Autor: nicolas
La rotura de una placa en el muelle de la zona sur de Puerto Rawson provocó un accidente con un camión que quedó colgado de ambos lados. El incidente alteró el normal desarrollo de las actividades de descarga.
Lila y Néstor llegaron hace más de 20 años a Las Golondrinas para hacer historia. Son los primeros productores del mundo en añejar whisky en el continente Antártico y ahora tienen el whisky más austral del planeta, en el paralelo 64°S. En la provincia de Chubut se produce un whisky que, desde hace años, es reconocido a nivel mundial; “La Alazana”. Se trata del primer single malt argentino y único whisky del mundo que se añeja en la Antártida. Sus creadores, Lila Tognetti y Néstor Serenelli, arribaron hace ya más de 20 años a la zona de Las Golondrinas, donde…
El diputado nacional por La Libertad Avanza, César Treffinger, lanzó una fuerte crítica contra el rol de los medios de comunicación, en sintonía con un mensaje publicado por el filósofo Alejandro Rozitchner, cercano al presidente Javier Milei. Rozitchner había planteado en la red social X: “Qué intereses estará pisando el gobierno nacional para que el periodismo en su conjunto trate de hacer creer que hay una profunda crisis. El comportamiento general de los medios es abominable, lejos de la realidad y defendiendo curros y privilegios como misión principal”. Treffinger reposteó esa reflexión y agregó: “Totalmente de acuerdo!!! La última vez…
Este miércoles 17 de septiembre distintas localidades de Chubut serán escenario de movilizaciones en defensa de la educación pública y en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria forma parte de la Marcha Federal Universitaria que se desplegará en todo el país y que unificará reclamos de estudiantes, docentes, sindicatos y organizaciones sociales. Esquel: la universidad en la calle La sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) anunció una marcha en defensa de la educación y la salud pública. El repudio alcanza tanto al veto del financiamiento universitario…
1810 la frontera sur de Buenos Aires estaba en el río Salado: Chascomús era la población fortificada más extrema de la línea de fronteras. Aislada, mucho más al sur, Carmen de Patagones era una comandancia militar que se comunicaba por mar con Buenos Aires (permaneció en poder de los españoles hasta la caída de Montevideo en 1814). La línea de fortines fronterizos corría de sur a norte por Chascomús. Ranchos, Guardia del Monte, Lobos, Carmen de Areco, Salto, Rojas y Pergamino. En 1817 el comandante general de campaña, coronel Francisco Pico, apoyado en varios estancieros que habían poblado en tierra…
A pesar de que se habían vendido seis pliegos para la Licitación Pública N° 01/2025 del servicio de transporte urbano y suburbano de pasajeros, solo dos empresas presentaron ofertas en el cierre del plazo. Se trata de Patagonia Argentina SRL, actual prestataria, y Grupo MR SRL, que competirán por una concesión de diez años. El proceso actual se realiza tras varios intentos fallidos en años anteriores y en medio de una prórroga de 90 días otorgada a Patagonia Argentina para evitar la interrupción del servicio. La licitación incluye exigencias técnicas, renovación de flota y modificaciones en itinerarios con el…
Desde el inicio de la intervención de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, las tarifas se dispararon con subas que en distintos casos superan el 200% e incluso el 300%. El incremento desmesurado encendió la indignación de los asociados, quienes la semana pasada se movilizaron hasta el Concejo Deliberante para exigir explicaciones al intendente Damián Biss y a los concejales, y reclamar la derogación de la ordenanza que habilitó el último aumento. Casos que reflejan la magnitud de las subas Consumidor A (residencial): pasó de pagar $90.888,80 en marzo a $194.450 en agosto, con un consumo apenas mayor (de…
El dirigente sindical y candidato a diputado nacional Alfredo Béliz volvió a marcar diferencias con el Gobierno de Javier Milei, al que acusó de llevar adelante un modelo “insensible” que golpea a los trabajadores y amenaza con destruir derechos laborales y sociales. Durante una recorrida en Sarmiento y en contacto con vecinos, jubilados y dirigentes barriales, Béliz aseguró que la situación económica es crítica y que la respuesta política no puede esperar. “Seguramente en Chubut también lo vamos a dejar al gobierno de Milei cuarto, quinto, porque estamos convencidos de lo que estamos haciendo”, expresó. El dirigente cuestionó las intervenciones…
La diputada nacional Ana Clara Romero puso en duda que la decisión del presidente Javier Milei de reactivar el Ministerio del Interior, con Lisandro Catalán al frente, implique un cambio profundo en la relación entre la Casa Rosada y las provincias. “Hasta ahora las convocatorias del gobierno nacional no han funcionado. Se anuncian mesas de diálogo que después no suceden. Ojalá haya una reflexión y que el diálogo sea real, pero en lo personal prefiero esperar a ver para creer”, expresó. Romero sostuvo que los gobernadores e intendentes “están permanentemente en territorio, conocen cuáles son las necesidades” y criticó…
El productor Beltrán Beroqui, poblador de toda la vida en José de San Martín y exintendente de la localidad, encendió la alarma por el impacto que genera la proliferación de pumas en los campos de la región. “Hace quince años atrás no teníamos pumas en la zona. Hoy se están multiplicando y cada vez es más difícil sostener la producción ovina”, advirtió. Beroqui explicó que en encuentros vinculados a la actividad ganadera consultó a funcionarios provinciales y le confirmaron que el puma figura como especie protegida, lo que limita las posibilidades de defensa de los productores. “Me dijeron que…
