Autor: nicolas
El otro señor de la represión ilegal, a cargo de la Zona 2, que incluía Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa, con más de cinco millones de habitantes, era el general Leopoldo Fortunato Galtieri, que reemplazó a Genaro Díaz Bessone. Solo en la provincia de Santa Fe había más de veinte centros clandestinos. Por ellos pasaron alrededor de ocho mil secuestrados. Galtieri había conformado una red en las afueras de Rosario: “La Intermedia”, “La Escuela Magnasco” y “La Quinta de Funes”. Fue justamente en La Quinta de Funes donde Galtieri instaló su centro de detención para la…
El 11 de mayo de 1930 se había iniciado el Campeonato Regional con la participación de 7 equipos: Independiente, Racing, Deportivo Madryn, Germinal, Argentinos del Sud, Deportivo Dolavon y Progresistas. (Este último era de la localidad y de reciente formación). Cuando les tocó enfrentarse Independiente con Racing, se presentó un imprevisto con el retiro del árbitro que controlaba el partido, alegando falta de garantías. El caso fue debatido el domingo 10 de agosto por los miembros de la Junta Directiva de la Asociación, quienes resolvieron dar el partido ganado a Independiente, razón por la cual el Racing Club resolvió retirarse…
La publicación, el 15 de noviembre del decreto oficial que llamaba a elecciones generales para el 23 de febrero de 1958 empezó a disipar las dudas reinantes en ciertos círculos acerca de la realización del comicio y el país entró de buena fe en la caldeada atmósfera de una campaña presidencial. Aunque una docena de partidos nombraron sus candidatos, la opinión general era que la elección del nuevo presidente estaba entre los dos hombres que habían integrado juntos la fórmula Radical en 1951: Ricardo Balbín, ahora candidato de la UCRP, y Arturo Frondizi, candidato de la UCRI. Balbín, con inmediatos…
Cuando ayer lo vi en la calle, tan cadavérico, me vino a la memoria la cantidad de rumores que corrían por el pueblo a propósito del tío Cabrilla y de la tía Lalí. «Mentiras», decía mi madre; «calumnias», sentenciaba -más severo mi padre, coreado por los comentarios indignados de sus hermanas. Aunque luego, hasta mamá pareció cambiar de opinión, o por lo menos guardaba silencio, cuando se hablaba de la cosa. Y todo eso me volvió a la memoria cuando el tío Cabrilla se me cruzó por la misma vereda, sin siquiera reparar en mi presencia. En la mía…
Con el deseo cotidiano de atraerme la buena voluntad de los salvajes con quienes vivía hacía ya más de un año y medio, conseguí, no sin penosa lucha en todos los instantes, hacer una completa renuncia de mis costumbres de hombre civilizado y copiarme de algún modo. Me hice hábil en todas sus clases de ejercicios: domaba sus caballos y los cuidaba tan bien cuando estaban heridos o enfermos, que casi siempre se hallaban en un estado de salud muy satisfactorio. Por lo demás, era para mí una verdadera felicidad prodigar mis cuidados a estos pobres animales, que mis…
La compañía Diadema Argentina SA de Petróleo -ex-Royal Dutch- inició las exploraciones en la zona norte de Comodoro Rivadavia, en 1922. En noviembre de ese año fueron aprobados sus estatutos y en mayo de 1923 quedó registrada y reconocida. En agosto de 1925 comenzó la explotación del yacimiento ubicado en el km 27 de la línea del ferrocarril que unía a la ciudad de Comodoro Rivadavia con la entonces Colonia Sarmiento. En 1926 se logró extraer petróleo y en febrero de 1928 se hizo el primer embarque en buques de YPF. Para beneficio de sus operarios y el personal jerárquico…
Con la firma del tratado de límites en 1881, la rendición de los últimos grupos aborígenes en 1884 y la seguridad que daba la presencia de las tropas, comenzaron a radicarse en la zona los primeros pobladores blancos para explotar los recursos que la región ofrecía en abundancia. Lo inicia Jarred A. Jones, que se estableció en las nacientes del Limay el año 1890. Carlos Wieder-hold, que ya había levantado un galpón en la orilla del lago para depósito de lana y cueros que traían los nativos y comercializaban por víveres, ropa y otros objetos, abre allí mismo un comercio…
En el mes de julio se comenta que abrió sus puertas una nueva farmacia, cuyo propietario era el señor Ramón Molina, recientemente llegado al pueblo, a la que llamó “La Moderna”, encontrándose ubicada al lado del negocio de Martínez Hnos., en la calle Carlos Pellegrini. Según comentarios, los precios eran inferiores, en un 50% a los cobrados en otras. Trátase, hoy, de la farmacia decana de la ciudad de Trelew, la que actualmente atiende en la Avda. Fontana, contigua al Banco de la Nación Argentina. También en el mes de julio aparecen dos avisos comerciales: uno del Sr. Martín Fennen,…
De acuerdo con las características fitogeográficas, se designa con este nombre a los bosques que se extienden desde el río Baker y su prolongación hacia el nordeste (a 47° de latitud Sur), hasta la isla Hornos (a 56º de latitud Sur), comprendiendo parte de la Región de Aysén, en medio de un clima rígido de largos inviernos y frío intenso. Las grandes precipitaciones que se registran en la zona del océano Pacífico, donde las lluvias alcanzan a veces hasta 3.000 y 3.500 mm anuales, permiten el desarrollo de una vegetación exuberante, con gran cantidad de especies arbóreas. Predominan en el…
La vieja carabela y los dos bergantines vienen por el medio del soleado Paraná, con los repobladores de Buenos Aires. Los demás cubren la distancia desde Asunción por tierra, arreando la caballada y los vacunos. Entre tantos hombres —son más de setenta— solo hay una mujer: Ana Díaz. Las otras bajarán del caserío poco más tarde, cuando la ciudad haya sido fundada de nuevo y comiencen a perfilarse las huertas y a levantarse las tapias. Un mes y estarán allí. Hasta entonces, Ana Díaz será la única mujer. En el puente de la nao San Cristóbal de Buena Ventura,…
