Autor: nicolas

Muchos comodorenses concurren el día de la inauguración del puerto, acaso porque significa una compensación histórica a una ciudad que ha clamado por esta obra desde el momento mismo de su nacimiento. Alrededor de 10.000 personas participan de la emotiva ceremonia, mientras que el sol se asocia a una fiesta pocas veces vista. Ese día, los discursos del gobernador Carlos Maestro y el intendente Marcelo Guinle están a la altura de las circunstancias y, más allá de la distinta diferencia partidaria, ninguno trata de sacar rédito político en sus palabras, en las que prima el sentido reconocimiento a una comunidad…

Leer más

En los primeros días de enero, el Comisario de Policía, Sr. Duval Gómez debió ausentarse a la Capital Federal, para hacer atender la salud de una de sus hijitas, ocasión en la que el Comisario Sr. Antonio Salomón quedó interinamente a cargo del Despacho. El reemplazante, al parecer, no ejerció con la atención debida la represión de los juegos clandestinos y es así como en su edición del 9 de marzo, el semanario “El Pueblo” bajo el título de “TIMBOPOLIS” (ciudad de la Timba), haciendo referencia a la libertad existente para toda clase de juegos en un país llamado “Murmanía”…

Leer más

Tras siete meses de recesión económica, una encuesta de Analogías Consultora coincide con los datos del INDEC sobre las problemáticas que aquejan a los argentinos hoy. ¿Cuáles son los nuevos números que preocupan al gobierno? Un relevamiento a fin de junio llevado a cabo por Analogías Consultora, reveló un cambio negativo en las perspectivas económicas y las evaluaciones de la ciudadanía sobre la situación actual. Además se determinó un marcado sesgo de la población en cuanto al plan económico de Javier Milei. Desde Analogías pudieron corroborar “un decline en las expectativas optimistas a dos años” y eso se empieza a…

Leer más

Río Negro ya adhirió al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones con 35 votos a favor y el rechazo de los dos bloques de origen peronista. hay un plazo que había fijado YPF para obtener compromisos de los gobernadores. El gobernador Alberto Weretilneck logró este viernes el aval de la mayoría de los legisladores para adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Río Negro fue la primera provincia en hacerlo y eso tenía un fundamento: YPF había planteado un plazo hasta el lunes 15 de julio para Río Negro y Buenos Aires respondan a una serie…

Leer más

El empresario Agustín Pujol decidió la renovación y ampliación de su hotel “Martino”, el que pasó a llamarse “Hotel Touring Club”, que quedaría inaugurado en 1926. Este contaba con un gran salón de fiestas, confitería, comedor y 50 habitaciones con todos los adelantos de la época y la modernidad del viejo mundo. Sobre esta construcción, aquí extractamos algunos datos que consigna en su trabajo el Licenciado Horacio Ibarra: “En el año 1924 nuestro informante Sr. Donato Grión (que entonces tenía 14 años) y su padre, nativos de Gradisca y que estaban en el país desde hacía algo más de un…

Leer más

El 12 de octubre de 1996, Comodoro  Rivadavia asiste a la realización de un sueño postergado durante décadas, desde el momento mismo de su nacimiento: ese día, se inaugura la obra de conclusión del puerto, que desde entonces cuenta con un muelle de ultramar y otras instalaciones adecuadas para la prestación de un servicio que puede dar a la ciudad un nuevo perfil productivo. Al menos, esa es la expectativa con la que carga. La obra portuaria es encarada tras la desregulación de los puertos nacionales, en 1992, pasando así a depender de Provincia. El gobernador Carlos Maestro anuncia la…

Leer más

En 1904 el ingeniero Jorge Heuisler presentó en Chile un proyecto para la construcción de un ferrocarril internacional a través del paso internacional “Río Puelo” que uniera el estuario del Reloncaví, desde los llanos de Yates al sur de la localidad de Río Puelo, en la desembocadura del río homónimo para unir “con los fértiles valles de El Maitén, Cholila y Valle Nuevo”. En la segunda década del siglo XX, a cien años de la Revolución de Mayo, el ministro de obras públicas de la Nación, Don Ezequiel Ramos Mejía verdadero propulsor del desarrollo de la Patagonia Norte, contrató al…

Leer más

Si hay una figura en el pasado de Corcovado en la que la historia y la leyenda se entremezclan es la de Pioquinto Vargas. Muchas de las personas de la comunidad lo mencionan dando datos que rozan más el mito que lo históricamente verificable. En los documentos de la época es posible rastrear su presencia y apuntar algunas certezas sobre el hombre, pionero en el poblamiento de Corcovado Sur: en 1895 con 37 años, soltero, oriundo de Mendoza y hacendado, se encontraba en el distrito Tecka cuando se realizó el Censo Nacional. Su hermano menor Antonio, domador, también se hallaba…

Leer más

Me contaron la siguiente anécdota de los amigos Luis Bergueras y Luis La Regina. Desde los albores del siglo pasado ambos inmigrantes se encontraban en campos de la zona de Camarones. Don Luis Bergeras (francés) pobló lo que llamó “La aguada del gato” y Don Luis La Regina (italiano) en el mismo tiempo ocupaba lo que fue “Compañía Pastoril”, después “La Rosa”. Acostumbraban viajar juntos para la compra de los vicios en el poblado más cercano. Esto ocurrió aproximadamente por el año 1929. Viajaban a Camarones, también se acostumbraba decir “El Puerto”, utilizaban un auto de la época, sin capota…

Leer más

El mandatario destacó el trabajo de todo el equipo de gobierno en este primer semestre de 2024 e indicó que las modificaciones apuntan a consolidar la gestión y planificar metas concretas de cara al próximo año. El acto de asunción de los nuevos funcionarios se llevará adelante este domingo, en Rawson. Desde la ciudad de Esquel, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó este viernes en rueda de prensa cómo quedará conformado el Gabinete Provincial de cara al segundo semestre del 2024 y adelantó que la asunción de los nuevos funcionarios se realizará el próximo domingo por la tarde…

Leer más