Autor: nicolas

El instituto de Seguridad Social y Seguros abrió a la inscripción para los talleres gratuitos de Comunidad Digital Activa destinado a jubilados y pensionados provinciales con el objetivo garantizar el acceso a los servicios del ISSyS, mejorar la inclusión digital y fomentar la integración social para promover la autonomía de los adultos mayores. Los interesados deberán ingresar al siguiente link y completar el formulario.  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfGy6BJzl0wyjhSy4RHSDaYeLralQ1UD2RcUqGvGElM6nN89w/viewform Los talleres se brindarán en el camping del instituto en Playa Unión los días 11, 13, 18 y 20 de marzo a las 10:30hs. En Trelew, el 25 a las 10.30hs y en Puerto Madryn,…

Leer más

Luego de que la justicia dictara la apertura de investigación por presunto desvío de fondos de las cuentas de ATE a las cuentas personales de Guillermo Quiroga y su exmujer, Mirta Simone, el titular del gremio estatal aseguró que no cometió ningún delito. “Yo soy inocente, por eso estoy tranquilo. Las denuncias las hacen gente que está en contra mío”, indicó a Radio Camioneros, y agregó: “Quienes realizaron la denuncia es gente que vio que la única forma de lograr que los afiliados los voten era denigrarme y difamarme”. Quiroga envió un claro mensaje a los afiliados a ATE: “Quiero…

Leer más

La industria pesquera argentina enfrenta una crisis sin precedentes debido a la fuerte caída en el precio internacional del langostino, lo que pone en peligro la próxima temporada en aguas nacionales. Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, advirtió que si no se ajustan los costos de producción, muchas embarcaciones no saldrán a pescar para evitar operar a pérdida. Álvarez Castellano explicó que la baja en el precio del langostino ya lleva dos años y que los valores actuales son insostenibles para las empresas del sector. “Cuando se establecieron los precios de producción, el langostino valía 12 dólares el kilo. Hoy…

Leer más

El servicio de transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia se encuentra en una situación crítica. A pesar de la prórroga del contrato hasta el 31 de mayo de 2025, la falta de pliegos para una nueva licitación pone en peligro la continuidad del servicio. Además, las denuncias por sobrecostos millonarios en la estructura de costos agravan el panorama. El concejal Omar Lattanzio manifestó su preocupación por la falta de avances en el proceso de licitación y cuestionó severamente el manejo financiero de la concesión actual. Según sus declaraciones, el municipio necesita 18.500 millones de pesos este año para sostener…

Leer más

Cuando “aún no había nada ni nadie” del lado sur de la costa del arroyo Genoa, Oscar Lundgwist, desde su libro “Duros Días en Argentina”, publicado en Suecia nos cuenta lo siguiente: “Llevamos 15 toneladas de mercancías, como así también maderas y chapas de zinc para una casa, un español –Santiago- un verdadero “factótum” dependiente, cocinero y carpintero y mi patrimonio personal inseparable: mi cajón de marinero y mi violín en su estuche. Antes de levantar la casa había recorrido a caballo la zona, buscando el lugar apropiado. Era cuestión de elegir un sitio por donde podía pasar en el…

Leer más

El diputado Daniel Hollmann celebró la aprobación del proyecto de ley que elimina los fueros para funcionarios electos, miembros del poder judicial y sindicalistas. “Queremos eliminar los privilegios y depurar la política de los delincuentes que se blindan en cargos”, respaltó. A través de su cuenta de X expresó que “hace mucho tiempo que la política y los políticos están disociados de la sociedad, la desconfianza generada hizo que se rompa el lazo entre las personas y las instituciones”. “Es por esto que la agenda legislativa que hemos abordado desde el comienzo de esta gestión apunta a reivindicar la calidad…

Leer más

El diputado provincial Sergio Ongarato confirmó que la Legislatura del Chubut tratará en la sesión extraordinaria del día miércoles 27 de febrero un proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo provincial que modifica el régimen de afiliación a la obra social SEROS para los empleados del Banco del Chubut. La iniciativa establece que los empleados activos del banco tendrá un plazo de 90 días para optar por realizar aportes a la obra social provincial mientras se encuentran en actividad para poder acceder a sus beneficios al momento de jubilarse. Actualmente, los trabajadores de la entidad bancaria pueden elegir otras…

Leer más

La secretaria de Salud de la provincia, Denise Acosta, confirmó que el nuevo hospital de Trelew “María Humphreys” abrirá sus puertas en el transcurso de este año. La funcionaria aseguró que la obra, largamente esperada, se encuentra en su etapa final y que se ultiman detalles para su inauguración. “Estamos en los tramos finales de un proyecto que significa un gran avance en materia de salud pública para Trelew y toda la región. Este hospital no solo ampliará la capacidad de atención, sino que también permitirá incorporar tecnología de última generación”, señaló Acosta en diálogo LU20. La funcionaria explicó que…

Leer más

La Justicia de Chubut investiga presuntas maniobras irregulares en la administración de Servicios Públicos, que involucran al exjefe del Departamento de la División Regional de Servicios Públicos, Mauro Palma, y al exsubsecretario del área, Marcelo Mammoliti. Ambos están acusados de haber direccionado contrataciones vinculadas a servicios inherentes a la energía eléctrica y de utilizar bienes del Estado para obtener beneficios personales a través de empresas privadas. El fiscal Carlos Díaz Mayer detalló que la denuncia fue presentada por el secretario de Infraestructura, Alejandro Tórtola, quien señaló que Palma direccionaba servicios y obras a sus propios empleados mediante empresas privadas para…

Leer más

Coronel de marina, hijo de un oficial del ejército napoleónico, que tras el motín ocurrido en Punta Arenas en 1877, zarpó por órdenes del gobierno argentino en la cañonera Paraná para Puerto Deseado y Santa hombres y 6 mujeres de los evadidos. El día 16/01/1878, ya anclado en Puerto Santa Cruz, apresó a otros 8 bandidos y 3 mujeres, llevando a todos ellos a Buenos Aires. Por decreto del 24/09/1883, se lo puso al frente de la División Expedicionaria al Atlántico Sud para poner en funcionamiento varias subprefecturas, faros y balizas. Decía el decreto mencionado en su Artículo 7º: “(…)…

Leer más