El presidente dialogó durante más de dos horas y media en la Rosada con legisladores de la UCR. Se mostró entusiasmado por el plan atómico y dispuesto a estudiar mejoras de infraestructura para Vaca Muerta.
El presidente Javier Milei se reunió con trece diputados radicales pero no habló ni de pactos políticos, ni de convocar a sesiones Extraordinarias, ni de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En cambio agradeció el respaldo a algunas leyes y vetos presidenciales, prometió un proyecto de Ficha Limpia y tuvo palabras de elogio – y promesas – para Río Negro y Neuquén. Específicamente lamentó que “no se le dio trascendencia” debida a la presentación de su Plan Nuclear y al rol que para el desarrollo del país tiene Invap.
El encuentro que organizó Martín Menem como presidente de la Cámara baja – con un empujón de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich – arrancó con un bosquejo de Milei. “Con humildad, agradeció que hayamos acompañado al Gobierno” dijo uno de los participantes.
Prudente, Milei no habló de retraso cambiario pero admitió el peso que tiene en la economía la sobreabundancia de dólares y reconoció como un “desafío” trabajar en el tema. Aseguró que la economía “va en muy buen sentido”, pidió acompañamiento y advirtió que las economías regionales necesitan quita de impuestos como Ingresos Brutos de parte de las gobernaciones.
Milei se mostró muy en tema, al señalar que Invap tiene toda la tecnología necesaria para desarrollar los reactores modulares (SMR).
Dijo incluso que “Argentina está siete años adelantada” en este aspecto y que el plan nuclear que presentó “es una gran oportunidad para la Patagonia” porque con la IA, uno de los principales costos es la refrigeración y el clima ayuda a reducirlos.
Fuente: Diario Río Negro