Autor: nicolas
El exvicepresidente de la Nación Julio Cobos se metió en la discusión entre la Nación y Chubut aclarando algunas cuestiones que son importantes para entender el conflicto. A través de sus redes sociales, el actual diputado nacional aseguró que la refinanciación de Torres solicita a Nacional es el mismo procedimiento que realiza el gobierno de Milei todos los meses. “En relación al conflicto de Nación con la provincia de Chubut, vale la pena aclarar: la refinanciación que solicita Chubut es el mismo procedimiento que realiza Nación cada mes, para mejorar la curva de vencimientos de su deuda” , expresó Cobos. Y…
Intendentes y jefes comunales de toda la provincia respaldaron al gobernador Ignacio Torres en su reclamo a Nación por los $13.500 millones retenidos de la Coparticipación Federal de Impuestos. En un duro comunicados, los mandatarios expresaron: “Valoramos profundamente la firmeza del Gobernador Ignacio Torres en su defensa a los intereses de nuestra región, enfrentando las dificultades con coraje y determinación. Su compromiso con el bienestar de todos los chubutenses es una lucha común que no distingue banderas políticas y nos muestra comprometidos en este reclamo genuino”. “Es imperativo que el Gobierno Nacional cumpla con sus obligaciones constitucionales y garantice el…
El conflicto entre Chubut y la Nación por la retención de $13.500 millones que el gobierno de Javier Milei hizo sobre los fondos coparticipables de Chubut y la amenaza de Ignacio Torres de cerrar el grifo del petróleo y el gas si el tema no se resuelve antes del miércoles generó un debate a nivel nacional que se vio reflejado este sábado en las tapas de casi todos los diarios de país.
Desde fines del siglo XIX hasta la década de 1930 aproximadamente, los carros tirados por mulos o caballos fueron el medio predominante de transporte en nuestra zona y solo fueron reemplazados poco a poco por autos y camiones. Los carreros trabajaban así como fleteros de estancias y grandes barracas acopiadoras de lana, y de negocios mayoristas que contaban con artículos de toda necesidad. En muchos casos algunos inmigrantes comenzaron como carreros chicos y pronto conformaron su propia tropa, la cual trabajaba para ellos en relación de dependencia. El caso de Agustín Pujol es paradigmático en este sentido, ya que su…
Muchos buques terminaron su existencia en nuestras costas desde el “Villarino” que fue famoso por repatriar los restos del general San Martín y que un bajo fondo lo destruyó frente a Camarones. A la fecha podríamos mencionar los siguientes naufragios: El “Kaiser”, un moderno carguero alemán de la guerra del 14, que quedó a Madryn fondeado, entiendo que por trámites en su documentación y que se incendió por un descuido de sereno y al quemarse la carga, el casco de hierro aunque deformado flotaba pero al estar más liviano se levó mucho en el agua y eso hizo que oponga…
A fines de la década del ´40, la Gobernación militar avanza con la realización de obras, pero también en el control del pensamiento de la gente del pueblo. Responde a las premisas del gobierno nacional peronista, en un modelo de país que se propone como una tercera vía frente a la controversia “yanquis o marxistas”. Los diarios de la época lo reflejan con claridad: las editoriales hablan de la gran obra del presidente Perón, los comunicados del partido no dejan opción: “Se es peronista o no, pero el que no lo es, es antiperonista”. En el año ´49, un “censo”…
Se inicia un nuevo período en el año 1904 con la creación del Gobierno municipal, siendo las elecciones realzadas el 25 de marzo el acto democrático más importante registrado en Trelew hasta ese entonces y en cuyo proceso hubo un entusiasmo pocas veces visto en la zona. La importancia de Trelew como pueblo ya era evidente, su población sobrepasaba ligeramente los 1.000 habitantes y los problemas comunales se agravaban a diario, con el aumento de la población, principalmente el relacionado con el suministro de agua, pudiéndose asegurar que este fue uno de los factores primordiales que contribuyeron para que las…
El gobernador Ignacio Torres acusó al gobierno de Javier Milei de querer matar a Chubut para disciplinar al resto de las provincias. https://www.youtube.com/watch?v=yw55NjecgqI
El exgobernador Mariano Arcioni se pronunció en contra de la medida del Gobierno nacional de retener $13.500 millones a la provincia del Chubut. A través de se cuenta de X, el exmandatario expresó: “Los Chubutenses por encima de todo”. Y aseguró: “Por eso señor gobernador @NachoTorresCH cuente con nuestro acompañamiento para defender los recursos de la provincia que tanto ha aportado a la Argentina”. Lo que Arcioni omite es que las retenciones de Nación se producen por deudas que generó durante su gobierno y no las pagó. Ahora, desde las redes sociales, se indigna por las consecuencias que trajo su pésima…
El gobernador Ignacio Torres cruzó fuertemente al gobierno Nacional y le solicitó que devuelva a Chubut los $13.500 millones que le retuvo a la provincia. A través de su cuenta de X, Torres publicó un comunicado titulado “Las provincia unidas del sud”, que está firmado por todos los gobernadores de la Patagonia, donde recuerdan que “Las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio”. Y resaltan: “En febrero el gobierno nacional nos retuvo ilegalmente $13.500 millones. Es más de un tercio…
