Autor: nicolas

Este sábado el mar avanzó sobre la costa de Playa Unión y derribó una de las casetas de guardavidas, que desde hace tiempo se veía amenazada por el permanente avance del agua y nulas respuestas por parte las autoridades municipales. Durante los últimos 4 años, el exgobernador Mariano Arcioni, el Ministro Aguilera y Damián Biss prometieron en varias oportunidades avanzar con las defensas costeras. Junto a funcionarios , el intendente anunció “trabajar en proyectos” que brindaría una solución definitiva al problema. Finalmente, el mar cumplió con lo que desde años viene anunciando y este sábado derribó la indefensa caseta de…

Leer más

Durante la vista del presidente Alvear, estuvo acompañado por un equipo de filmación especializado. En todos estos actos se sacaron numerosas fotografías y se filmó una cinta cinematográfica, tarea que estuvo a cargo del Sr. Alberto Sorianello, en representación de Estudios Cinematográficos “Valle”, la que primeramente se exhibiría en la Casa de Gobierno en Buenos Aires y luego se enviaría a la zona. También se comentó que copias de la misma serían enviadas por todo el país y al exterior. Para su proyección exclusiva en la zona, la Empresa del Teatro Verdi adquirió sus derechos y la misma fue estrenada…

Leer más

En 1898 en esa zona Koslowsky intentó fundar una colonia con familias de origen ruso, polaco y lituano. A cada una de ellas el gobierno argentino les concedería una legua de campo en propiedad. Los colonos llegaron a Puerto Madryn en octubre de 1897 por vía marítima en un trasporte de la Armada Nacional. El contingente lo integraban unas seis familias, que en total sumaban 39 personas, algunos de ellos eran: Isidoro SZLÁPELIZ, los hermanos José y Woiek HUTNICK y sus familias, los hermanos ZALECKI, José BEZSILKI, BESTILNICK y RPICH. Entre los recién llegados también se encontraba la familia de…

Leer más

La carencia de los elementos más indispensables abarcaba todos los aspectos de la actividad policial: escaso personal y mal remunerado, falta de locales adecuados tanto para el funcionamiento de las comisarias como para alojar a los detenidos, insuficientes medios de movilidad (caballos)… y la lista se podría prolongar. La carencia de locales adecuados para el alojamiento de los detenidos y los medios idóneos para su seguridad, obligaba a veces a emplear procedimientos no siempre encuadrados en las disposiciones legales. Frecuentes evasiones Entre los detenidos se encontraba un peligroso delincuente, Benjamin Dornelas, que había dado muerte al marinero William Lewis el…

Leer más

La inmigración italiana llegó a la Patagonia casi a la par de la española, y a principios del siglo XX van conformando en Esquel una colectividad importante, tal como se puede apreciar en los apellidos de protagonistas de las primeras décadas. Ugo Roggero, médico italiano, funda el primer periódico, “El Libre del Sur”, en 1924; Valeriano Morelli, hermano de Medardo, el telegrafista y encargado del correo, funda el segundo, el “Esquel”, al año siguiente. Ervedo Rossi inaugura una amplia familia de pobladores dedicados fundamentalmente a la construcción, aunque Ervedo incursionó en otras pequeñas industrias. También habían llegado José Giorgía, quien…

Leer más

El excelentísimo Señor Presidente de la Nación JUAN DOMINGO PERÓN cuando ocupaba esa alta magistratura, era visitado por gente de Camarones para saludarlo y, de paso, conseguir algo para el pueblo que tenía un lugar de afecto en su gran corazón. En la ocasión visitaban al Señor Presidente, Don Alberto Robert, Don Ramón Mairal, y Don Andrés Elgorriaga. Muy contento el señor Presidente de que llegaran los muchachos como él llamaba a sus amigos. Después de los saludos y conversar, el Señor Presidente preguntó; Como está Camarones, ¿Qué le hace falta?, a lo que uno de ellos contestó que no…

Leer más

Un inmigrante llamado Trump: así hizo fortuna el abuelo del expresidente de Estados Unidos. El origen de la saga. Los Trump, con sus tres hijos: Elizabeth, Fred y John. Vivían en Queens, donde hicieron exitosas inversiones inmobiliarias, que continuaría el hijo varón mayor, Fred, padre de Donald Trump. Todo empezó con un aprendiz de peluquero. El abuelo de Donald Trump, nacido Friedrich Drumpf, llegó a Manhattan desde Alemania con 16 años. El 19 de octubre de 1885 contempló por primera vez la bahía de Nueva York; la Estatua de la Libertad estaba en construcción. Hizo una travesía de unos diez…

Leer más

Néstor Di Pierro es un destacado hombre de la política chubutense, que fue diputado, dos veces intendente de Comodoro Rivadavia, presidente del Correo Argentino, director de YPF y finalizó su exitosa carrera como asesor de Mariano Arcioni. Di Pierro nunca dejó de preocuparse por los intereses chubutenses, desde su cargo como representante en el directorio de YPF por la provincia del Chubut, explicó que estaba trabajando en cuatro borradores entre los que se encuentran la turbina del “PROYECTO FALLIDO INGENTIS”. Según Di Pierro, la idea era utilizar dicha turbina para la generación de energía eólica. Di Pierro destaca el…

Leer más

Luego de la polémica desatada en Rawson por el pedido de un incremento de las tarifas que la cooperativa realizó al Ejecutivo Municipal,  el consejo de administración de la entidad solicitó al Ente Regulador de Servicios Públicos una revisión pormenorizada de la situación económica y de las necesidades de aumento tarifario en los servicios que presta la cooperativa y el ENRE determinó que el 276% solicitado resulta “insuficiente”. En un documento de 5 páginas, firmado por el presidente de Gustavo Monesterolo, el Ente Regulador afirma que “la necesidad imperiosa que plantea la cooperativa de incrementar las tarifas en el contexto…

Leer más

El ministro de Economía no habilitará las subas previstas en tarifas de los componentes de distribución y transporte. Para los combustibles, moderarán la aplicación del ICL para contener el traslado a precios. El ministro de Economía, Luis Caputo, volverá a utilizar distintas herramientas para frenar aumentos de tarifas en julio y moderar subas de los combustibles, con el objetivo de tener menor injerencia en la inflación. Con respecto a las tarifas, no habrá subas en julio. En febrero hubo actualizaciones en electricidad, en abril en gas y en junio hubo quita de subsidios y aumento en el componente de generación.…

Leer más