Autor: nicolas
A comienzos de 2021, Néstor Feu era miembro del consejo de administración de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson pero mostraba públicamente grandes diferencias con el resto de la conducción, que estaba políticamente alineada al intendente Damián Biss. Las diferencias internas en la conducción de la cooperativa desembocaron en una guerra mediática con denuncias cruzadas: En aquel momento Biss afirmó: “A Feu lo considero una persona oscura, rara, que siempre está en las rosquitas políticas, fíjense que es parte de la Cámara de Comercio hace muchísimos años, pero no lo he visto trabajar nunca en la actividad de lo…
Fue ministro de Economía de Cristina Kirchner, casi incendia su gobierno y cuando había que apagar el fuego se fugó al bando opuesto. Fue embajador en EE.UU. de Macri y lo abandonó en el momento más crucial, cuando asumió Trump. Es presidente del radicalismo y la acaba de fracturar poniéndose del lado de los que lo fracturaron. Pero no nos ensañemos con el minúsculo personaje. Martín Lousteau no es nada más que el síntoma de la enfermedad terminal que hoy sufren los partidos políticos. Nadie en sus cabales le puede dar tamañas responsabilidades a ese irresponsable. Por la reiteración de…
La reapertura de la peatonal, ubicada en la Avenida Fontana, después de años de vallados y cierres protectores para que impidieran la circulación, fue una medida más importante de lo que aparenta. El volver a permitir que los ciudadanos puedan circular libremente por esa arteria histórica representa mucho más que un simple acto de recuperación de la libertad y de un espacio vedado, durante años, por las enormes vallas colocadas por un gobierno conformado por una gavilla conducida por Mariano Arcioni. La idea del Gobernador, aparentemente, va mucho más allá de la simple apertura de un espacio que engalana el…
El gobierno de Ignacio Torres continúa haciendo frente a las bombas financieras que Mariano Arcioni y Oscar Antonena dejaron antes de abandonar el gobierno en diciembre pasado. La semana pasada, Chubut desembolsó 33.965.021 dólares para cancelar vencimientos del BOCADE, que debieron pagarse durante la gestión anterior pero fueron refinanciados y pateados para el 21 de octubre de este año. El BOCADE es el bono emitido en 2016 por u$s 650 millones, que utilizó como garantía de pago los ingresos por regalías petroleras. Con la producción petrolera en caída a lo largo del año, los ingresos por este concepto, según datos…
Luego de haber solicitado por escrito información sobre el destino de los fondos y el avance del plan Lotear y no encontrar respuestas, vecinos participantes del programa presentaron el viernes dos nuevas notas en el Municipio constatando que se les negó el acceso a la información pública solicitada y que recurrirán a la justicia. Lotear comenzó en marzo de 2022 prometiendo el terreno propio a miles de vecinos de Rawson, que confiaron en el proyecto e invirtieron los ahorros de sus vidas con el fin de conseguir la casa propia. Sin embargo, el Municipio nunca fue transparente con la administración…
El presidente recurre de forma habitual y recurrente a los contrafácticos. Un recurso efectivo para construir sentido colectivo, pero carente de fundamento empírico. En esa línea se inscribe “todo lo malo que pudo haber sido” la situación en relación a la inflación, la pobreza, el nivel de actividad, o el poder adquisitivo de las jubilaciones. Nicola Rizzoli, es un árbitro italiano de fútbol de categoría FIFA, retirado en el año 2017. El máximo escalón de su carrera tuvo lugar hace poco más de 10 años. El 13 de julio de 2014 en el estadio Maracaná de se jugó la final…
En la sesión municipal celebrada el 8 de noviembre, el Concejal Sr. Fortunato Aidar presenta una moción para que la Municipalidad se ocupe de gestionar ante el Consejo Nacional de Educación, la impostergable necesidad de arbitrar los medios necesarios para la construcción de un nuevo y más amplio edificio para la Escuela Nacional Nº 5, cuyo mal estado actual constituía un verdadero atentado contra la salud de los niños que a ella concurrían, además de no tener capacidad suficiente, calculando el Sr. Aidar que 200 niños no recibían instrucción por falta de local. A partir del 1 de noviembre con…
En 1914 arribó a la región del alto río Senguer el maestro ambulante Isaías Vera. Su escuela la conformaban un carro, un toldo, un pizarrón, algunos bancos y elementos para la enseñanza. A ella concurrían los hijos de los colonos y los indígenas. La gente que conformaría la reserva de Sacamata, armaba sus toldos junto a la escuela ambulante para que sus hijos pudieran concurrir durante los tres meses y medio que el maestro se quedaba en cada paraje. Para que el viento no molestara a los niños durante las horas de estudio, la gente de Sacamata armaba cercos con…
En un acto ansiosamente esperado por el vecindario de la zona, el 19 de mayo de 1906 se procedió a reanudar las clases de la Escuela Nacional Nª 7 de Treorky, ello después de cerca de 4 años de inactividad. La causa se debió al derrumbe del edificio utilizado anteriormente que arrasado por las aguas de la inundación de 1902. Corresponde aclarar que esta escuela fue una de las primeras de la colonia ya que las primeras referencias que se tienen sobre ella son de 1887, cuando comenzó a funcionar como escuela particular, ocupando como aula una de las dos…
A Comodoro Rivadavia el crecimiento ha llegado de golpe, cuando las petroleras americanas empezaron a trabajar y nadie le avisó, al pueblo, que éstas se iban, tras pocos años de bonanza. Por eso la expansión de nuevos barrios se da en forma desordenada, con apuro; y no hay modo de pararlos, aunque las promesas de prosperidad ya se hayan diluido como burbujas en el aire. Quedan, eso sí, los problemas de comienzos de siglo: no sólo faltan el agua y el puerto, sino que ahora también se necesita espacio. El Centro ya no sufre por el “Chenque Chico”, pero todavía…
