Autor: nicolas
Al menos cinco millones de personas en Argentina dependen de la comida que brindan estos espacios comunitarios, pero el Gobierno suspende las entregas de mercadería para revisar el modelo de asistencia. Eudelia es la última frontera contra el hambre en su barrio. La mujer se las arregla para que a sus vecinos les llegue un plato de comida y a veces, cree, hace magia. Convierte cantidades insuficientes de arroz, zanahoria, cebolla, tomate y pollo en ollas de guiso que alimentan a decenas de familias en el barrio Fátima, un asentamiento popular en el sur de Buenos Aires. Más mujeres en…
Casi no existen registros de la infancia de José de San Martín en Yapeyú. No obstante, historiadores lo describen como un niño lleno de inquietudes que, con los años, lo llevaron a ser buen jinete, conocedor de idiomas y un fanático del ajedrez y de la filosofía. Cuesta imaginar al padre de la Patria, al libertador, al héroe argentino y, posiblemente, a la figura argentina de mayor relevancia, siendo apenas un niño. Sin embargo, alguna vez José Francisco de San Martín y Matorras también tuvo cuatro, cinco o seis años. “Cholito”, como le decían sus padres, inmigrantes de la Tierra…
Milei contra todos: no se inquieta por abrir frentes, sino que los promueve. Ahora contra los gobernadores. Cierta vocación napoleónica domina la cabeza de Javier Milei. No se inquieta por abrir frentes de guerra, casi los promueve: de la oposición al Parlamento, de los cantantes a los sindicatos, de los grupos sociales a las provincias. Ni siquiera lo arreda el número de adversarios en este último caso: empieza esta semana confrontando a los 24 gobernadores del país, contra una corporación nueva, unida por la caja, quizás en la batalla más ardua de las que inició el mandatario. Como si fuera Rusia para el…
Como en el caso de otros inmigrantes, la cadena de llamados fue uno de los principales alicientes de este tipo de inmigración, y actuaba como red de contención para los recién llegados, ante, por ejemplo, las dificultades del idioma y la necesidad de crédito para incorporarse al medio. Los flujos y los intereses en esta red, terminaron muchas veces sellados con casamientos endogámicos, que aparecen de manera recurrente en la información de nuestras fuentes. De esta manera, llegados a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, incitados a venir por parientes y amigos y ayudados por sus paisanos,…
central Si alguien te invita a visitar Gaiman en lancha para tomar el té, lo primero que creerás es que el convite es una broma, pero no; porque lo mismo ocurrió cuando lo expresó uno de los cuatro personajes, amigo, que realizaron la hazaña de unir Puerto Madryn con Gaiman. Los tres restantes quedaron absortos pero inmediatamente recogieron el guante, “puede ser… estaría bueno”. Desde ese momento rondó la propuesta en la cabeza de todos. Fue así como Gabriel Montesino, Néstor Bordenave, Julio Alberto Feijoo, y Martín Fennen se pusieron a trabajar para la travesía. La embarcación sería la de…
El pueblo de Trelew fue convocado para elegir por primera vez sus autoridades comunales para el 25 de marzo, de acuerdo al siguiente decreto: Artículo 1ª: convocase al pueblo de Trelew y del segundo distrito del departamento de Rawson. Artículo 2ª: designase para componer la mesa receptora de votos a los señores Ángel Bottaro, Ovidio Pellerano, Edward Williams, E. B. Theobald, Adolfo knischnick y José Berreta, en calidad de titulares los tres primeros y en calidad de suplentes los tres segundos. Artículo 3ª: fijase para el día 25 de marzo próximo para que tenga lugar la elección, la que se…
En septiembre de 1955, la caída del peronismo no pasa desapercibida de la ciudad petrolera, ya que los que se opusieron al gobierno peronista ahora expresan su ánimo de revancha: un grupo rompe un busto en homenaje a Eva Perón, ubicado frente al actual edificio de Tribunales. Los mismo pasa con el busto ubicado frente a la casa de la madre de Perón, doña Juana Sosa, en Rivadavia al 1.500 y en Kilómetro 3, alguien cree haber visto a un dirigente sindical del propio partido peronista, encadenar el busto a una camioneta para derribarlo. Nuevamente, las “cazas de brujas”, ahora…
El 14 de agosto de 1985 estaba de guardia en el tablero central del despacho eléctrico de cargas, El Ingeniero Bonifacio Astigueta quien como era habitual en él, escudriñaba atentamente y en forma personal todas las complejas señales luminosas del tablero. A las 18.30, cuando se disponía a retirarse, un auxiliar llamó su atención sobre el indicador de enganche de la línea de alta tensión de El Chocón-Cerros Colorados, que titilaba indicando algunas anormalidades. El Ingeniero Astigueta accionó enseguida el control de fallas del tablero por si se trataba de una perturbación eléctrica y como la señal continuaba,…
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, apoyó al gobernador Ignacio Torres en el conflicto con el Gobierno nacional por los fondos retenidos de Coparticipación Federal de Impuestos. A través de su cuenta de X, Merino expresó: “En defensa de #Trelew y de toda la provincia , como Intendente junto a todo mi equipo acompañamos al gobernador @NachoTorresCH en la defensa de los intereses de Chubut y de cada vecino”. En defensa de #Trelew y de toda la provincia , como Intendente junto a todo mi equipo acompañamos al gobernador @NachoTorresCH en la defensa de los intereses de Chubut y de…
En un comunicado, el senador salteño junto a sus pares del interbloque Cambio Federal instaron a “evitar la confrontación y lograr un acuerdo nacional para sacar al país de la decadencia”. Mientras los cruces entre los gobernadores patagónicos con Javier Milei parecen no cesar, el interbloque Cambio Federal al que pertenece el senador Juan Carlos Romero emitió un comunicado con la intención de poner paños fríos a la situación. “Los senadores integrantes del Interbloque Cambio Federal, manifestamos nuestra preocupación por la escalada de violencia verbal para con el nuevo gobierno de Chubut, que asumió hace solo 100 días en una…
