Autor: nicolas
El día próximo lunes continuará la audiencia de apertura de investigación por Guillermo Quiroga, en caso de no estar presente será detenido, manifestó la jueza Eve Ponce. La magistrada resolvió abrir la investigación en contra Mirta Simone, exesposa de Guillermo Quiroga, por el presunto delito de “defraudación por administración fraudulenta en la modalidad de delito continuado en carácter de coautor” en perjuicio de la Asociación de Trabajadores del Estado. Así fue calificado el delito por el que pidió apertura de investigación el fiscal general Omar Rodríguez. La jueza dispuso la apertura de investigación por el plazo de 6…
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Chubut, Guillermo Quiroga, se refirió a la causa judicial en la que se lo investiga por presunto desvío de fondos y cargó contra el fiscal Omar Rodríguez, a quien acusó de actuar de manera parcial y responder a intereses políticos. En una entrevista a FM del Lago, de Esquel, Quiroga relató que la denuncia en su contra se realizó en julio de 2023, en plena feria judicial y poco antes de las elecciones sindicales de ATE en agosto de ese mismo año, en las que resultó reelecto. Según…
La jueza Eve Ponce, resolvió ordenar la detención de Guillermo Quiroga por rebeldía. Declaró inconstitucional el artículo 248, que refiere a los fueros gremiales. En concordancia con el pedido del Fiscal Omar Rodríguez. Quiroga no estuvo ajustado a derecho.
El fiscal Rodríguez, Jefe de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, explicó: “Nuestra hipótesis, luego de la denuncia de Barrionuevo y otras personas más, es que las personas indicadas, tanto Guillermo Quiroga, como Secretario General, y Mirta Simone, como secretaria administrativa durante el período 2019/2023, cuando estaban cumpliendo funciones en esos cargos y se aprovecharon de la posición que tenían en el manejo y cuidado de los fondos de ATE, y lo que surgió de la investigación es que existían y existen desvíos de esas cuentas a CUENTAS PRIVADAS TANTO DE QUIROGA COMO DE SIMONE“. SATISFACCIÓN POR LA…
La Ministra de Desarrollo Humano de la provincia, Florencia Papaiani, explicó los alcances de los trabajos llevados adelante por la cartera a su cargo: “Reforzar nuestro compromiso en un momento en el que el contexto nacional está tomando otros rumbos, otro camino, porque HAY MUCHAS PERSONAS QUE LO ESTÁN PASANDO MAL…”. Sin dudas, la Ministra aclaró: “Estamos llevando adelante una gran política desde este Ministerio, lógicamente impulsada por el señor Gobernador, en el entendimiento de que las comunas rurales empiecen a ser parte de los programas que muchas veces estaban destinados a las grandes ciudades, es nuestra obligación tener en…
Hacia noviembre de 1993, se produce el despido de uno de los últimos contingentes de operarios de YPF con la cesantía de 300 personas que hasta ese momento revisten en los cursos de capacitación. Una prolongada huelga de hambre frente a la Administración de Y.P.F. S.A, encabezada por Daniel Benítez y apoyada por parte de operarios que resisten la reestructuración y cuestionan severamente la actitud adoptada por el SUPE, da origen a una intervención de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut, que inicia actuaciones y dispone una multa contra la petrolera. La sanción nunca llegará a…
La Secretaría de Minería de la Nación emitió “El origen provincial de las exportaciones mineras”, documento de 7 páginas donde constan datos de la producción minera del país y Santa Cruz figura al tope de la producción de oro, entre todas las provincias productoras. Los datos muestran un aumento de 7,2% de la producción nacional respecto a 2023. Santa Cruz con el 43,8% lideró el ranking seguida por San Juan (23,3%) y luego Jujuy 15,2%, Catamarca 9,2% y Salta 6,7%. En términos objetivos, la provincia exportó la suma de 1.789 millones de dólares, de los cuales, haciendo un cálculo grosero…
El exintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, expresó su profunda preocupación por la alarmante situación que atraviesa la ciudad producto de los despidos de trabajadores petroleros ocurridos en los últimos días. A través de su cuenta de Facebook, Luque afirmó que “la reciente decisión de empresas como YPF y Halliburton de reducir sus operaciones ha redundado en despidos y ha dejado a miles de familias sin sustento. Este penoso proceso solo está comenzando y el impacto negativo en la economía local y en la calidad de vida de nuestros vecinos aún es imposible de medir”. Y resaltó: “Es inaceptable…
Las expectativas de que Argentina multiplique, de la mano de Vaca Muerta, su producción de petróleo no solo se dan fronteras adentro del país, dado que un renombrado organismo estadounidense como es la Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés) también pronosticó que la producción de crudo argentino batirá el récord histórico en tan solo dos meses. La información forma parte de un estudio especial que realizó el organismo en el cual pusieron de manifiesto que en los próximos años la producción de petróleo a nivel mundial sufrirá una transformación. Esto se centra en que estimaron…
“La situación del petróleo es crítica en la provincia”; asegura Juan Horacio Pais. El diputado provincial sostiene que el contexto económico afecta de manera directa la competitividad del sector. El precio del hidrocarburo se mantiene en dólares igual que hace un año. Sin embargo, la devaluación del peso y una inflación cercana al 100% generan un escenario muy complicado para la industria petrolera. La industria petrolera se enfrenta a un panorama incierto. Empresas como Halliburton, con decisiones que podrían ser estrategias especulativas, anticipan una posible crisis más profunda. La competitividad se encuentra afectada y podría empeorar si otras compañías replican…
