Autor: nicolas
El único período de nuestra historia en que los ferrocarriles fueron exitosos fue cuando crecieron gracias a la total sinergia entre un Estado comprometido y promotor, y empresas privadas que invirtieron la plata que el Estado no tenía. Hoy la red de 40.000 kilómetros es algo del pasado. Una red de la mitad de esa extensión, en buen funcionamiento, sería un gran logro y un enorme motor de la economía argentina. Y se requiere sentido común para entender que el Estado hoy no puede proveérnosla sin la participación privada. En la siguiente nota intentaremos contestar cuatro preguntas: ¿la gestión de…
Se desarrolló en horas de esta mañana la audiencia de cesura de pena en la denominada causa “ñoquis calientes”, tras haberse conocido el veredicto de culpabilidad por parte del tribunal en el juicio oral y público correspondiente y donde el Ministerio Público Fiscal a través del fiscal general jefe Omar Rodríguez solicitó condenas que van de los dos años a los tres años y seis meses de prisión. Así, para la ex diputada provincial y ex ministra de familia de la provincia Cecilia Torres Otarola pidió la pena de tres años y seis meses de prisión más la inhabilitación especial…
El modus operandi consistía en bloquear información puntual de patrimonio y movimientos de las personas implicadas y sus activos. Aparecen Báez, López y Vandenbroele, entre otros. El gobierno de Javier Milei denunció la existencia de una red en la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) destinada a proteger a empresarios y dirigentes kirchneristas desde 2016, es decir, durante la gestión de Mauricio Macri. Tenía como objetivo bloquear el acceso a información sensible y trabar auditorías a personas como Lázaro Báez, Cristóbal López y Alejandro Vandenbroele. La información, publicada este lunes por Clarín, surge de fuentes de la administración de…
En un extenso reportaje con motivo de fin de año, el intendente de Rawson, Damián Biss, se explayó sobre los logros de la gestión, los fracasos y las esperanzas de que con una buena planificación se pueda “GENERAR ESE CAMBIO QUE NOSOTROS ESPERAMOS, SIENTO QUE RAWSON VA A SER LA CIUDAD QUE MÁS CEREZCA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS”. “HICIMOS GRAN PLANIFICACIÓN PERO LOS PROYECTOS TERMINARON TRUNCOS” El intendente mostró su desilusión con los gobiernos provincial y nacional de la anterior gestión, al explicar: “Nosotros trabajamos mucho en lo que es la planificación, en la elaboración de proyectos, NOS TOCÓ UN…
En enero de 2005, el entonces gobernador Mario Das Neves, que se encontraba de romance con el kirchnerismo, anunció que la “próxima obra trascendental” en la provincia sería la doble trocha Trelew – Puerto Madryn. Dentro de una batería de anuncios rimbombantes, Das Neves adelantó además que “en 15 días, debido a que ya salió la adjudicación, se comenzará con la multitrocha Comodoro Rivadavia – Rada Tilly”. 20 años después, las dos obras todavía no se terminaron. La autovía Trelew – Madryn se licitó por primera vez en 2006 pero se declaró fracasada por la presentación “precios excesivos”. Un año…
Carlos Linares, un hombre muy cercano a Cristina Kirchner, usó como ejemplo de la crisis el cierre de una fábrica de zapatillas Adidas en la Provincia de Buenos Aires, donde se despidieron 360 trabajadores, asegurando que esto es solo una muestra de lo que vendrá en el año 2025. Esto, lamentablemente, es lo que les espera a muchos argentinos en este 2025. https://t.co/4N40mjVrSH — Carlos Linares (@LinaresCarlosCR) January 3, 2025 Asimismo el Senador chubutense resaltó, una vez más, la falta de inversión del gobierno nacional en Chubut, que, según datos que aporta, en 2024, se redujeron los montos de aportes…
El intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre, aprovechando la oportunidad para dar su saludo y desear felicidades en extenso reportaje concedido a LU20, se refirió de a distintos tópicos de actualidad, la política económica del presidente Javier Milei, el gobernador Ignacion Torres, la paralización de la obra pública, la convicción de que el último anuncio del Gobernador será el definitivo para la culminación de la doble trocha Trelew – Madryn. El intendente, al referirse al crecimiento de su ciudad, dijo que “por un lado Madryn está entre las ciudades de mayor crecimiento de la República Argentina, detrás de Neuquén, pero…
En 1965, el artista Leo Dan era una celebridad nacional, canciones como “Celia”, “Fanny”, “Cómo te extraño mi amor”, “Estelita”, “Libre solterito y sin nadie”, “Santiago querido”, “Qué tiene la niña”, lo habían posicionado como uno de los cantantes más populares del país. Además se destacaba semanalmente con sus presentaciones en Canal 9 de Buenos Aires en el programa Sábados Continuados. En medio de ese clamor popular, en empresario Mario Raso, con el auspicio de la embotelladora Crush, decidió contratarlo para que realice una presentación en Comodoro Rivadavia, el 6 de mayo de 1965. La llegada del artista en la…
Caminatas con pingüinos, playas increíbles, deportes acuáticos y noches frente al mar. La ciudad ofrece una experiencia inolvidable que invita a disfrutar de unas vacaciones únicas. Mirá los precios. Las playas de Puerto Madryn, reconocidas por su seguridad y amplitud, se han convertido en un destino ideal para familias que buscan disfrutar de un entorno tranquilo. Con siete paradores a lo largo de la costa, los visitantes pueden alquilar carpas y sombrillas para aprovechar un día completo, en un ambiente relajado y sin aglomeraciones. Este año, los valores de los servicios de alquiler de carpas, sombrillas y otros espacios para…
El señor Calixto González fue arrendatario del Hotel Touring Club. En la guía de Correos y Telégrafos del año 1940 apareció un aviso del Hotel dirigido por la firma González y Cía. Calixto González nació el 14 de agosto de 1904, en el municipio de Villafranca del Duero, provincia de Valladolid, España. En el año 1917, con sólo 13 años, arribó a Comodoro Rivadavia, dado que en esa ciudad petrolera se encontraba su hermano Roque González. Sobre este último, sabemos que había llegado en el año 1908 para explotar uno de los primeros hoteles de Comodoro, “El Transversal”; luego dirigió…
