Autor: nicolas

Con motivo de los festejos del centenario de la Revolución de Mayo, el Honorable Concejo Municipal prestó especial atención al hermoseado de la naciente plaza, en la que se iba a inaugurar el kiosco proyectado; de esta manera nos encontramos que, para el 9 de marzo de 1910 aprueban la compra de materiales que se necesitan para cercarla. También se solicitaron árboles y plantas para iniciar su forestación, por cuanto en el mes de septiembre se les acusa recibo y se le agradece las donaciones a la Municipalidad de la Capital Federal y al Dr. Francisco P. Moreno, por los…

Leer más

El baño del Teatro Español explota a las 23.30, del 17 de marzo de 1936. El informe dice que es imposible que sea por gas, aunque se produce cuando alguien enciende un fósforo. En todo caso, se señala que hay acumulaciones de gases de cloacas y el baño tiene una ventana chiquita que aparentemente estaba cerrada al momento de producirse la explosión. No hay heridos, pero el daño material es importante en este lugar. Más allá de las actuaciones de rutina, no deja de ser un comentario más en las calles o en la panadería ya que este tipo de…

Leer más

En la tarde del 16 de marzo de 1911, a las 04:00 PM, a bordo del crucero “Buenos Aires” partió hacia el sur desde la Dársena Norte de Capital Federal el presidente de la República, Dr. Sáez Peña, quien habiendo delegado el mando el día anterior en el vicepresidente Victoriano de la Plaza, emprendió su viaje hacia Tierra del Fuego, con la idea de visitar la colonia del Chubut a su regreso, cuya llegada estaba anunciada para el lunes 3 de abril. Hizo su primera escala en San Antonio Oeste, donde llegó el 19, fecha que coincidió con el cumpleaños…

Leer más

Al iniciarse en marzo de 1912 el curso escolar, se informó a la población que además se habilitaría un curso nocturno, para aquellos que desearan concurrir a  ampliar sus conocimientos, siguiendo así la idea original llevada a cabo en 1905 por el anterior director Tomás Ponce, estudios que se complementaban con trabajos prácticos de carpintería, para lo cual se comentaba que el director de la Escuela Nacional Sr. Arturo Roberts, se encontraba muy ocupado, preparando el lugar donde funcionaría el taller, también en el mes de marzo inicia sus actividades la Biblioteca Escolar y Popular de Trelew, la que…

Leer más

En el semanario “Y Drafod” del 27 de octubre, se publica un artículo bajo el título de “Buena nueva”, en el que se hace referencia a la llegada a nuestro pueblo del Sr. Augusto Bischof, quien había venido en el vapor “El Sarmiento”, en calidad de administrador de la Colonia Alemana de Río Pico (autorización otorgada por el Superior Gobierno Nacional por decreto del 29 de noviembre de 1904), en el que se le reservaba una superficie aproximada a 90 leguas cuadradas en la cuenca del Río Pico y sus afluentes, con destino a ser adjudicadas en lotes pastoriles de…

Leer más

Como todo lugar que recién se comenzaba a poblar, Madryn contaba con una buena cantidad de individuos llamémoslos visionarios, o soñadores o simplemente esperanzados, que fueron quienes, con su lucha diaria poblaron la zona. Llegaron de todas partes, algunos por tierra, la mayoría en las líneas regulares de los barcos de las costas patagónicas. Estos barcos o vapores, como se los llamaba, hacían un recorrido con bastante regularidad a todos los puertos de la Patagonia. La línea más popular era la fundada por José Menéndez que contaba con los buques, “El Asturiano”, el “José Menéndez”, el “Camarones” y otro que…

Leer más

El gobernador Ignacio Torres salió con los tapones de punta contra la dirigencia del SUPA, a quienes tildó de mafiosos, violentos y extorsionadores, afirmó que terminará con el sistema de impunidad que manejan y elogió a la jueza Karina Breckle por animarse a desaforar a los líderes sindicales y dictarles un mes de prisión preventiva domiciliaria. “El día uno que me toca asumir, me encuentro con un conflicto gremial, como cualquier conflicto que pueda haber, en un contexto de paritaria, en un contexto inflacionario, pero con la particularidad que, por primera vez, un gremio, que es el SUPA, decidió no…

Leer más

Un grupo de vecinos realizó un reclamo en el Instituto Provincial de la Vivienda por supuesto direccionamiento en la entrega de 16 viviendas bioclimatizadas en Rawson. Según denuncian, algunas casas habrían sido entregadas a personas cercanas a la anterior conducción del Instituto. La Voz de Chubut tuvo acceso al listado de beneficiarios de las viviendas, el cual compartimos en pos de transparentar las adjudicaciones para que  todos los habitantes de la provincia puedan tener libre acceso a los listados de beneficiarios del IPV.

Leer más

Milei tiene, a diferencia de casi todos los otros presidentes latinoamericanos, una política de firme apoyo a Israel en el conflicto de Gaza y un marcado alineamiento con Estados Unidos en lo estratégico. Javier Milei altera el predominio de los líderes populistas en la región. Brasil, con doscientos catorce millones de habitantes, es el mayor electorado de América Latina y el cuarto del mundo después de India, Estados Unidos e Indonesia. Es al mismo tiempo el único actor global de la región con aspiraciones de integrar los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas cuando este se…

Leer más

La Ministra de Seguridad repudió las prácticas extorsivas de los dirigentes del SUPA Chubut y respaldó al gobernador Ignacio Torres. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió al conflicto pesquero que atraviesa Chubut y repudió el video compartido por el actual ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Héctor Iturrioz, en dónde se escuchan audios y se muestran chats de los dirigentes del SUPA, quienes están bajo arresto domiciliario por extorsión, amenazas y pedidos de coimas a empresarios pesqueros. En su publicación en “X”, Bullrich indicó “CON EXTORSIONADORES NO SE NEGOCIA. La Argentina de los…

Leer más