Autor: nicolas

Batallando contra la desmemoria y resistiendo al olvido, el pueblo Pilagá vuelve a gritar su genocidio. “La idea es seguir fortaleciendo la memoria de nuestros ancianos, aquellos que fueron nuestra voz”, le dijo a Conclusión Cipriana Palomo, integrante del consejo de mujeres de la Federación de Comunidades Indígenas del pueblo Pilagá. Pasaron 77 años de una masacre que buscó ser silenciada por todos los medios posibles, un nuevo crimen de Estado que no tuvo reparo alguno en aniquilar esos espíritus tan autónomos como indomables. Un camino transitado a sangre y fuego, un fin tan deshumanizante como cobardemente justificado. Un proceso…

Leer más

El progreso Trelew también trajo problemas nada gratos, con la llegada de elementos de mal vivir, atraídos por la prosperidad de la zona, cuya fama era ya conocida, y hasta exagerada, en otros lugares de la república. En este sentido Trelew no podía sustraerse a este fenómeno social, ya que como ocurre en todos los pueblos de rápida expansión, también tuvo su “avalancha” de indeseables, quienes bien pronto establecieron sus reales en las casas de lenocinio, las que se agruparon en la manzana Nº 92, en sus cuatro calles y donde el juego, las riñas, etc., eran comentarios casi diarios…

Leer más

En 1931, el arquitecto Luis Gazin se trasladó a Comodoro Rivadavia,  ya que fue contratado para realizar el proyecto y dirección de obra del Cine Teatro Español de aquella ciudad. Este edificio es uno de los monumentos nacionales de Argentina, declarado como tal en diciembre de 2006, y está considerado como un hito arquitectónico y cultural de toda la región. Es una obra con una imagen ecléctica de arquitectura del siglo XIX, que posee reminiscencias clásicas (pilastras estriadas y capiteles corintios, ménsulas y volutas jónicas), italianizantes (arcos de medio punto y aires de logia en planta alta), renacentistas españolas o…

Leer más

Siempre mejorando. El auto capilla sustituyó al viejito Ford, al que había tomado cariño y más de una vez reproché interiormente y exteriormente al P. Urrutia que lo vendió, sin decirme nada”, así comienza su narración de la adquisición del nuevo vehículo el Padre Juan. Lo había conseguido el Padre Pedemonte directamente en la fábrica Fiat de Turin. El nuevo superior de las misiones, Padre Gaudencio Manachino se lo ofreció al misionero chubutense que se encontraba de paso en la capital de visitar a los suyos en el Uruguay. Fue a verlo y le pareció “muy lindo y sumamente cómodo,…

Leer más

Vueltos otra vez al valle tras su intento de abandonar Chubut a mediados de 1867 y nombrado nuevamente Luis Jones presidente del Consejo, los colonos galeses organizan el 8 de enero de 1868 el “Cuerpo de Guardia Nacional de la Colonia Galesa del Chubut”, integrado por 37 individuos a cuyo frente colocó a Edwin Roberts con el grado de Teniente y a John Griffith como Ayudante. Abraham Matthews viaja luego a Buenos Aires y el 31 de marzo notifica oficialmente al Ministerio del Interior la formación del “Cuerpo de Guardias Nacionales Voluntarios, para su propia defensa de los ataques de…

Leer más

En la década del sesenta,  la ciudad de Trelew crecía vertiginosamente y se convertía en la más progresista del sur argentino. Los eventos deportivos, el cine, el teatro y los bailables en clubes y confiterías, se convertían en el punto de encuentro y esparcimiento de las familias y la visita de algún ARTÍSTA NACIONAL, un circo o un parque de diversiones, completaban la cuota del entretenimiento, para sus habitantes, que aún no habían superado los cincuenta mil. Entre las actividades, no habituales, de sus organizaciones civiles y gubernamentales, se encontraba la organización de los festejos del centenario de la llegada…

Leer más

El flamante gerente general de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Néstor Feu, reconoció que la entidad está al borde del colapso financiero, con un déficit mensual de más de 1.000 millones de pesos y admitió que el último aumento de tarifas solicitado al Ejecutivo del 274% no alcanza para terminar de acomodar las cuentas. “Hay un desfasaje financiero mensual de casi 1.000 millones de pesos y proyectamos que va a ser de entre 1.000 y 1.400 millones de pesos en el corto plazo, o sea, en los próximos dos meses. En ese desfasaje que estamos teniendo hoy incluye,…

Leer más

(La clasificación dada desde el conocimiento científico, los tehuelches y los mapuches actuales, difiere notablemente entre sí. En este caso se optó por la generada desde el conocimiento científico) A su vez, meridionales y septentrionales se subdividen en boreales y australes. Tomándolos de sur a norte: los septentrionales boreales ocupaban el área comprendida por la Pampa Húmeda, la Cordillera de los Andes en la actual provincia del Neuquén y los ríos Negro y Limay por el sur; los septentrionales australes ocupaban el territorio comprendido entre los ríos Negro-Limay y el río Chubut por el sur (a estos últimos se…

Leer más

La localidad cordillerana lanzó la temporada de verano 2025, con las postales naturales más lindas de la Comarca Andina y avanza en los preparativos para la 36° edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina. La localidad chubutense de El Hoyo tiene aire puro, la magia de su entorno natural y sus deliciosos sabores, propios de la capital de La Fruta fina. Ubicada al noroeste de la provincia patagónica de Chubut, la pintoresca localidad cordillerana, ofrece a turistas de todo el mundo que llegan a la Comarca Andina un gran abanico de opciones para conectarse con la naturaleza y…

Leer más

Cristina Fernández es hoy la principal opositora externa a Javier Milei. Victoria Villarruel es su principal oposición interna. La primera a través de cartas públicas y la segunda por medio de una cantidad apabullante de gestos diferenciales, no sólo critican al presidente, sino que hoy buscan competir por él en la batalla por ganar la opinión pública. Y mañana, quizá, competir por el poder. En el pasado mes de marzo, la vicepresidenta Victoria Villarruel llamó “pobre jamoncito” al presidente Javier Milei. Como había tenido un entredicho con Karina, la hermana de Milei, la vice trató de calmar las aguas diciendo…

Leer más