nómina de tutores aparecen varios militares, muchos de ellos de alto rango y profusa hoja de servicios que, en general, incluye la participación en la guerra contra Paraguay. Ven la expedición al desierto, tal el caso de los generales Manuel Campos y Nicolás Levalle, del coronel Manuel Fernández Oro,…

Leer más

El Centro Catamarqueño, en 1980, tiene construido uno de los edificios más importantes de la ciudad y ofrece servicio médico de distintas especialidades a toda la comunidad. Sin embargo, la institución no ofrece espacios para la contención de las inquietudes culturales y solidarias de otros grupos de la misma provincia, así surgen el Centro de Residentes de Anillaco, Catamarca -1983-, el Centro de Residentes de Belén 1883-, el Centro de Residentes Virgen de Andacollo de El Puesto -1984-; a mediados de los ’90 se funda el Centro de Residentes de Tinogasta y, en 1999, se formaliza orgánicamente, el Centro de…

Leer más

El Honorable Concejo realizó exitosas gestiones ante la Compañía de Tierras de Puerto Madryn Limitada para que se procediese al ensanche del pueblo, poniendo en venta terrenos que se hallaban al sud y oeste del mismo. De esta manera no se detenía el pujante progreso de nuestro pueblo y la grata nueva fue muy bien recibida por el vecindario. Para el mes de junio el Ingeniero enviado por la Compañía ya había estado en ésta, con el fin de trazar el plano de las manzanas a venderse, comenzándose por las que se encontraban a orillas del canal de riego, y…

Leer más

Primer medio de movilidad que usaron los galeses al llegar a la colonia. Construido en la zona de Rawson, por el Sr. Llewelyn Hughes Cadwan, en 1865/6. Se conserva en el museo del Colegio San Juan Bosco en Rawson, Capital del Chubut. Puede ser visitado, y observar sus ruedas macizas, de excelente calidad de madera que permitió conservarlo hasta ahora. Fue donado al museo por Guillermo Waughan, yerno del creador de la obra. Fragmento del libro “Valle Hermoso”, de Enriqueta Florencia Davies de Jonson

Leer más