Autor: nicolas

El 1º de octubre do 1929 se supo que la Compañía Telefónica y Luz Eléctrica del Chubut fue comprada por la Compañía Sudamericana de Servicios Públicos S.A. (S.U.D.A.M.), la que según comentarios, la había adquirido en la suma de $ 1.000.000 m/n. En dicho importe también estaba Incluida la compra del Servicio Telefónico de la zona, integrada por las Centrales de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Gaiman y Dolavon. Esta Compañía norteamericana ya había comprado con anterioridad las Usinas Eléctricas de Patagones y Viedma, y estaban por cerrar negocio para adquirir las de Puerto Madryn y Gaiman. Si bien el servicio…

Leer más

Parte del optimismo de esos años se da a partir del anuncio de la ansiada obra del acueducto, mientras la economía local es una gran burbuja que se infla al ritmo de los contratos petroleros. La gran demanda de viviendas lleva hasta el cielo los alquileres, mientras se multiplican las leyendas de los yanquis quemando billetes en los grandes cabarets del momento. El Comodoro del comienzo de la década del ’60 está atado al período iniciado en 1958 y que culmina en 1963, con la anulación de los contratos petroleros entre Y.P.F. y las compañías. Mientras dure la gran explotación…

Leer más

El incremento se registró a pesar de que el precio del barril se mantuvo “estable”. Cuáles fueron las claves. La puesta en producción de nuevos pozos de petróleo en Vaca Muerta se incrementó más de un 50% interanual en lo que va de 2024 y es una de las claves que explican el reciente récord histórico. La mayor actividad del segmento se registró a pesar de que el precio local e internacional de petróleo se mantuvieron sin mayores variaciones, y a la espera de las obras grandes de transporte que están en marcha. En agosto Vaca Muerta produjo por primera…

Leer más

En febrero de 2020, el intendente de Rawson, Damián Biss, anunció que sanearía las cuentas municipales a través de la venta de terrenos fiscales, con lo recaudado crearía un fondo anticíclico que le permitiría manejarse con cierta holgura y contar con un fondo guardado ante cualquier emergencia. En poco tiempo, el municipio recaudó más de dos millones de dólares por venta pública de terrenos fiscales, que incluyó un macizo al gremio de Luz y Fuerza y terrenos en zonas norte y sur de Playa Unión. Además, la estrecha relación con el entonces gobernador Mariano Arcioni le permitió recibir distintos aportes…

Leer más

El intendente de Puerto Madryn criticó duramente a la nueva conducción de peronismo provincial, que encabeza Gustavo Fita, por considerar que tienen el partido cerrado para unos pocos, que no entendieron el mensaje de la gente en las urnas y que se necesita una renovación dirigencial de manera urgente. “No me gustó la manera que se ha manejado la nueva conducción del partido. Yo creo que el PJ va a necesitar una renovación importante, necesita también no seguir generando fracciones ni volver a repetir los mismos errores que se venía cometiendo hace muchísimos años. Creo que hay gente que no…

Leer más

El gobierno de Ignacio Torres destinó en los últimos días susidios a distintas localidades con el fin de ayudarlos a afrontar distintas dificultades financieras. Además, envió $2.114.055.395, 85 al Instituto de Seguridad Social y Seguros para cubrir importante “el déficit del mes de agosto de 2024”. Según publica el Boletín Oficial, el gobierno otorgó $170 millones a la Municipalidad de Rawson para “los gastos que demande la emergencia costera en Playa Unión”, $500 millones al municipio de Puerto Madryn para “cubrir desequilibrios financieros”, $15.004.000 a Las Plumas para “la reparación del equipo electromecánico del sistema cloacal”, y $8 millones a…

Leer más

Está listo el dictamen de la secretaría de Ambiente que ahora elabora la resolución final. Con ese aval, Patagonia Gold podrá iniciar la construcción de su planta. La secretaría de Ambiente de Río Negro concluyó el dictamen final para avanzar en la autorización de la explotación de oro en el proyecto Calcatreu, ubicado al sur de Ingeniero Jacobacci, en plena Región Sur. Se cumplieron los 40 días de la audiencia pública, en la que el Gobierno cosechó un mayoritario respaldo para iniciar una nueva etapa en la minería de la provincia de la mano de la empresa Aquiline subsidiaria de…

Leer más

Gracias al anticipo en cuenta corriente por $500 millones otorgado el viernes 6 por el Banco del Chubut, el intendente de Rawson, Damián Biss, pudo abonar el sábado 7 los sueldos de los empleados municipales hasta la categoría 10 y los programas de empleo laboral (PEL). Rascando el fondo de la olla, como todos los meses, logró juntar el dinero necesario para depositar los haberes del resto de los empleados municipales hasta la categoría 18, quienes tendrán disponible el dinero mañana jueves. Biss, finalizando el quinto año de gestión y habiendo recibido cifras millonarias de aportes extraordinarios, continúa pagando los…

Leer más

La pretensión sindical de llevar el precio del kilo de langostino a $1500 terminó de unir a todo el sector pesquero de Chubut.  Fue en una reunión en el Hotel La Aguada de Trelew, con un marco extraordinario, donde participaron actores que normalmente no forman parte de la mesa: todos armadores pesqueros con características distintas pero con una misma problemática que afrontar. Se buscó encontrar un punto de encuentro entre todas las miradas y consensuar la oferta al sindicato para poner el barco en proa hacia el inicio de la temporada de aguas provinciales. Con la aprobación y acompañamiento de todos, se acordó presentarle…

Leer más