Autor: nicolas
Como si se tratara de contar los muertos en una cruenta batalla, Mario Díaz informa, el 15 de septiembre de 1991, que hasta ese momento el yacimiento local ha perdido aproximadamente 1.270 agentes y cuenta, aún, con algo más de 1.700, además de 400 operarios fuera de convenio. Sin embargo, la lista es más amplia, porque el gremialista sólo maneja cifras de la gente afiliada al SUPE. En abril de 1992, el mismo dirigente reconoce que el gremio contaba, en enero de 1991, con 3.200 afiliados, que se han reducido a 760 en ese momento. Calcula entonces que el total…
La Prefectura Naval Argentina ha notificado la autorización para la remoción del BP Sagrado Corazón, hundido en el Río Chubut desde 2016. La embarcación representa un peligro ambiental y un obstáculo para la navegación en el puerto de Rawson. La Prefectura Naval Argentina (PNA) ha emitido una notificación oficial dirigida a la firma Pennisi, Bonoccorso y Malvica S.R.L. y a cualquier otra persona física o jurídica con interés legítimo en el BP Sagrado Corazón (Matrícula 01900), el cual naufragó el 20 de agosto de 2016 en el canal de navegación del Río Chubut, en las coordenadas de latitud 20° 23,234’…
La empresa Halliburton despidió a 290 trabajadores en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, lo que representa el cierre de su base en la provincia. El Sindicato El Sindicato Privado de Petróleo y Gas de Chubut advirtió que convocará a una huelga, presentó una denuncia y solicitó la conciliación obligatoria, que fue concedida. Con sede en Texas, Estados Unidos, Halliburton es uno de los mayores proveedores del mundo de productos y servicios para la industria energética. Fundada en 1919 es un gigante que cuenta con más de 80.000 empleados en 80 países. Según informa “prestamos servicios a la industria del petróleo…
Finalmente, tras un planteo del defensor Óscar Romero, de anular el pedido levantamiento del secreto bancario sobre las cuentas de Guillermo Quiroga, se dio a conocer la decisión de dos jueces revisores. Se trata del Tribunal integrado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase y Maria Tolomei, ambos resolvieron confirmar lo resuelto por las juezas Carolina Marin y Eve Ponce, declarándolo legal y totalmente válido la orden de levantamiento del secreto bancario Ahora resta continuar con el proceso judicial, y que la Oficina Judicial informe la fecha para la audiencia de apertura de investigación. Es una causa judicial que lleva…
El ex senador y ex miembro del Consejo de la Magistratura redobló sus críticas cada vez más virulentas contra el presidente Javier Milei: “Fue participe necesario en una estafa con criptomonedas. DEBE SER SOMETIDO A JUICIO”, y concluye con mayor dureza aún al sostener: “Tenemos que COMPRENDER LAS MANIOBRAS HECHAS POR UN INSANO PRESIDENTE”.
El diputado provincial y presidente del Partido Justicialista, Gustavo Fita, salió con los tapones de punta a castigar al presidente Javier Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA que terminó en una estafa con miles de damnificados. A través de su cuenta de X, Fita afirmó: “La gravedad institucional de este caso es inmensa. ¿Qué pasa con la Ley de Ética Pública? La palabra del presidente no puede estar al servicio de la especulación financiera y de negocios turbios” Según el líder del PJ provincial, “Argentina necesita estabilidad, reglas claras y un gobierno que piense en la producción y el trabajo,…
El censo realizado por el Gobierno Provincial a finales del año pasado arrojó datos reveladores sobre la situación en la administración pública. Según detalló el diputado Daniel Hollmann en una entrevista reciente, el relevamiento evidenció que casi un 11% de los empleados estatales se encontraba en comisiones de servicio o adscripciones a otras dependencias, incluyendo organismos municipales y hasta instituciones fuera de la provincia. El resultado más llamativo de esta auditoría fue la detección de alrededor de 4.000 empleados en esta situación, lo que generó una rápida respuesta del Ejecutivo provincial. “Lo primero que se hizo fue disolver todas las…
Es un interés de las autoridades políticas de Temuco a partir de la afluencia del turismo de compras de Neuquén hacia la región chilena. Hubo experiencias cuando la provincia tenía una aerolínea estatal y luego cuando se liberaron los cielos, en este caso, con Santiago. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó su interés en restablecer la conexión aérea entre la ciudad chilena y Neuquén, destacando la creciente afluencia de turistas argentinos a la región de La Araucanía. Señaló que ya se están realizando gestiones para concretar la reactivación de la ruta. “Este año deberíamos tener vuelos directos entre Neuquén…
El furor por comprar del otro lado de la cordillera dio enormes beneficios al país vecino a la hora de comparar con la temporada 2024. El interés de los argentinos por viajar y comprar en Chile quedó plasmado en un impresionante dato: crecieron un 541% las transacciones con tarjetas en enero en comparación al mismo mes del año pasado. El tipo de cambio favorable y los bajos precios propulsaron el favoritismo de los argentinos por cruzar la cordillera. Tecnología, ropa, calzado, útiles escolares y hasta productos del supermercado marcaron el pulso de las compras, varias realizadas en tours por malls,…
En el día de hoy, el Juez Federal Hugo Sastre, notificó a la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson la intervención de esa entidad designando como interventor en la misma a Juan Manuel Ibañez, a quien se le confieren las atribuciones del Consejo de Administración y de la Sindicatura.Adjuntamos, para mayor información, la parte resolutiva de la medida judicial:
